El hecho de que las temperaturas más frías puedan disminuir la autonomía de los vehículos eléctricos es ampliamente conocido. Sin embargo, en una reciente prueba realizada en Noruega, se descubrió que el Human Horizons HiPhi Z de China se destacó como un campeón de eficiencia invernal. No solo logró minimizar las pérdidas de alcance en condiciones climáticas frías en tan solo un 5,9%, sino que también superó a todos sus competidores en términos de automomia real durante el invierno.
En una prueba de conducción extensa llevada a cabo por la Federación Noruega de Automovilismo (NAF) y una revista automotriz local, se compararón 23 vehículos eléctricos, incluyendo el Human Horizons HiPhi Z. Esta evaluación desafiante del rango invernal tuvo lugar a fines de enero, con temperaturas que variaban entre -2 y -10 grados Celsius.
El vehículo eléctrico chino, aunque no tenía la autonomía más extensa del grupo según la clasificación WLTP, demostró una resistencia impresionante al frío, lo que le permitió superar a los demás durante la evaluación. En última instancia, el HiPhi Z consiguió recorrer 522 km con una sola carga en la prueba. Esto implica que su autonomía se redujo en menos del 6 por ciento en bajas temperaturas, convirtiéndolo en el único vehículo eléctrico de la comparativa que perdió menos del 10 por ciento de su capacidad de conducción según el estándar WLTP.
Durante la prueba, se observaron diferentes niveles de disminución en la autonomía de los otros vehículos eléctricos en invierno. Por ejemplo, el BMW i5 experimentó una reducción del 12,2 por ciento, con su rango disminuyendo de 505 km a 443,6 km. Resultados similares se observaron en el Kia EV9 y el Lotus Eletre. Por otro lado, la Ford F-150 Lightning experimentó una caída aún más significativa en su autonomía, con una disminución del 21,3 por ciento. Su rango pasó de 429 km a 337,5 km.
El Tesla Model 3, renovado, presenta uno de los peores registros con una reducción del 29,9 por ciento en su autonomía, pasando de 629 km a 441 km. Por otro lado, el Polestar 2 Long Range experimentó una disminución del 30 por ciento en su rango, disminuyendo de 614 km a 430 km. Muy cerca le sigue el C40 Recharge de Volvo, que sufrió una reducción del 30,9 por ciento en su autonomía, pasando de 572 km a 395 km.
Atribuye la firma de automóviles con sede en Shanghai la notable tolerancia al frío del HiPhi Z a su "Sistema de gestión térmica eficiente". El sistema, desarrollado internamente, combina una bomba de calor HVAC con un sistema inteligente de gestión térmica E-Powertrain para mantener la batería dentro de su ventana de funcionamiento óptima durante el mayor tiempo posible.
Mantener una temperatura agradable en el interior es importante en viajes fríos por la naturaleza noruega. El HiPhi Z logró mantener la batería caliente y al mismo tiempo cumplir con este objetivo.
El año pasado, Human Horizons hizo su primera entrada en el mercado europeo como un fabricante de vehículos eléctricos premium. En Munich, Alemania y Oslo, Noruega, opera HiPhi Hubs. Además del HiPhi Z, también produce los crossovers HiPhi X y HiPhi Y.