El fabricante japonés, como socio internacional de movilidad del Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Paralímpico Internacional (CPI), ha presentado dos conceptos de movilidad inclusiva para el transporte de personas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.Toyota, ha asegurado que los atletas y sus familias, así como los trabajadores, voluntarios y espectadores puedan desplazarse libremente de forma sostenible y segura. Para lograr esto, se utilizarán vehículos APM - Accessible People Movers, o transportadores accesibles de personas - tiradores eléctricos de sillas de ruedas durante los Juegos.
La visión de Toyota, "Movilidad para todos", se refleja en el APM, la más reciente ilustración de esta creencia. Diseñado para brindar un servicio de último tramo y facilitar el transporte de personas con necesidades especiales de accesibilidad.
Para el transporte de atletas, visitantes y personal entre las diferentes sedes durante los Juegos, se desplegarán aproximadamente 250 APM por parte de Toyota. Estos APM serán utilizados en lugares donde se celebran actos o competiciones, así como en otros lugares oficiales como la Villa olímpica.
Los usos de los APM serán diversos:
- Transportar a atletas, organizadores, voluntarios y espectadores con discapacidad física o con dificultades para andar, incluidos usuarios de sillas de ruedasEl APM es un vehículo eléctrico con batería. Lo ha diseñado en Bélgica Toyota Motor Europe y lo producirá en Portugal Toyota Caetano. Está previsto que la fabricación de los vehículos comience en febrero de 2024.
APM – Especificaciones principales |
|
Número |
250 |
Autonomía |
100 km |
Velocidad máx. (km/h) |
20 km/h |
Toyota ha participado en el desarrollo del tirador eléctrico de sillas de ruedas para avanzar en su visión de la Movilidad para todos en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Este innovador dispositivo transforma las sillas de ruedas mecánicas convencionales en una solución de movilidad eléctrica con batería, brindando a sus usuarios una mayor libertad de movimiento.
Con la colaboración de la empresa emergente de movilidad austríaca Klaxon, se ha creado el tirador eléctrico de sillas de ruedas. Su enfoque está en la elaboración de productos que permiten a las personas en silla de ruedas desplazarse con facilidad e independencia. Durante los Juegos de París 2024, estará disponible el tirador eléctrico de sillas de ruedas.
Habrá 50 unidades disponibles en la Villa paralímpica como solución de movilidad compartida a través de la aplicación KINTO Mobility, para su uso en la zona. Para utilizarlos, los usuarios deberán instalar un soporte en su silla de ruedas. Igualmente, habrá al menos 150 unidades a disposición del Comité Paralímpico Nacional, los atletas y el personal en la ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos.
Durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, se implementará una identidad visual de diseño especial en todos los vehículos de Toyota, incluyendo la flota electrificada y soluciones avanzadas de movilidad. Esto tiene como objetivo destacar la sólida alianza entre Toyota y los Juegos. A través de este diseño singular, se enfatiza la estrategia poliédrica de Toyota, permitiendo identificar cada una de las tecnologías presentes en los Juegos a través de colores específicos.