La gama de modelos SUV de Audi se actualiza con la incorporación del Q5 Sportback. Este crossover coupé deportivo, destaca por su silueta dinámica y moderna. Además, está diseñado para aquellos clientes que valoran la estética coupe sin sacrificar las ventajas que ofrece una carrocería SUV. A partir de diciembre de 2024, será posible realizar pedidos de los nuevos Q5 Sportback y SQ5 Sportback.
El Audi Q5 Sportback presenta una silueta más dinámica que combina la versatilidad y el amplio espacio interior, características típicas de un SUV. Con su diseño inconfundible, resalta por su deportividad, marcada por una zaga inclinada y líneas elegantes. La segunda generación de este modelo ofrece un maletero con capacidad de hasta 515 litros, mientras que en la versión SQ5 Sportback, esta cifra se reduce a 470 litros. Al abatir la fila trasera de asientos, el espacio para equipaje puede aumentar hasta 1.415 litros (1.388 litros en el SQ5 Sportback). Además, el Q5 Sportback tiene una capacidad de remolque que alcanza los 2.400 kg.
Igualmente, el nuevo Audi Q5 Sportback presenta un diseño que combina elegancia y deportividad, superando a su predecesor. Flanqueado por entradas de aire verticales y funcionales, el amplio Singleframe se complementa con faros esculturales que otorgan al vehículo un aspecto estilizado. Además, una línea ascendente recorre la carrocería desde la parte superior del paragolpes delantero hasta el trasero, brindando al coche una apariencia dinámica incluso cuando está detenido.También, la línea de los hombros, que une los faros delanteros con los traseros, se eleva ligeramente sobre los pilotos traseros, reforzando visualmente el arco del techo con su luneta plana.
Por otro lado, la parte posterior se extiende visualmente, creando una inclinación en la línea del techo desde el pilar B, lo que realza las proporciones clásicas de un SUV y genera un perfil aún más dinámico en esta elegante versión Sportback. Además, los raíles de techo opcionales añaden versatilidad, mientras que los gráficos estilizados de la luneta trasera contribuyen a dar una sensación de mayor longitud al habitáculo.
Un elemento estético distintivo y deportivo en el portón del maletero completa esta propuesta de diseño vanguardista. Integrado en los paragolpes elevados, el difusor genera un efecto visual de isla. Los tubos de escape se encuentran en la parte inferior, mientras que el modelo S incluye las reconocidas salidas dobles redondas, ahora con un diseño más afilado.
El Q5 Sportback, al igual que su contraparte SUV, ofrece tres opciones de acabado: advanced, S line y Black Line. Por su parte, el SQ5 Sportback se distingue por un diseño exterior exclusivo. En la versión advanced, se pueden observar elementos dinámicos combinados con detalles estilizados. Por ejemplo, la parrilla del radiador y las inserciones de la toma de aire frontal presentan un acabado en Gris Scandium, complementado por una línea inferior contrastante en Gris Tambora. El difusor cuenta con un acabado en negro mate granulado y las inserciones traseras lucen en Plata Selenita. Además, se incluyen llantas de aleación ligera de 18 pulgadas con un diseño de cinco radios.
El SQ5 Sportback y el acabado S line se distinguen por sus tomas de aire delanteras de mayor tamaño y un difusor trasero que resalta su carácter deportivo. Un marco cromado en color Antracita mate rodea el Singleframe en la línea exterior S line, mientras que en el SQ5, este se presenta con un acabado en Plata mate. Las grandes tomas de aire laterales en forma de L subrayan la deportividad del Q5. En el caso del SQ5, las inserciones verticales cromadas en L, también en color Plata mate, acentúan aún más el Singleframe. Los embellecedores cromados de los estribos, que aparecen en Antracita mate para la línea S line y en Plata mate cromado para el SQ5, refuerzan el carácter dinámico del vehículo.
