En el Gran Premio de Estados Unidos, Max Verstappen demostró una vez más su velocidad y ritmo, además de una estrategia impecables. Lewis Hamilton y Lando Norris quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente. Sin embargo, debido a la descalificación del Mercedes, Carlos Sainz de Ferrari subió al podio. Por desgracia, Fernando Alonso con su Aston Martin tuvo que abandonar..
En la 19ª carrera de la temporada, con cuatro aún por terminar el Mundial, se estrechó el margen, aunque ambos Mundiales ya están sentenciados. Mercedes y McLarean recortaron la autoridad de Red Bull, pero Verstappen, saliendo sexto, logró ganar su 50º GP de F1. Hamilton, en su mejor momento en dos años, apretó hasta el final, seguramente con una vuelta más el ingles habría ganado la carrera, pero sufrió el revés de perder el podio debido a una irregularidad en la altura de su monoplaza.
Con un buen ritmo de los tres de cabeza, la gestión de los neumáticos fue crucial. Los Mercedes pensaron en hacer solo una parada, pero pronto se dieron cuenta de que no era una buena idea. Charles Leclerc, arriesgó con una parada, sufrió y terminó lejos después de salir desde la pole, mientras que el español Carlos Sainz estuvo cerca del podio y finalmente obtuvo el premio.
Las mejoras de Aston Martin se confirmarón para Fernando Alonso, quien experimentó retrasos en su funcionamiento y cuando finalmente lo hizo, no obtuvo ningún resultado. Después de una mala clasificación el viernes, el doble campeón del mundo salió desde el 'pit-lane', con su equipo haciendo todos los ajustes necesarios. Aunque hubo momentos en los que todo parecía ir bien, al final tuvo que abandonar la carrera con un sabor amargo.
En los despachos hubo sorpresa después del baile de Austin. Sin embargo, Verstappen ha logrado establecer un récord histórico al obtener 15 victorias en una temporada y aún tiene margen para alcanzar cifras aún más impresionantes. Una vez más, el piloto de Red Bull demostró su superioridad al ganar la carrera del sábado y no ceder nada durante sus paradas.
Oscar Piastri se vio obligado a abandonar por un choque en las primeras vueltas tras ganar varias posiciones con el semáforo en verde, Norris aguantó bien. No hubo accidente en la primera curva como le costó la carrera el año pasado a Sainz, lo cual hizo que la salida fuera limpia. A Leclerc le costó la pole, mientras que el madrileño ganó posición por dentro pero las perdió rápidamente.
Enseñando mucho más potencial, Verstappen y Hamilton remontaron, gestionando los neumáticos, aunque en Mercedes se pasaron. Red Bull movió ficha antes, quizá de manera decisiva, ya que una parada no era factible. Ferrari se la jugó con Leclerc, poniendo el neumático duro pensando en no volver a parar, pero el monegasco se quedó sin opciones en las últimas vueltas. Por otro lado, Sainz fue de menos a más.
Verstappen, al regresar a boxes a 20 del final, rápidamente tomó la delantera con Norris y Hamilton siguiéndole de cerca. Sainz se lanzó en su persecución, mientras Ferrari obligaba a Leclerc a dejarlo pasar debido a las mejores condiciones de sus neumáticos. Sin embargo, al madrileño le faltaron vueltas para alcanzar el podio. A pesar de ello, Hamilton no tuvo suficiente tiempo para atrapar a Verstappen, llegando a acercarse a solo un segundo y medio. Sin duda, el holandés manejó la situación de manera impecable.
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) llevó a cabo una investigación sobre el excesivo desgaste del suelo de Hamilton y Leclerc después de que la bandera a cuadros fuera agitada. Tras contactar a ambos equipos, la FIA tomó la decisión de descalificar al Mercedes, que había obtenido el segundo lugar, y al Ferrari, que había quedado en sexto lugar. Como resultado, Norris y Sainz ascendieron al podio en Austin, superando a Sergio Pérez y George Russell.
El asturiano experimentó el sabor amargo cuando rozó buenos puntos después de salir último. Tenía a tiro el octavo puesto tras una remontada espectacular, pero desde la radio le informaron de una avería en el fondo plano de su monoplaza. Aston Martin y el español encontraron al final el ritmo y los ajustes, lo cual les dolió ya que asumieron un cero el sábado.
POS | PILOTO | TIME/RETIRED | PTS |
---|---|---|---|
1 | Max Verstappen | 1:35:21.362 | 25 |
DQ | Lewis Hamilton | +2.225s | 0 |
2 | Lando Norris | +10.730s | 18 |
3 | Carlos Sainz | +15.134s | 15 |
4 | Sergio Perez | +18.460s | 12 |
DQ | Charles Leclerc | +24.662s | 0 |
5 | George Russell | +24.999s | 10 |
6 | Pierre Gasly | +47.996s | 8 |
7 | Lance Stroll | +48.696s | 6 |
8 | Yuki Tsunoda | +74.385s | 5 |
9 | Alexander Albon | +86.714s | 2 |
10 | Logan Sargeant | +87.998s | 1 |
11 | Nico Hulkenberg | +89.904s | 0 |
12 | Valtteri Bottas | +98.601s | 0 |
13 | Zhou Guanyu | +1 lap | 0 |
14 | Kevin Magnussen | +1 lap | 0 |
15 | Daniel Ricciardo | +1 lap | 0 |
NC | Fernando Alonso | DNF | 0 |
NC | Oscar Piastri | DNF | 0 |
NC | Esteban Ocon | DNF | 0 |
Declaraciones pilotos F1