Como parte de su plan estratégico de 10 años, Lancia prevé la introducción de tres nuevos modelos, uno cada dos años a partir de 2024 con la llegada en junio del urbano Ypsilon. Un modelo que será fabricado en la planta que Stellantis posee en Figueruelas (Zaragoza). Posteriormente, a partir de 2026, Lancia solo lanzará modelos 100% eléctricos y llegará la gama de su nuevo buque insignia, el Gamma. Y para terminar, en 2028 se comercializará el carismático Delta.
El regreso de la marca italiana con una exitosa trayectoria deportiva llega de la mano del Ypsilon, un compacto premium 100% eléctrico con tecnologías exclusivas, que como ya hemos comentado se fabricará en España y donde para su lanzamiento en el mes de junio ya estarán operáticos ocho nuevos concesionarios independientes en las principales ciudades españolas, que doblarán su número hasta alcanzar los 16 puntos de venta en 2025.
Pero no estará, en principio en todos los mercados. Y porque si en España, el tercer país testigo del regreso de esta marca mítica. Ésta claro, por ser el segundo país que más aprecia el estilo y el diseño italiano, por su cercanía cultural y por la importancia del segmento A y B Premium: es el tercer mercado europeo, que representa unas 10.000 matriculaciones anuales, un 19% de ellas correspondientes a versiones eléctricas. También ha pesado la buena imagen de marca de Lancia en el mercado español, edificada en buena parte sobre las prestaciones y el confort de sus automóviles y sobre y los éxitos deportivos en disciplinas como los rallies.
El que ya ha pisado suelo español es el concept-car Lancia Pu+Ra HPE, que con una estética con un claro guiño al mítico Stratos, recoge lo mejor del legado de la marca para proyectarlo al futuro. Un prototipo nacido de la imaginación de los diseñadores e ingenieros de Lancia que vaticina la filosofía de la marca en la era de la transición energética, caracterizado por un diseño dinámico y basado en formas puras como el círculo y el triángulo.
Mientras que concibe el interior del automóvil como un segundo hogar con un estilo distintivo, confortable y acogedor. Para ello, es el primer coche inspirado en el mundo de la decoración gracias a la colaboración con Cassina, líder en el sector del mueble de alta gama, para una experiencia de “sensación hogareña” típicamente italiana.
En el aspecto tecnológico, se trata de un 100 % eléctrico con una visión de marca en términos de autonomía con más de 700 km y unos tiempos de recarga de poco más de 10 minutos y unos consumos energéticos inferiores a 10 kWh/100 km. Además, estrena la interfaz virtual S.A.L.A., que encontraremos en el nuevo Ypsilon. Y, gracias a S.A.L.A, que centralizan las funciones de audio, climatización e iluminación, permitiendo ajustar el ambiente en el interior del coche con tan solo pulsar un botón o con el sonido de la voz.
Lancia tiene una hoja de ruta en la que se está progresando rápidamente según lo previsto en el plan estratégico de Stellantis. El objetivo es relanzar la marca a nivel internacional apoyándose en tres pilares fundamentales: electrificación, calidad y sostenibilidad.