Por otro lado, el acabado Black Line incluye detalles de la carrocería pintados de negro, llantas Audi Sport de 20’’ en color negro y cristales tintados. De manera estándar, las ventanillas cuentan con embellecedores de aluminio. La seguridad se ve incrementada gracias a las luces traseras digitales OLED de segunda generación y a una nueva luz de proyección ubicada en el spoiler sobre la luneta trasera, que proyecta un gráfico en la parte superior de esta última, ampliando así la zona visible de las luces de freno.
Asimismo, el nuevo Q5 Sportback presenta un interior que ha sido cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades de sus ocupantes, reflejando así la filosofía de diseño renovada de Audi. La disposición del diseño interior, que juega con altos contrastes, intencionalmente destaca ciertos elementos en primer o segundo plano, lo que da lugar a una arquitectura espacial tridimensional que fusiona estética y ergonomía.
También, se percibe un ambiente notablemente acogedor en el interior. El “Softwrap” abarca desde las puertas hasta la consola central, generando una atmósfera homogénea y confortable. Además de su enfoque centrado en el usuario, el interior también prioriza la sostenibilidad. Materiales como la tapicería Cascade y la microfibra Dinamica están elaborados principalmente con poliéster reciclado, evidenciando así el compromiso de Audi con el uso eficiente y sostenible de los recursos en el Q5 Sportback.
La base del nuevo Audi Q5 Sportback es la Plataforma Premium de Combustión (PPC), diseñada para vehículos con propulsión convencional que cuentan con motores de combustión en posición longitudinal. En su lanzamiento, el modelo incorpora la avanzada tecnología MHEV plus, que ofrece alta eficiencia. Este innovador sistema eléctrico de 48 voltios asiste al motor de combustión, disminuyendo las emisiones de carbono y mejorando tanto el rendimiento como el confort durante la conducción. Además, el vehículo tiene la capacidad de realizar maniobras y estacionar completamente en modo eléctrico.
De igual manera, el sistema de propulsión (PTG) cuenta con un nuevo generador que proporciona un par motor adicional de hasta 230 Nm y una potencia de 18 kW (24 CV). Asimismo, el sistema eléctrico de 48 voltios facilita la utilización de un compresor eléctrico para el aire acondicionado. Gracias a esto, la climatización puede operar a su máxima capacidad, asegurando una temperatura interior confortable incluso cuando el motor se encuentra apagado, como sucede al circular por inercia o detenerse en un semáforo en rojo.
La batería para vehículos con tecnología MHEV plus se basa en la química del ferrofosfato de litio y tiene una capacidad de almacenamiento de 1,7 kWh. Arrancar el motor y proporcionar energía eléctrica a la batería son las funciones principales del alternador de arranque con correa (BAS). Este sistema no solo permite realizar tramos de conducción eléctrica, sino que también apoya al motor de combustión y contribuye a la reducción del consumo. Durante el proceso de frenado, el BAS puede devolver energía a la batería mediante un sistema de recuperación, alcanzando una potencia de hasta 25 kW. Así, se logra una electrificación parcial en forma de microhibridación gracias a la Plataforma Premium de Combustión. En el futuro, se incorporarán a la gama del Audi Q5 Sportback versiones TFSIe que ofrecerán propulsión híbrida enchufable.
Al momento de su lanzamiento en el mercado europeo, el Audi Q5 Sportback contará con tres opciones de motorización, a las que se sumarán más variantes de propulsión posteriormente. Todas las versiones iniciales incorporan la tecnología MHEV plus, que proporciona temporalmente hasta 18 kW (24 CV) adicionales. Además, todos los modelos de esta serie están equipados con la transmisión S tronic de doble embrague y siete velocidades. La opción de entrada es un motor 2.0 TFSI que ofrece 150 kW (204 CV) y un par máximo de 340 Nm, disponible tanto con tracción delantera como opcionalmente con tracción quattro. Por otro lado, el Audi Q5 Sportback 2.0 TDI quattro, que utiliza el bloque turbodiésel de la generación EA288evo, produce una potencia de 150 kW (204 CV) y un par de 400 Nm. También se lanzará el Audi SQ5 Sportback como modelo tope de gama, que está equipado con un motor V6 TFSI de tres litros, capaz de generar 270 kW (367 CV) y un par máximo de 550 Nm.