Después de 20 Grandes Premios, la última carrera del Gran Premio Solidario de Barcelona fue el escenario donde se decidió todo, como era de esperar. Jorge Martín, quien tuvo una temporada excepcional, aprovechó su ventaja de 19 puntos y se proclamó Campeón del Mundo de MotoGP 2024. En su despedida con Ducati antes de unirse a Aprilia, el piloto de San Sebastián de los Reyes logró su primer título en la categoría reina, haciendo historia al convertirse en el primer piloto de un equipo independiente en ganar el campeonato de MotoGP desde que Valentino Rossi lo hiciera en 2001.
Con un total de siete triunfos en carreras Sprint, tres en la carrera larga del Gran Premio y una destacada cantidad de podios, Martín logró inscribir su nombre en la torre de los Campeones al finalizar en tercera posición en Montmeló. Francesco Bagnaia, quien tuvo un fin de semana sobresaliente, cumplió con sus objetivos y se llevó la victoria, marcando su undécimo triunfo de la temporada.
Mientras tanto, Marc Márquez se posicionó entre ambos pilotos. Gracias a este nuevo podio, el octocampeón del mundo aseguró la tercera plaza en la clasificación general, superando a Enea Bastianini.
Tras apagarse los semáforos, Francesco Bagnaia realizó una salida impecable desde la 'pole', logrando mantener la primera posición ante Jorge Martín, Marc Márquez, Enea Bastianini y Aleix Espargaró. Este último, al igual que en la carrera Sprint, no pudo aprovechar su segunda posición en la parrilla y se vio desplazado varios lugares hacia atrás. En la curva 1, después de completar el primer giro, Márquez adelantó a Martín, quien incluso con un noveno puesto habría podido alcanzar el Campeonato.
En su despedida de MotoGP, Aleix Espargaró mostró un gran ritmo al pelear por la posición con 'La Bestia'. Esta intensa batalla permitió a Martín respirar un poco más tranquilo en la tercera plaza, mientras que Pedro Acosta se acercaba tanto al piloto de Aprilia como al de Ducati. Detrás de ellos, Alex Márquez, Franco Morbidelli y Brad Binder estaban inmersos en su propia lucha.
Consolidando la cuarta posición, Espargaró observaba cómo Alex Márquez iniciaba su remontada particular para adelantar a Acosta y Bastianini. Este último cometió un error que lo llevó a salirse de la pista, lo que lo relegó a la octava plaza, justo detrás de Morbidelli. En la parte delantera, Márquez se acercaba de manera amenazante a Bagnaia, mientras que Martín mantenía una actitud tranquila, rodando un segundo por detrás de los futuros compañeros en el equipo oficial Ducati.
Con la situación ya definida y tras varios giros, 'Pecco' lograba mantener a raya al piloto número '93', quien tenía una ventaja de dos segundos sobre el '89'. Por su parte, "Martinator" disfrutaba de cierta ventaja, mientras que detrás de él se desarrollaba una intensa batalla entre Aleix y el hermano menor de los Márquez. El '73' consiguió adelantar a su oponente, finalizando en la cuarta posición. Completaban el Top 10 de la última carrera del año Binder en el sexto lugar, Bastianini en séptimo, seguido por Morbidelli, Bezzecchi y Acosta.