El Test Oficial de Barcelona generó una gran expectación: el nuevo Campeón del Mundo Jorge Martín pilotando una Aprilia, Marc Márquez luciendo un traje rojo en el equipo oficial Ducati, tres novatos haciendo su debut y un Álex Márquez despidiéndose antes del parón invernal como el piloto más rápido en Montmeló, con un tiempo de 1:38.803. También, durante la jornada de pruebas, se observaron cambios significativos en las motos de todas las fábricas, desvelando algunas sorpresas y ajustes para la temporada 2025.
Jorge Martín y Marco Bezzecchi, los nuevos miembros del equipo en la fábrica de Noale, dispusieron de una RS-GP 24 y una RS-GP 25. A primera vista, las motos lucían iguales, ya que la única variación consistió en algunos ajustes internos en la RS-GP 25. Al final de la jornada, ambos tuvieron un día muy fructífero, con Martín ocupando el puesto 11 a pesar de haber sufrido una caída en la curva 5, siguiendo a su gran amigo Aleix Espargaró con su Honda, mientras que Bezzecchi se posicionó en el lugar 13.
Por otro lado, respecto al motor, las motos utilizadas por Ai Ogura, el rookie y campeón del mundo de Moto2, parecieron ser las estándar RS-GP 24. Durante la jornada, el japonés tuvo una caída sin consecuencias y finalizó en la 21ª posición tras completar un total de 86 vueltas, siendo él el piloto que más vueltas dio.
Raúl Fernández utilizó su moto habitual, mientras que en su segunda moto probó la aerodinámica más reciente de la RS-GP 24, la cual no le convenció. No obstante, su 'favorita' contaba con la aerodinámica de la RS-GP 23, a pesar de ser un modelo de la RS-GP 24. El piloto español finalizó en quinta plaza, sintiéndose muy esperanzado para el comienzo de la nueva temporada.
Con su apuesta al rojo, Marc Márquez atrajo la atención de muchos, mientras que Francesco Bagnaia lució nuevamente el '63' en su carenado. Ambos pilotos contaron con una GP24 y una GP25, aunque 'Pecco' también dispuso de una GP24 equipada con el motor actualizado de la GP25. Por su parte, Pirro pilotó la GP25 de Fabio Di Giannantonio, que presentaba tanto el motor renovado como el nuevo chasis que se mostró por primera vez durante el test de Misano.
En sus declaraciones posteriores, ambos pilotos del equipo oficial coincidieron en sus impresiones sobre la GP25, lo cual se refleja en la clasificación. 'Pecco' logró el 3.º lugar, superando a Marc, quien ocupó el 4.º puesto por 56 milésimas.
En el equipo Gresini Racing, Alex Márquez aprovechó al máximo la GP23 y la GP24, logrando dominar la tabla de tiempos con un espectacular registro de 1:38.803. Por su parte, el novato Fermín Aldeguer inició su prueba directamente con la GP24.
Asimismo, durante el Test Oficial de Barcelona, las motos de la firma del ala dorada se presentaron y mostraron similitudes con las del Gran Premio Solidario de Barcelona del fin de semana anterior. No obstante, se introdujo un nuevo chasis que fue probado tanto por Joan Mir como por Luca Marini, y se confirmó que también lo utilizaron los pilotos de LCR, Johann Zarco y el novato Somkiat Chantra. Por su parte, las motos del nuevo piloto probador, Aleix Espargaró, incorporaron las piezas más recientes, aunque no hubo novedades significativas. El piloto que más destacó en la firma japonesa fue Zarco, clasificado en la décima posición.
En KTM oficial, sus pilotos probaron un nuevo conjunto de escapes que incorporaron una nueva válvula, la cual se utiliza comúnmente para optimizar el rendimiento del freno. Acosta terminó el test con gran satisfacción. Probó varios carenados delanteros más delgados y recibió una actualización menor en zona trasera del coíln. El piloto de Mazarrón finalizó en la novena posición, quedando algo más atrás que su compañero de equipo, Brad Binder.
De igual manera, en el renovado Red Bull KTM Tech3, las pruebas y la adaptación fueron numerosas, con Maverick Viñales y Enea Bastianini como protagonistas. A pesar de finalizar en la 12ª posición, el piloto de Roses se mostró especialmente satisfecho, ya que el piloto español confesó haber sentido una conexión especial con la KTM y aprovechó su tiempo en pista junto a Acosta para comprender mejor la moto.
Por otro lado, la jornada fue más complicada para Bastianini; el piloto italiano sufrió una caída que dejó su moto completamente destrozada. 'La Bestia' no pudo regresar a la pista y concluyó el día en la 16ª posición.
Tres motos fueron utilizadas por los pilotos oficiales de la firma de los diapasones, Fabio Quartararo y Álex Rins, en la que una de ellas contaba con un chasis renovado. Esta actualización presentaba ligeras diferencias justo debajo del pivote del basculante y se podía distinguir por su color plata, ya que no estaba pintada como las demás, que eran negras. Gracias a esto, Quartararo logró alcanzar la segunda posición tras completar un total de 75 vueltas, aunque a 3 décimas de Álex Márquez. Por su parte, Rins finalizó en el octavo lugar.
Los pilotos de Pramac, equipo que cambia de montura, Jack Miller y Miguel Oliveira, utilizaron las motos estándar que se emplearon en la temporada 2024. De igual manera, en el box de la fábrica japonesa, Augusto Fernández se presentó con su nueva chaqueta como piloto probador de Yamaha.
Aunque ya haya terminado el campeonato, esto no para y la mira ya está puesta en la siguiente Test en Sepang: el Mundial de 2025, que arrancará el 28 de febrero de 2025.