Una encuesta llevada a cabo por OCU entre 29.873 conductores en 9 países europeos ha revelado que las marcas de coches más fiables para el año 2024 son Lexus, Suzuki y Subaru. A miles de automovilistas se les preguntó acerca de la cantidad de averías que han experimentado con sus vehículos. Con base en sus respuestas, se determinó cuáles son las marcas más fiables. Se destaca que tres marcas japonesas lideran esta lista: Lexus, Suzuki y Subaru, mientras que solo dos marcas no asiáticas, Cupra y Smart, logran posicionarse entre las diez primeras. Además, los vehículos híbridos de gasolina continúan demostrando ser los más resistentes a las averías.
Lexus se mantiene como la marca más fiable, ocupando el primer lugar, mientras que Suzuki y Subaru le siguen de cerca. En el Top 10 de las marcas más confiables, dos fabricantes europeos, Cupra y Smart, logran hacerse un hueco. En términos generales, los resultados son alentadores: casi todas las marcas alcanzan la calificación máxima en fiabilidad, con ligeras variaciones entre ellas.
Los participantes en la encuesta proporcionaron información sobre su modelo de coche, las averías experimentadas desde la adquisición y su nivel de satisfacción con el vehículo. En total, se analizaron 276 modelos. Para evaluar la fiabilidad, se consideraron no solo la cantidad de averías, sino también su gravedad, la edad del coche y los kilómetros recorridos.
El farolillo rojo lo ostenta Land Rover, que, a pesar de ello, logra una calificación positiva. Otras marcas muy reconocidas, como Opel, Peugeot, Citroën y Volkswagen, la preceden en el ranking. Por otro lado, Tesla, que ocupó el puesto de la marca de coches menos fiable en nuestra encuesta de 2022, ha mejorado su posición y ahora se encuentra en la mitad del listado con 84 puntos, gracias a la alta fiabilidad de su modelo Model Y.
Desde que adquiriste tu coche, ¿cuántas averías has experimentado? ¿De esas, cuántas fueron de gravedad? Para poder calcular el índice de fiabilidad, es necesario considerar si la avería fue significativa, es decir, si impidió que el vehículo pudiera circular o comprometió su seguridad, o si se trató de un inconveniente menor. No se contabilizan las averías provocadas por accidentes o actos de vandalismo, ya que estas no están relacionadas con la fiabilidad del automóvil.
Las respuestas a estas interrogantes nos permiten evaluar la fiabilidad de un coche, lo que se traduce en la probabilidad de que requiera visitas al taller con mayor o menor frecuencia. Este dato es sumamente importante, especialmente para aquellos que están considerando cambiar de vehículo: en efecto, un 39% de los encuestados opina que la fiabilidad es el factor más determinante al momento de realizar una compra, superando incluso al precio y a la adecuación a sus necesidades.
En cuanto al tipo de motor, la categoría que alberga la mayor cantidad de automóviles con una destacada calificación de fiabilidad es la de los híbridos de gasolina, donde 17 modelos alcanzan o superan el 95 en fiabilidad. De esta manera, entre los diez vehículos más fiables, se encuentran seis híbridos de gasolina y dos modelos que son completamente eléctricos. Por otro lado, los primeros automóviles de gasolina aparecen en las posiciones novena y décima. En la lista, el coche diésel más fiable ocupa el puesto 25.
Fijándonos en los distintos modelo y en su tipo de motor, los coches más fiables entre los que se encuentran actualmente a la venta:
- Híbridos de gasolina:Fiat Panda 1000 (2012-) y Suzuki Ignis (2017-).Entre los coches que ya no están a la venta en los concesionarios, pero que se pueden adquirir de segunda mano, los más fiables son:
- Híbridos de gasolina: Lexus NX (2014-2021).
- Eléctricos 100%: BMX i3 (2014-2023).
- Híbridos enchufables: Mitsubishi Outlander (2013-2022).
- Gasolina: Suzuki S-Cross / SX4 (2013-2021).
- Diésel: BMW Serie 2 (2013-2021).
Según la encuesta de la OCU permite saber, gracias a la experiencia de los propios conductores, cuáles son las averías más comunes de los coches, y cuáles son las marcas que más las sufren.
- Un 13% de las averías son causadas por componentes eléctricos: baterías, fusibles, bombillas, testigos, cierres, elevalunas, cableados.
- Alfa Romeo, Fiat, Opel, Dacia, Renault y Skoda son las marcas que más las sufren.
- 9% de los fallos se deben a bombas, conductos, discos, tambores o cables de freno.
- Citroën, Ford, Lancia, Mazda, Opel, Skoda, Volkswagen, Volvo son las que más fallan en esto.- Un 5% de las averías sufridas tenían que ver con las baterías d elos vehículo híbridos y eléctricos.
- Peugeot y Volkswagen son las marcas que más las sufren.
También se ha preguntado a los encuestados a qué taller suelen ir para las revisiones de mantenimiento, si están satisfechos con el servicio que les prestan y cuánto se gastan.
Casi tres de cada cuatro encuestados acude a talleres oficiales de la marca del coche, aunque en términos de generales de satisfacción no se encuentran grandes diferencias con los multimarca a excepción de algunos oficiales con una alta satisfacción como Lexus y Volvo. El precio de una revisión o un mantenimiento rutinario oscila entre 200 euros para un Hyundai y 400 euros para un Audi o un Mercedes. Los talleres independientes cobran algo menos de esa cantidad y proporcionan un nivel de satisfacción parecido a los de marca.
También se preguntó a los encuestados cuál es el criterio que más pesa en su decisión a la hora de comprar un nuevo coche y vemos que la fiabilidad es un aspecto que pesa mucho, se convierte en el criterio determinante por encima de otros como el precio o el consumo...
- La fiabilidad (39%)