El piloto de Niza acabó con mal sabor de boca su actuación en Jerez. Camino de la que parecía una victoria muy factible. Fue víctima del síndrome compartimental, por el que ya no rodó en el Test post-GP para pasar por el quirófano y solventar su problema. Pese a ello, espera estar a su mejor nivel en casa.
También Zarco, tendrá una oportunidad de oro para hacer sonar la Marsellesa en Le Mans, algo inédito hasta la fecha en categoría reina. El año pasado apuntaba muy alto tras firmar la 'pole', pero una repentina lluvia el día de la carrera alteró por completo un guion de ensueño para él. El propio Zarco también firmó la 'pole' en 2018 y un celebrado podio un año antes, por lo que también buscará aspirar al máximo después de saborear el liderato este año de forma efímera tras el doblete de Qatar.
Al buen hacer del nuevo líder Bagnaia -aventaja en dos puntos a Quartararo- se ha unido el resurgir de su compañero, Jack Miller, que acalló las críticas de forma implacable en Jerez con un triunfo balsámico que se hacía de rogar para él desde Assen 2016, esta vez en condiciones de seco. El australiano ha crecido de forma importante en la general y es ahora 6º a 27 puntos de 'Pecco', justo tras el Top 5 que cierra Zarco.
Además hay otros dos pilotos que copan las plazas de privilegio de la general: Maverick Viñales y Joan Mir. El catalán, ganador del GP de Qatar, ha sido menos consistente que otros rivales, pero se encuentra a tan solo 16 puntos de la cabeza y ya sabe lo que es ganar en categoría reina en Le Mans tras su triunfo de 2017. Respecto a Mir, el vigente campeón mundial sigue centrado en mejorar su 'qualy' para incrementar sus opciones. Su compañero, Alex Rins, deberá desquitarse tras sus últimas caídas que le han costado muchos puntos cuando apuntaba muy alto.
Habra que ver también la evolución del estado físico de Marc Márquez, tres veces ganador en Le Mans, y donde podrá llegar.
14-16 mayo