El Tonale marca un antes un después en la firma italiana y representa un hito en el proceso de conversión de Alfa en una firma totalmente eléctrica en 2027. Sin embargo, lejos de romper con el legado automovilístico del “Biscione”, reivindica con orgullo tanto el ADN deportivo “Alfista” como su cuidado por los detalles y la búsqueda de las máximas prestaciones.
La nueva variante ésta pensada como un homenaje a los grandes rasgos de los automóviles imaginados y fabricados en Italia, destaca por un interior de alta gama lleno de detalles exclusivos. Para ello, Alfa dota al SUV con unos asientos deportivos de piel con costuras en rojo; resposacabezas con el logo grabado específico de la serie y una moldura iluminada símil a la fibra de carbono en el salpicadero. Además de un equipamiento adicional entre el que destaca el sistema de audio Harman Kardon y el portón manos libres.
En el exterior, los tonos de carrocería son un guiño a la enseña tricolor transalpina: El rojo Alfa, el verde Montreal y el blanco Banquise. En el caso del rojo y el blanco, se combinan con el negro en el techo, creando una combinación dinámica y atractiva. A lo que hay que unir a su imagen dinámica los bajos de los paragolpes, las taloneras y los pasos de rueda en el mismo color que la carrocería, una calandra bañada en Dark Miron y unas llantas de 20 pulgadas que dejan ver unas pinzas freno de color rojo firmadas por Brembo. En el caso de la variante PHEV, los tubos de escape son dobles y cromados. Y a ello hay que sumar sus innovadores grupos ópticos “3+3” y sus pilotos traseros sin curvas que configuran una firma luminosa inconfundible. Los faros son Full-LED Matrix adaptativos.
En cuanto a motorizaciones, el Tonale Tributo Italiano presenta una gama totalmente electrificada. La tecnología Mild Hybrido hibridación suave (MHEV) está presente con un motor de 160 CV, con tracción delantera y transmisión de doble embrague de siete velocidades. Y como tope de gama, la motorización Plug-in Hybrid Q4 de 280 CV, ofrece el máximo de sensaciones con el añadido de la tracción total para los alfistas más aventureros. En cuanto a la gama térmica, solamente para España e Italia, está formada por el nuevo motor 1.6 JTD, pensado para disfrutar en recorridos largos con bajas emisiones de CO2. Esta mecánica diésel de 1.6 litros entrega 130 CV con un par máximo de 320 Nm a 1500 rpm.
Y si hablamos de estabilidad y capacidad de respuesta, han sido los aspectos más cuidados al diseñar la unión al suelo del Alfa Tonale, gracias al sistema electrónico de suspensión de doble etapa. Por otro lado, la amortiguación trasera de tipo McPherson destaca por su rigidez y su ángulo de inclinación optimizados para ofrecer una gran agilidad y reducir al máximo los subvirajes. Y para pararlo, unos frenos que combinan el control de estabilidad y la potencia de los frenos en un mismo sistema. En las versiones híbridas, la tecnología IBS armoniza electrónicamente la frenada electrónica y la regenerativa, que permite añadir autonomía eléctrica.
Su precio, 49.400 euros el 1.6 Diesel 130 TCT Tributo Italiano, 52.050 euros el 1.5 Hybrid 160 TCT Tributo Italiano y 61.050 euros el Plug-in Hybrid Q4 Tributo Italiano.