El nuevo Macan, es su segundo modelo totalmente eléctrico lanzado por Porsche. Ofrece características E-Performance en cualquier terreno y una elevada versatilidad para el uso diario. Con motores de hasta 639 CV (470 kW), este vehículo combina las prestaciones de un deportivo con una carga rápida de alto rendimiento, alcanzando hasta 270 kW. Además, cuenta con una autonomía de hasta 613 kilómetros en el ciclo WLTP.
Con propulsión cien por cien eléctrica, el Porsche Macan se dirige hacia su segunda generación diez años después de su lanzamiento. Gracias a un diseño evolucionado y atemporal, se suman las prestaciones características de los modelos de la marca, una autonomía para largos recorridos y a su gran funcionalidad en el día a día.
La energía de los motores eléctricos proviene de una batería de iones de litio ubicada en la parte inferior del vehículo. Esta batería tiene una capacidad total de 100 kWh, pero solo se pueden utilizar activamente hasta 95 kWh. El Macan es el primer vehículo de Porsche en utilizar la Plataforma Eléctrica Premium (PPE) con arquitectura de 800 voltios, que incluye una batería de alta tensión (HV). La potencia máxima de carga con corriente continua (CC) es de 270 kW. Si se utiliza una estación de carga rápida adecuada, la batería puede cargarse del 10 % al 80 % en aproximadamente 21 minutos.
TIPO DE DATO | VALOR NUMÉRICO |
---|---|
Motores | hasta 639 CV (470 kW) |
Carga rápida | hasta 270 kW |
Autonomía | hasta 613 kilómetros en el ciclo WLTP |
Batería | capacidad total de 100 kWh, utilizables hasta 95 kWh |
Tiempo de carga | del 10 % al 80 % en aproximadamente 21 minutos |
Recuperación de energía durante la marcha | hasta 240 kW |
Autonomía combinada WLTP (Macan 4) | 613 kilómetros |
Autonomía combinada WLTP (Macan Turbo) | 591 kilómetros |
Longitud del vehículo | 4.784 milímetros |
Ancho del vehículo | 1.938 mm |
Durante la marcha, se pueden recuperar hasta 240 kW de energía gracias a los motores eléctricos. Además, se contribuye a la eficiencia de los nuevos modelos Macan con el sistema Integrated Power Box (IPB), al mismo tiempo que se ahorra peso y espacio. El IPB innovador y compacto combina tres componentes: el cargador instalado de CA, el calentador de alta tensión y el transformador CC/CC. En el Macan 4, la autonomía combinada WLTP puede alcanzar los 613 kilómetros, mientras que en el Macan Turbo es de 591 km.
El nuevo modelo, debido a su identidad de marca, se reconoce claramente como parte de la familia de la firma alemana. Las proporciones clásicas de Porsche han sido desarrolladas y adaptadas de manera óptima a los desafíos que presenta un vehículo eléctrico. Esto resalta aún más el aspecto deportivo, moderno y dinámico del Macan.
Además, este SUV tiene un aspecto atlético gracias a la suave inclinación del capó y las aletas muy pronunciadas. Tiene una longitud de 4.784 milímetros, un ancho de 1.938 mm y una altura de 1.622 mm. El nuevo Macan cuenta con llantas de hasta 22 pulgadas y neumáticos de diferentes anchuras en cada eje. Para compensar la distancia entre ejes, que es 86 mm mayor que en el modelo anterior (2.893 mm), se han utilizado voladizos cortos tanto en la parte delantera como en la trasera.
Gracias a la electrificación, se ha logrado aumentar el maletero del Macan. En el modo de carga, dependiendo de la versión y del equipamiento instalado, la capacidad tras el asiento posterior puede llegar hasta 540 litros. Además, se ha añadido un segundo maletero bajo el capó, conocido como "frunk", con una capacidad de 84 litros. Esto representa un aumento de 127 litros en comparación con el modelo anterior. Si se abate por completo el respaldo del asiento trasero, el volumen de la zona de carga posterior alcanza los 1.348 litros. Además de estas características, el nuevo Macan cuenta con una capacidad máxima de remolque de 2.000 kilogramos.
Con el concepto de visualización y manejo de última generación, el Macan está equipado con hasta tres pantallas. Incluye una instrumentación independiente de 12,6 pulgadas con diseño curvo y una pantalla central de 10,9 pulgadas. Como novedad, el pasajero delantero puede ver información, ajustar la configuración del sistema de infoentretenimiento o reproducir contenidos de vídeo durante la marcha a través de su propio display opcional de 10,9 pulgadas. También, por primera vez, el sistema Porsche Driver Experience incluye un head-up display con tecnología de realidad aumentada. Las flechas de navegación y otros elementos virtuales se integran perfectamente en el mundo real. La imagen aparece ante el conductor a una distancia de 10 metros, equivalente a una pantalla de 87 pulgadas.
El sistema de infoentretenimiento de última generación del Macan, está basado en Android Automotive OS. Igualmente, ahora el sistema Porsche Communication Management (PCM) viene de serie. Una característica destacada es el asistente de voz "Hey Porsche", que sugiere rápidamente rutas, incluyendo las paradas de carga necesarias. Además, en el nuevo Porsche App Centre, los pasajeros tienen la posibilidad de acceder directamente a aplicaciones populares de terceros proveedores y descargarlas directamente en el nuevo Macan.
La tracción total está presente tanto en el Macan 4 como en el Macan Turbo. A través de la electrónica de potencia, los dos motores eléctricos son controlados casi en tiempo real. El sistema Porsche Traction Management (ePTM), que es controlado electrónicamente, tiene una velocidad de respuesta cinco veces más rápida que una tracción integral convencional y puede detectar el deslizamiento en tan solo 10 milisegundos. Además, la distribución de la tracción total se ajusta según el programa de conducción seleccionado. Para mejorar la tracción, la estabilidad de marcha y el dinamismo lateral del Macan Turbo, también se utiliza el Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus), un bloqueo de diferencial controlado electrónicamente ubicado en el eje trasero.
Asimismo, equipadas con el control electrónico de la amortiguación Porsche Active Suspension Management (PASM), las versiones Macan con suspensión neumática, de serie en el Turbo, ofrecen una opción adicional al poder combinarse con la suspensión de muelles de acero. Además, los amortiguadores del PASM ahora cuentan con tecnología de dos válvulas, lo que permite un mayor margen entre confort y estabilidad gracias a un mapa de amortiguación más amplio.
Como gran novedad y por primera vez, el Porsche Macan 100% eléctrico tiene la opción de montar dirección en el eje trasero, proporcionando un ángulo de giro máximo de cinco grados. Esto le permite tener un diámetro de giro reducido de 11,1 metros en el tráfico urbano y al maniobrar. Además, brinda una estabilidad excepcional a velocidades más altas gracias a la dirección sensible y precisa del eje delantero.
Más de 800.000 unidades del Macan han sido vendidas por Porsche en todo el mundo desde 2014. Este sucesor completamente eléctrico intentará continuar con la historia de éxito, siendo producido de forma neutra en carbono en la planta de Porsche en Leipzig. Durante el segundo semestre del año, los primeros clientes recibirán los nuevos modelos.
- Macan 4: 85.382 euros
- Macan Turbo: 116.914 euros