La popularidad del renting aumenta cada año. Según la Asociación Española de Renting (AER), el renting ha cerrado el mes de marzo con un peso en el canal de empresa del 46,51%, mientras que, a marzo de 2022, representaba el 42,86%.
Las Pymes y los autónomos buscan contar con un vehículo que responda a sus necesidades sin tener que hacer una gran inversión en vehículos que, debido a su gran uso, se desgastan más rápido. Esto supone un aumento en los costes debido al mantenimiento y las reparaciones necesarias. Dentro de las opciones del mercado, el renting de flotas en Northgate es una de las más interesantes del sector de nuestro país, al ofrecer una modalidad flexible sin permanencia.
Reducir la gestión que suponen los vehículos de trabajo es fundamental en el ámbito de la movilidad, en la cual está teniendo cada vez más éxito el renting, como una opción más adaptable y que facilita por ejemplo sumarse a la movilidad sostenible que se está imponiendo en las ciudades.
El renting flexible se ha convertido en una de las mejores opciones para la gestión de flotas de empresas que buscan optimizar costes. A diferencia del renting tradicional, el renting flexible de Northgate, empresa pionera en España en ofrecer este servicio, se caracteriza por tratarse de un contrato en el que no hay ni permanencia ni gastos, permitiendo la cancelación del contrato cuando el cliente lo desee y sin penalizaciones.
Todo ello ayuda a las empresas a generar un importante ahorro de costes en movilidad, con independencia del sector o del tamaño, despreocupándose de gastos adicionales en seguro, mantenimiento y arreglos que pueden llegar a suponer un gran sobrecoste.
Los vehículos industriales, tales como las furgonetas o los furgones, son tipologías muy demandadas por empresas que buscan acceder a vehículos sin necesidad de realizar la gran inversión inicial que requiere la compra, y por eso Northgate cuenta con una amplia gama de vehículos de esta tipología.
Las pequeñas y medianas empresas que confían en el renting flexible de Northgate optan por un servicio que se adapta a las necesidades de los usuarios, todo ello dependiendo del plan concreto de cada negocio y de la fluctuación de las actividades:
En su gama de vehículos industriales, permite acceder a vehículos de gama ECO, como vehículos híbridos o 100% eléctricos, evitando tener que hacer grandes inversiones. Así, se puede adaptar la flota de vehículos a los nuevos cambios en materia de sostenibilidad de las grandes ciudades y se pueden evitar las restricciones de movilidad en este sentido.
Y es que tanto particulares como empresas deben tener en cuenta que los vehículos de combustibles fósiles cada vez tienen más limitaciones a la circulación.
Una de las grandes ventajas con las que cuentan las empresas a la hora de decantarse por el servicio de renting es la fiscalidad. Y es que pueden llegar a deducirse hasta el 100% de la cuota mensual de renting y del IVA. Además, los vehículos pueden personalizarse con los complementos necesarios atendiendo a la actividad de la empresa y sus elementos corporativos.
Las empresas de renting son los responsables del mantenimiento y de las reparaciones que necesite el vehículo, además de contar con su seguro y asistencia en carrera. La única preocupación de las Pymes y los autónomos será la de llevar a cabo sus tareas profesionales sin complicaciones.