El nuevo Duster es una actualización del que fue presentado en 2017. Se trata de un SUV de 4,34 metros de longitud que ahora llega con un diseño exterior con los códigos estilísticos de la nueva identidad visual de Dacia y que se presentaron por primera vez en los nuevos Sandero, Sandero Stepway y Logan. Es decir, con nuevas ópticas con iluminación diurna en forma de Y, los relieves 3D de la nueva parrilla de la calandra cromada. Un nuevo frente que, en su conjunto, es ahora más moderno y refuerza la personalidad del modelo.
La iluminación permanente (de tipo Ecoled) en los faros delanteros y traseros adopta la nueva forma luminosa Dacia. Duster es el primer modelo de la marca rumana que cuenta con intermitentes LED en la parte delantera. Esta tecnología se utiliza también en las luces de cruce y la iluminación de la placa de la matrícula.
Por otro lado y gracias al trabajo de los diseñadores e ingenieros, la aerodinámica evoluciona con estilo. Y si sumamos el diseño del nuevo alerón trasero y las nuevas llantas de aleación de 16 y 17 pulgadas que se han trabajado en el túnel de viento. El resultado del conjunto es que la resistencia al avance del aire (SCx) permiten al nuevo Duster de una reducción de hasta 5,8g de CO2 en la versión 4X4.
En cuanto a su interior, cuenta con una consola central alta, con reposabrazos deslizante de 70mm, dos sistemas multimedia con una novedosa pantalla de 8 pulgadas y una caja automática EDC de doble embrague. Además, la consola dispone de un compartimento cerrado de 1,1 litros y dos tomas USB de carga para los pasajeros traseros según el nivel de equipamiento. Y polivalente en cuanto al uso, el Duster está disponible con 2 y 4 ruedas motrices. Esta última versión dispone de un monitor 4x4 actualizado. Mientras que la tapicería de los asientos es totalmente nueva. Los tejidos y la forma de los nuevos reposacabezas ofrecen una ergonomia y un mantenimiento mejorados. Estos últimos, más finos, permiten una mayor visibilidad del habitáculo para los pasajeros traseros hacia delante y viceversa.
Para animarlo cuanto con una gama de motores casi idéntica al anterior. De esta manera ofrece una variante Diesel, el BluedCi 115 (116 CV) y tres de gasolina: el ECO-G 100 (101 CV), TCe 130 (131 CV) y TCe 150 (150 CV). Además, el motor de gasolina ECO-G 100 también puede funcionar con bicarburante gasolina-GLP, por lo que dispone del distintivo medioambiental ECO de la DGT. Mientras que la tracción 4x4 se puede asociar con el motor Diesel o con el de gasolina de 150 CV. Y en todos los casos la transmisión es manual de seis relaciones, menos en la de gasolina de 150 CV en la versión Prestige 4X2, que es una automática EDC de seis velocidades de tipo doble embrague.
En las versiones con tracción delantera Dacia ha instalado unos neumáticos distintos con un 10% menos de resistencia a la rodadura. Y en los Duster 4x4, los neumáticos tienen marcaje 3PMSF, lo cual indica que son fiables y seguros para conducir sobre nieve.
En el apartado de equipamiento, independientemente del nivel de acabado, de serie comprende una pantalla de ordenador de a bordo, encendido automático de las luces y limitador de velocidad con mandos retroiluminados en el volante. Y la climatización automática con visualización digital, el regulador de velocidad con mandos retroiluminados en el volante, y la tarjeta manos libres están disponibles según la versión. Además del equipamiento audio Radio Plug & Dacia (radio, MP3, USB y Bluetooth), están disponibles dos nuevos sistemas multimedia intuitivos: Media Display y Media Nav.
Con Media Display, el equipamiento incluye 6 altavoces (2 altavoces boomer y 2 tweeters en la parte delantera), radio DAB, conectividad Bluetooth, dos puertos USB y replicación por cable de smartphone compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Y mediante los mandos específicos del volante puede activarse el reconocimiento de voz, y de este modo, solicitar por voz el asistente iOS o Google del smartphone. Mientras que con Media Nav, el sistema multimedia incluye navegación integrada y conectividad Wi-Fi (inalámbrica) para Apple CarPlay y Android Auto. También, la interfaz de Media Display y Media Nav incluye la pestaña “Vehículo”, que permite acceder a información sobre la conducción económica, o incluso, en la versión de 4 ruedas motrices, al Monitor 4X4 (altímetro, clinómetro, brújula, etc.).