Los alrededores de Zaragoza ha sido el lugar elegido por la firma checa para presentar de una forma dinámica su modelo Kodiaq. SUV que llega con una imagen exterior completamente renovada y un habitáculo minimalista. Eso sí, manteniendo su carácter funcional, con un interior más espacioso y una gama de motores más sostenible, al añadir ahora a su oferta la versión 1.5 TSI de 150 CV m-HEV con etiqueta ECO y, por primera vez, una variante híbrida enchufable (etiqueta CERO) con más de 123 km de autonomía en modo 100% eléctrico.
Del centro de diseño de la firma integrada en el Grupo Volkswagen salieron hace unos meses las líneas maestras de lo que hoy ya es la segunda generación del Kodiaq, que se presenta con un diseño robusto pero más refinado y escultural, lo que se traduce en un coche más elegante. Además de los pasos de rueda cuadrados que enmarcan unas rueda sobre grandes llantas de aleación, en su mayor parte aerodinámicamente optimizadas, con diámetros que van de 17 a 20 pulgadas, según versiones, el nuevo logotipo de la marca en el capó y las letras del portón trasero refuerzan el aspecto sólido del vehículo, que se realza aún más con el nuevo acabado en Unique Dark Chrome.
Los faros LED Matrix y la parrilla delantera con una banda luminosa horizontal y los pilotos traseros LED interconectados con intermitentes animados debutan también en el nuevo Kodiaq. Y si a eso le sumamos un aumento de la longitud de más de seis centímetros, hasta alcanzar los 4,75 metros, el Kodiaq ofrece ahora aún más espacio en su interior para hasta siete pasajeros y mucho equipaje, con un maletero de hasta 910 litros (2.105 litros con los asientos traseros abatidos) en las versiones con una configuración para cinco plazas. Además, Škoda Auto ha mejorado la aerodinámica del modelo, logrando un Cx de 0,282.
Al igual que la última generación de la berlina de representación de la marca checa, el Superb, el Kodiaq también adopta un nuevo concepto de interior basado en Design Selections, que debutan en el SUV de gran tamaño de Škoda con numerosos materiales sostenibles. Además, también presenta un nuevo concepto de interior. La pantalla de infoentretenimiento es ahora independiente, con una diagonal de pantalla de hasta 13 pulgadas. Y por primera vez, está disponible opcionalmente un head-up display, display para complementar el renovado Virtual Cockpit de 10 pulgadas con nuevos gráficos, mientras que los asientos Ergo con función de masaje neumático están disponibles como opción.
La palanca selectora del cambio está ahora montada en la columna de dirección, lo que confiere a la consola central un aspecto muy limpio y ordenado al tiempo que añade espacio adicional. Los Smart Dials de Škoda son otra característica totalmente nueva en el nuevo Kodiaq: tres controles multifuncionales giratorios situados debajo de la pantalla de infoentretenimiento. Y el sistema de control por voz es más avanzado gracias a la integración del chatbot ChatGPT basado en IA.
Por otro lado, la segunda generación del modelo incorpora numerosos sistemas de asistencia de nuevo cuño. El espectro abarca, entre otros, desde el Asistente de giro, que ayuda a evitar accidentes al girar en cruces, hasta el Asistente de aparcamiento remoto, que permite aparcar a través de la nueva aplicación MyŠkoda. Y de otro muchos sistemas que ya estaban disponibles en el modelo saliente, como el Side Assist y el Travel Assist, pero que se han beneficiado ahora de importantes mejoras funcionales. Además, la seguridad activa y pasiva del nuevo Kodiaq se ha mejorado aún más con el uso de nuevos sensores de radar en el faldón delantero y el paragolpes trasero.
Tecnología híbrida enchufable y mild-hybridLa segunda generación del Kodiaq presenta una buena oferta gama de motores, altamente eficientes, que incluye opciones de gasolina y diésel. Por primera vez, el modelo también está disponible con tecnología plug-in y mild-hybrid. El sistema de propulsión híbrido enchufable del Kodiaq iV (etiqueta cero) ofrece una potencia de 204 CV transmitida a las ruedas delanteras a través de un cambio DSG de 6 velocidades para una autonomía totalmente eléctrica de más de 100 kilómetros en el ciclo WLTP. Mientras que la tecnología mild-hybrid se ofrece en el modelo básico 1.5 TSI con 150 CV m-HEV (etiqueta eco).
Una gama que se completa con un motor de gasolina 2.0 TSI de 204 CV y dos motores diésel 2.0 TDI de 150 CV y 193 CV, respectivamente. El motor de gasolina y el diésel tope de gama vienen con tracción total de serie, y todos los motores están asociados a una transmisión DSG de 7 velocidades. También debuta el sistema de Control de Chasis Dinámico (DCC Plus) que en su nueva versión utiliza dos válvulas controladas independientemente para separar las etapas de rebote y compresión de la suspensión.
El nuevo Kodiaq está ya disponible en España, de momento, en versión Selection, Design y Sportline, con un precio que arranca en 42.960 euros (sin descuentos ni campañas, correspondiente a la versión 1.5 TSI m-HEV 110kW/150 CV DSG 7 vel. y acabado Selection). Más adelante, a finales de este año, se incorporará a la gama la variante RS, la más deportiva de la gama del modelo.