www.motorpoint.com

    3 de febrero de 2025

matriculaciones

Matriculaciones de turismos nuevos 2024

Diciembre de 2024 se convierte en el mejor mes del año con un incremento del 28.8% en ventas de turismos

02/01/2025@13:23:32
Las ventas de turismos alcanzan 1.016.885 unidades en 2024, un 7,1% más que el año anterior, superando el millón tras cuatro años, cifra que no se alcanzaba desde antes de la pandemia. Diciembre destaca con un incremento del 28,8%. Las ventas de vehículos comerciales ligeros crecen un 10,7% en diciembre y un 13,6% en total anual.

Para Faconauto…

Para cumplir con el objetivo de emisiones de la UE, la patronal insiste en la necesidad de alcanzar 1,2 millones de matriculaciones en 2025 con el impulso el vehículo eléctrico.

03/12/2024@09:06:00
Faconauto, la patronal de los concesionarios, ha mostrado su preocupación por las profundas repercusiones que pueden derivarse de las multas asociadas a los objetivos de emisiones de CO2 previstos para 2025. Estas sanciones, lejos de impulsar la transición hacia una movilidad más sostenible, podrían generar un estancamiento en el mercado y dificultar el acceso de los consumidores a vehículos asequibles y a tecnologías innovadoras.

Según GANVAM

Las matriculaciones de turismos alcanzarán el millón de unidades en 2024, con una subida estimada del 5,5%, según GANVAM. Mientras que las ventas de turismos electrificados en 2025 alcanzarán una cuota del 12,4%, 1,2 puntos porcentuales por encima de lo registrado en 2024, pero insuficiente para cumplir con la normativa CAFE.

12/12/2024@10:15:09
Coincidiendo con la celebración del 45º encuentro navideño con la prensa, GANVAM ha avanzado las previsiones de mercado de turismos para 2025, en las que contempla una subida cercana al 2,5%, lo que supondrá superar el millón hasta situarse en torno de las 1.027.000 unidades. Y es que se espera que los datos positivos en la economía y la recuperación del poder adquisitivo en los hogares mantengan la demanda. Por otro lado, la patronal del sector de la distribución de vehículos prevé que el mercado de turismos, impulsado por la demanda en Valencia, alcance el millón de unidades a cierre de 2024, con un volumen en torno a las 1.002.000 unidades, lo que supondrá una subida estimada del 5,5% con respecto al año pasado.

Economía

El mercado acumula un crecimiento del 5% hasta el décimo mes con 828.162 unidades vendidas, mientras que el mercado de turismos electrificados retrocede un 1,4% en octubre, pero en el acumulado del año se mantiene por encima con 90.137 unidades vendidas en 2024.

06/11/2024@10:36:41

El mercado de turismos lograr aumentar un 7,2% en octubre, con 83.472 unidades vendidas. Las ventas mantienen el buen ritmo del mes anterior, con una mejora en todos los canales y debido al fuerte repunte del mercado de híbridos convencionales durante el mes.

Matriculaciones

Las ventas de turismos acumulan una mejora del 4,7% hasta el tercer trimestre con un total de 744.698 unidades. Mientras que las matriculaciones de comerciales ligeros vuelven a repuntar con un aumento del 16% en el mes y los industriales obtienen una mejora del 29% con 3.020 ventas.

01/10/2024@15:30:19

El mercado de turismos crece un 6,3% en septiembre, con 73.144 ventas. Esta cifra logra recuperar la senda positiva que llevaba el año y que había retrocedido el mes pasado. Tanto la mejora de las ventas al canal de particulares como el fuerte repunte que ha tenido el mercado de turismos electrificados han permitido cerrar el mes en positivo. En lo que se acumula hasta septiembre, se han vendido un total de 744.698 unidades, que, si bien supone un aumento del 4,7% respecto al año anterior, todavía se sitúa un 23% por debajo de 2019, previo a la pandemia.

Matriculaciones Mayo 2024

El mercado de turismos aún se mantiene un 23% por debajo de los volúmenes de 2019.

04/06/2024@17:35:17
En mayo, el mercado de turismos experimentó un aumento del 3,4% impulsado por el canal de rent-a-car. Sin embargo, las ventas de vehículos electrificados disminuyeron un 11,9%. El alto precio, la incertidumbre sobre las ayudas gubernamentales y las limitaciones de infraestructura son factores que contribuyen a esta situación. Las ventas por canales muestran aumentos en rent-a-car y particulares, pero una disminución en empresas.

Matriculaciones

En el total del año, las matriculaciones acumulan 336.726 unidades, un 7,8% más que el mismo cuatrimestre del año anterior. Aunque, cabe destacar que las ventas, todavía, se sitúan un 23% por debajo de los registros prepandemia de 2019.

06/05/2024@15:39:15
En abril, las matriculaciones de turismos y todoterrenos aumentaron un 23,1%, impulsadas por la Semana Santa. Sin embargo, las ventas del mes pasado cayeron un 4,7% debido a menos días hábiles. En general, las ventas en el primer cuatrimestre aumentaron un 7,2%. Las emisiones de CO2 se redujeron ligeramente. Las ventas a particulares y alquiler de coches aumentaron significativamente. En cuanto a los vehículos comerciales ligeros, las matriculaciones aumentaron un 47,6% en abril y un 19,5% en el primer cuatrimestre. Por último, las matriculaciones de vehículos industriales y autobuses también experimentaron un aumento considerable.

Matriculaciones

Las ventas de turismos y todoterrenos registran 94.840 unidades, un 4,7% menos que en el mismo mes de 2023, registrando el primer descenso desde diciembre de 2022

01/04/2024@16:05:24
En marzo, el mercado de turismos y todoterrenos experimentó una caída del 4,7% en comparación con el mismo mes del año pasado. A pesar de esto, las matriculaciones han aumentado un 3,1% hasta marzo en comparación con el año pasado. Las emisiones medias de CO2 por kilómetro recorrido disminuyeron un 1,7%. Las ventas de vehículos comerciales ligeros aumentaron un 3,3% en marzo y un 10,9% en el primer trimestre.

Ventas

Pero las matriculaciones acumuladas anuales se encuentran un 22,8% por debajo de los niveles prepandemia.

01/03/2024@13:57:54
En febrero, las ventas de turismos y todoterrenos aumentaron un 9,9%, impulsadas por las ventas a empresas de alquiler para la temporada de Semana Santa. En los primeros dos meses del año, se vendieron un total de 150.033 vehículos, un aumento del 8,7% en comparación con el año anterior. Sin embargo, el mercado aún no se ha recuperado por completo de los efectos de la pandemia, ya que las cifras acumuladas están un 22,8% por debajo de los niveles prepandemia.