Este viernes, los entrenamientos libres del Gran Premio de Canadá, novena prueba del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, fueron liderados por el piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes). Dominando la segunda y única tanda que se pudo completar, Hamilton se ubicó justo por delante de su compatriota George Russell y también de los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Aston Martin).
Debido a un problema técnico con el sistema de cámaras de seguridad, la jornada comenzó sin casi acción en los libres 1. Esto provocó que la bandera roja se alargara, lo cual fue causado por Pierre Gasly (Alpine). En el sector 2, el monoplaza del piloto francés se quedó parado después de apenas tres vueltas al Circuito Gilles Villeneuve.
En tercera posición se encontraba el español Fernando Alonso, una posición que resultaba anecdótica debido a la aparición de la bandera roja. Después de retirar el coche de Gasly, la sesión continuó interrumpida sin explicación alguna hasta que la FIA anunció que no era posible reanudar debido a un fallo en las cámaras.
Los primeros libres fueron terminados por el problema no resuelto, donde Max Verstappen (Red Bull) tenía la intención de ser imbatible desde su liderato en el campeonato mundial. Mientras tanto, Mercedes buscaba confirmar el progreso que logró en Barcelona. También se prestó atención al Ferrari de Sainz, con el fin de superar la decepción de haber quedado quinto en Montmeló.
La segunda sesión comenzó con esas incógnitas, durando media hora más de lo normal para compensar el problema con las cámaras. En total, fueron 90 minutos en los que hubo un invitado sorpresa bajo la lluvia. Los equipos manejaban un dato de probabilidad del 40%, pero no fue hasta los últimos momentos cuando el cielo de Montreal se abrió un poco.
En las gradas, la afición se abrochó los chubasqueros a falta de 14 minutos para terminar, expectantes tras otra sesión discreta. Un par más de banderas rojas fueron la culpa, siendo la primera de ellas por una "rotura en el motor" del Haas del alemán Nico Hülkenberg. Luego, el francés Esteban Ocon (Alpine) se quedó parado junto a un muro.
Justo por delante de su compañero Charles Leclerc, Sainz había llegado líder hasta la reanudación después de esa segunda bandera roja. Sin embargo, el equipo Mercedes decidió apretar en caso de que lloviera y funcionó la estrategia al apostar por el neumático intermedio en lugar del blando. Como resultado, Hamilton logró una mejor vuelta de 1:13.718.
Firmando ambos el doblete de Mercedes antes de afrontar la jornada del sábado, eso le permitió aventajar a Russell en 0.027. Respectivamente, los monoplazas de Sainz y Alonso quedaron en tercera y cuarta posición, dando buenas prestaciones. Por un suspiro, Leclerc y Verstappen acabaron por detrás, librando del aguacero.
POS | PILOTO | TIEMPO | DIF. | VL |
---|---|---|---|---|
1 | Lewis Hamilton | 1:13.718 | 30 | |
2 | George Russell | 1:13.745 | +0.027s | 31 |
3 | Carlos Sainz | 1:13.844 | +0.126s | 39 |
4 | Fernando Alonso | 1:14.044 | +0.326s | 38 |
5 | Charles Leclerc | 1:14.094 | +0.376s | 38 |
6 | Max Verstappen | 1:14.142 | +0.424s | 34 |
7 | Valtteri Bottas | 1:14.220 | +0.502s | 40 |
8 | Sergio Perez | 1:14.250 | +0.532s | 29 |
9 | Lance Stroll | 1:14.419 | +0.701s | 31 |
10 | Pierre Gasly | 1:14.477 | +0.759s | 39 |
11 | Oscar Piastri | 1:14.533 | +0.815s | 38 |
12 | Kevin Magnussen | 1:14.544 | +0.826s | 36 |
13 | Lando Norris | 1:14.617 | +0.899s | 40 |
14 | Zhou Guanyu | 1:14.811 | +1.093s | 37 |
15 | Yuki Tsunoda | 1:14.941 | +1.223s | 43 |
16 | Nyck De Vries | 1:15.002 | +1.284s | 38 |
17 | Alexander Albon | 1:15.003 | +1.285s | 33 |
18 | Esteban Ocon | 1:15.092 | +1.374s | 17 |
19 | Logan Sargeant | 1:15.426 | +1.708s | 38 |
20 | Nico Hulkenberg | 1:16.369 | +2.651s | 11 |