Wayne Griffiths, presidente ejecutivo de SEAT y CUPRA, ha anunciado su renuncia irrevocable a la presidencia de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC). Durante la Junta Directiva y Asamblea General celebrada en la sede de la asociación, se hizo pública esta decisión.
En enero de 2022, Wayne Griffiths asumió la presidencia de la asociación, posición que ha mantenido durante dos años y medio hasta la actualidad. Recientemente, en el mes de diciembre, anunció su extensión por un año más, solicitando un compromiso total por parte del Gobierno.
"Mi renovación como presidente de ANFAC en diciembre se basó en el compromiso del Gobierno de colaborar estrechamente con el sector y aplicar medidas concretas y efectivas de manera inmediata. Durante el Foro ANFAC celebrado en febrero pasado, el presidente del Gobierno también prometió revisar el Plan MOVES y potenciar la infraestructura de recarga. Lamentablemente, estas acciones no se han materializado. Por lo tanto, me siento desilusionado, ya que es crucial acelerar en lugar de detenerse en este momento".
A pesar de la manifestación de "voluntad política" por parte del Gobierno para continuar con los planes de ayudas a la compra de vehículos electrificados, Griffiths explicó la necesidad en España de mejorar la infraestructura pública de recarga y facilitar la adquisición de estos coches mediante un plan real de incentivos fiscales que permita recibir la ayuda al momento de la compra. Sin embargo, estas medidas aún no han sido implementadas.
Igualmente, se mencionó durante la intervención en la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC que "En este tiempo, nuestro país ha sentado las bases de la industria del automóvil del futuro. Con el apoyo del Gobierno y de los gobiernos autonómicos, pudimos arrancar la primera fase de la transformación".
La falta de medidas para impulsar el mercado de vehículos electrificados en España y el desarrollo de su entorno ha sido reiterada. Esto se planteaba en la Hoja de Ruta 2023-2025, presentada por ANFAC. Además, se destaca la inacción del Gobierno respecto a la continuidad del Plan MOVES III, que finaliza el próximo 31 de julio, y la finalización el pasado 30 de abril del MITMA Moves, que apoyaba la compra de vehículos industriales y autobuses de bajas y cero emisiones.
También, el presidente de ANFAC destacó, la importancia de la colaboración público-privada para posicionar a España como líder en movilidad eléctrica en Europa. Insistió en la necesidad de alianzas estratégicas para lograr este objetivo crucial. Según sus palabras, "el compromiso de los representantes políticos no ha estado a la altura de lo que nuestro país merece, siendo el segundo fabricante de coches en Europa y el octavo a nivel mundial".
La actual situación del mercado de turismos electrificados en España se ha estancado en una cuota del 10% sobre el total hasta mayo de este año, según evidencia. "España no está progresando a la velocidad que tendría que hacerlo. El objetivo de que España esté por encima del 25% de cuota de vehículos electrificados está más lejos ahora que hace un año. En lugar de ir hacia adelante, vamos hacia atrás", señala.
Este análisis llega en un momento crucial, con históricas inversiones realizadas y comprometidas por los grupos automovilísticos en España para electrificar sus líneas de producción o abrir nuevas fábricas de baterías. Además, destaca que el mercado en España se sitúa por debajo del millón de unidades, con un escaso peso de los electrificados que podría condicionar las inversiones industriales en el país.
Durante su presidencia, Wayne Griffiths ha expresado su gratitud hacia la Junta Directiva y la Asamblea General por su apoyo, destacando también la colaboración total de todo el sector de la automoción en el avance de esta transformación. En sus palabras, "Es importante reconocer el esfuerzo realizado por Sernauto y su presidente, Francisco J. Riberas. Trabajando juntos, hemos logrado fortalecer y consolidar el sector, con un agradecimiento especial a Faconauto y su presidenta, Marta Blázquez".
Hasta que la Junta Directiva y Asamblea General de la asociación designen a su sucesor, el máximo responsable de SEAT y CUPRA mantendrá su cargo como presidente de ANFAC. "Como presidente de ANFAC, ya no puedo aportar más si no hay apoyos, medidas concretas y un compromiso real por parte de los representantes políticos. Seguiré defendiendo los intereses de la industria española del automóvil en España y fuera de España". Declaró Wayne Griffiths