ACTUALIDAD

Probamos el Audi A3 Allstreet, la fusión perfecta entre diseño deportivo y versatilidad crossover

Desde 43.080 euros

Estilo, comodidad y un toque aventurero.

Tommy Díaz-Valdés | Martes 15 de octubre de 2024
El Audi A3 Allstreet es un compacto con aspecto de crossover que combina diseño deportivo y versatilidad. Con mayor altura y espacio, ofrece comodidad y tecnología avanzada, incluyendo el Audi Virtual Cockpit. Su motorización eficiente y opciones de personalización lo convierten en una opción atractiva y diferente dentro de segmento de los compactos premium. Aunque no es un todoterreno extremo, permite escapadas ligeras fuera del asfalto.

La evolución en el ámbito del automóvil es un proceso continuo, y como prueba, el Audi A3 Allstreet, que surge como una alternativa innovadora para superar la conducción urbana tradicional. Un modelo que ha sido concebido para quienes buscan un medio de transporte capaz de adaptarse a diversos tipos de terreno, fusionando de manera excepcional el diseño deportivo con la versatilidad propia de los vehículos de mayor tamaño.

Precios y fichas gama Audi Allstreet 2024 (clic)

El Audi A3 Allstreet se caracteriza por su aspecto de crossover. Con una longitud de 4,35 metros, comparable a la del A3 Sportback, esta variante ofrece una altura de asientos elevada y un mayor espacio libre al suelo, lo que mejora la comodidad al entrar y salir del vehículo. Además, el tren de rodaje del A3 Allstreet es 15 mm más alto que el del A3 Sportback. Junto con el mayor diámetro de las ruedas, esto se traduce en 30 mm más de altura libre al suelo. Y las llantas de serie arrancan en una medida más que en el Sportback, con 18 pulgadas de inicio. Opcionalmente, se ofrecen llantas de 19 pulgadas de diámetro con perfil 40, no recomendable si hacemos algo de offroad.

Igualmente, debido al centro de gravedad más alto del vehículo, el A3 Allstreet cuenta con una puesta a punto específica de muelles y amortiguadores que ofrece un excelente equilibrio entre un elevado confort de marcha y una experiencia de conducción deportiva y precisa.

La parrilla single frame se sitúa más alta que en el A3 Sportback, acercando el crossover a los modelos Q. Con un diseño en nido de abeja y un acabado en negro mate, junto con los estribos y pasos de rueda negros brillantes, le confiere un aspecto deportivo, distintivo y campero. Además, las barras en el techo no solo aportan un toque de estilo, sino que también añaden funcionalidad. Por otro lado, en las nuevas versiones de A3, tenemos que destacar que desaparecen las letras identificativas de la versión en el portón trasero y se han incorporado en el pilar B, siguiendo el nuevo estilo de la marca.

También es novedad la posibilidad de personalizar la firma lumínica de los faros en base a cuatro diseños predefinidos. Se lleva a cabo mediante 24 elementos de LEDs distribuidos en tres filas por la parte superior del faro, que también sirven para hacer animaciones tanto en el momento de apertura del coche como en el de cierre.

El A3 Allstreet ofrece un interior que es un auténtico deleite para los sentidos. La combinación de costuras cromadas y salidas de aire, de nuevo cuño, en forma octogonal resulta más moderno y funcional que su antecesor. Además, la iluminación interior, ubicada en las puertas, genera una atmósfera muy acogedora. Mientras que un papel fundamental lo desempeña la tecnología, destacando el Audi Virtual Cockpit y una pantalla táctil de 10,1 pulgadas, que está inclinada hacia el conductor, facilitando así el acceso a la información y al entretenimiento mientras se conduce.

El volante multifunción, que cuenta con tres radios y está recubierto de cuero, garantiza un agarre y control excepcional. Por otro lado, el sistema de climatización incluye botones físicos, algo que muchos conductores valoran en una era donde los controles táctiles son cada vez más frecuentes. Y la palanca de cambios desaparece. La experiencia al volante se enriquece con un sistema de sonido envolvente de 680 W y 15 altavoces, los cuales proporcionan un efecto sonoro 3D virtual, aumentando así el disfrute de viajar en este vehículo.

Igualmente, el Audi A3 Allstreet presenta una variedad de opciones en cuanto a motorización, brindando a los conductores la posibilidad de seleccionar entre un motor diésel o uno de gasolina. El de nuestra prueba está equipado con un motor de gasolina 35 TFSI, el cual es de cuatro cilindros y tiene una capacidad de 1.5 litros. Este propulsor genera una potencia de 150 caballos y consume 5.6 litros cada 100 km. Además, cuenta con tecnología de hibridación ligera, lo que le confiere la etiqueta Eco, permitiendo así su uso en áreas con restricciones por bajas emisiones.

Un punto a tener en cuenta e importante de recordar a la hora de hacer offroad es que, a diferencia de otros modelos de la gama, como el S3 o el RS3, el A3 Allstreet no cuenta con tracción a las cuatro ruedas, lo que limita su capacidad fuera de carretera. Más adelante, se incorporará una versión Quattro.

La suspensión del Audi A3 Allstreet ha sido concebida para garantizar una experiencia de conducción tanto equilibrada como cómoda. Gracias a su suspensión delantera, que cuenta con brazos triangulares y un eje multibrazo en la parte trasera, este vehículo ofrece una firmeza que se filtra, mejorando así la experiencia al volante, ya sea en carreteras urbanas o en terrenos más desafiantes.

La conectividad se presenta como uno de los aspectos más destacados del A3 Allstreet. Este modelo, que cuenta con un sistema de navegación por satélite y múltiples ayudas a la conducción, garantiza que los conductores permanezcan siempre bien orientados y protegidos. Los radares traseros supervisan el tráfico que se aproxima, lo que facilita tanto el aparcamiento como la maniobrabilidad en espacios reducidos. Además, la dirección electromecánica se ajusta a la velocidad, ofreciendo así una experiencia de conducción más precisa y dinámica.

El nuevo modelo representa más que un simple automóvil; se convierte en una invitación a la exploración y al descubrimiento de nuevos horizontes. Aunque no está concebido para ser un todoterreno extremo, su mayor altura y versatilidad brindan a los conductores la oportunidad de escapar de la rutina y disfrutar de la libertad que proporciona la carretera.

En conclusión, el A3 Allstreet se presenta como una opción para quienes desean un automóvil que integre un diseño de crossover, tecnología avanzada y versatilidad. Gracias a su estética de SUV, un interior cómodo y motorizaciones eficientes, este modelo se establece como una alternativa perfecta para aquellos que quieren un vehículo compacto que nos dé la opción de poder salir del asfalto y adentrarnos por algún que otro camino off-road, eso sí, muy ligero y que no ofrezca ninguna dificultad.

El Audi A3 Allstreet 1.5 TFSI 150 es una propuesta innovadora dentro del segmento de los compactos premium, que combina la elegancia característica de la firma de los aros con un enfoque más aventurero. Esta propuesta ya la hemos visto en la gama A1, que cambió su nombre de Citycarver, el cual no gustó mucho, por Allstreet.

Su precio en el mercado español parte desde 43.080 euros para la versión 35 TFSI, 6.500 euros más que la versión Sportback con la misma motorización y desde 45.160 euros para la versión TDI.

Rivales Audi A3 Allstreet:

- KIA Xceed 1.5 MHEV DCT 103kW (140CV) DCT: 28.810 euros

- Ford Focus Active X 1.0T EcoBoost 155CV mHEV FWD Automática de 7 velocidades (DCT): 36.300 euros

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas