Max Verstappen consiguió una espectacular "pole position" en el Gran Premio de Mónaco, la séptima prueba del Campeonato del Mundo de F1. Fernando Alonso quedó justo detrás de él con una diferencia de solo 84 milésimas del holandés. El asturiano fue más rápido el sector uno y dos, pero en el tres, el holandés "voló", recortando tres décimas al español y así ser el más rápido en el trazado monegasco. La tensión fue alta durante los últimos minutos de la Q3.
El piloto español Carlos Sainz terminó en quinto lugar en la jornada de clasificación, mientras que el líder Verstappen dominó las tres tandas del día en las calles de Mónaco. Sainz se quedó a 0.265 segundos del líder y Verstappen logró arrebatarle la posición de privilegio a Alonso en su vuelta definitiva rozando incluso en tres veces los muros.
Durante la clasificación, en la Q1, el piloto mexicano Sergio 'Checo' Pérez del equipo Red Bull sufrió un accidente en la curva 1, lo que dejó al equipo sin una de sus opciones. La sesión se reanudó con poco más de 11 minutos para el final y Carlos Sainz estuvo en peligro de ser eliminado por un tiempo, por lo que entró a boxes para cambiar neumáticos y logró una vuelta salvadora.
Además de 'Checo' Pérez, quien comenzará la carrera desde la última posición en la parrilla, otros pilotos que no lograron avanzar a la Q1 fueron Logan Sargeant, así como los coches Haas del danés Kevin Magnussen y el alemán Nico Hulkenberg, junto Guanyu Zhou. En la Q2, también varios pilotos no consiguierón superar, incluyendo a Oscar Piastri, Nyck de Vries, Alexander Albon, Lance Stroll y Valtteri Bottas.
En la sesión de clasificación Q3, la lucha por la pole position se mantuvo hasta los último momento. Fernando Alonso y Carlos Sainz lideraron durante varios minutos, lo que hizo soñar a los aficionados españoles con una posible primera línea de salida en el Gran Premio del domingo. Sin embargo, Max Verstappen demostró su determinación como bicampeón mundial al luchar por la pole y asegurar su posición en busca de su tercer título.
POS | PILOTO | Q1 | Q2 | Q3 |
---|---|---|---|---|
1 | Max Verstappen | 1:12.386 | 1:11.908 | 1:11.365 |
2 | Fernando Alonso | 1:12.886 | 1:12.107 | 1:11.449 |
3 | Charles Leclerc | 1:12.912 | 1:12.103 | 1:11.471 |
4 | Esteban Ocon | 1:12.967 | 1:12.248 | 1:11.553 |
5 | Carlos Sainz | 1:12.717 | 1:12.210 | 1:11.630 |
6 | Lewis Hamilton | 1:12.872 | 1:12.156 | 1:11.725 |
7 | Pierre Gasly | 1:13.033 | 1:12.169 | 1:11.933 |
8 | George Russell | 1:12.769 | 1:12.151 | 1:11.964 |
9 | Yuki Tsunoda | 1:12.642 | 1:12.249 | 1:12.082 |
10 | Lando Norris | 1:12.877 | 1:12.377 | 1:12.254 |
11 | Oscar Piastri | 1:13.006 | 1:12.395 | |
12 | Nyck De Vries | 1:13.054 | 1:12.428 | |
13 | Alexander Albon | 1:12.706 | 1:12.527 | |
14 | Lance Stroll | 1:12.722 | 1:12.623 | |
15 | Valtteri Bottas | 1:13.038 | 1:12.625 | |
16 | Logan Sargeant | 1:13.113 | ||
17 | Kevin Magnussen | 1:13.270 | ||
18 | Nico Hulkenberg | 1:13.279 | ||
19 | Zhou Guanyu | 1:13.523 | ||
20 | Sergio Perez | 1:13.850 |