Es la décima integrante en llegar a la gama softail, además de ser la gran novedad de la casa de Milwaukee. Es una moto muy singular, muy larga, llegando a los 2.425 mm y una distancia entre ejes de 1.735 mm. Dentro del catálogo de la marca es el modelo más largo.
El propulsor que emplea está maquina es el conocido Milwaukee-Eight, Un motor lanzado en 2016 y que tan buenos resultados le ha traído a la casa americana.
El Motor V-Twin, tiene una cilindrada de 1.868 cc o 114 ci con un par de 160 nm a 3.500 rpm .Es el mismo motor que emplean la Fat Bob, Breakout, Fat Boy y Heritage Classic, aunque cambia la nueva toma de admisión 'Heavy Breather' con filtro de aire a la vista orientado opuestamente al sentido de la marcha.
El sistema de escape dos en uno, es de lo más bonito, con el catalizador situado en el colector y un gran silencioso de corte deportivo, con los que se logra incrementar un poco la potencia.
La capacidad de empuje de este motor es excelente y no cesa hasta el punto de corte.
Eso es gracias a su gran par y me atrevería decir que es uno de los mejores motores de H-D.
Las vibraciones características de los motores de la marca americana con este nuevo propulsor se han reducido, además de ser más eficiente.
Aparte de propulsor, que es uno de sus puntos fuerte, el otro es su estética. Musculosa y dinámica. El asiento monoplaza, colín recortado, bajo centro de gravedad y larga separación entre ejes sumado al enorme "balón trasero" neumático con medidas 240/40 de 18 pulgadas recuerdan a esas motos dragster americanas.
Otro punto a resaltar son los semimanillares que emplea, siendo el único modelo en utilizarlos. La postura de conducción puede ser algo incómoda para personas que midan menos de 1,70cm, por la posición de los brazos. El asiento está a tan solo 720mm del suelo, bajando así mucho el punto de gravedad.
Otro punto a su favor es la colocación de las estriberas, que se han elevado, siendo así la distancia al suelo, la más alta de la marca, para lograr la mayor capacidad de inclinación -32,8 -. Esto permite que podamos tomar las curvas sin ir tocando las estriberas a las primeras de cambio. Están algo adelantadas para nuestro gusto.
También monta horquilla invertida de 130 mm de recorrido sin regulación, y amortiguador trasero con regulación de la precarga. Estos son puntos que nos dan una idea del carácter dinámico de esta Harley.
Y, para tener un comportamiento más dinámico, los ingenieros de la casa de Milwaukee, han tomado la decisión de emplear aluminio en el chasis. Dispone de un basculante de aluminio que logra reducir su peso casi a la mitad respecto a los de acero de sus hermanas (6,2 kg frente a 10,8 kg) y de un subchasis de tubos, semimanillares y unas llantas del mismo material -la delantera de cinco palos y la trasera lenticular- que, junto a un colín y unos guardabarros delantero y trasero fabricados en plástico, han logrado reducir el peso del conjunto y dejarlo en 289 kg (303 kg en orden de marcha). Es el menor peso entre las Softail con motor 114 pc y uno de los más reducidos de toda la gama.
Y como todo lo que corre tiene que frenar, esto va cargo de dos pinzas axiales de cuatro pistones delante y una pinza trasera de dos pistones flotantes que cumplen perfectamente su cometido. Solo el ABS parece saltar más de lo deseado cuando conducimos bruscamente.
También hereda el resto de innovaciones estrenadas en la familia Softail, usando tecnología led para todas sus luces, encendido sin llave y una minimalista instrumentación en el manillar totalmente digital, en el que nos muestra un cuentavueltas, velocímetro, nivel de gasolina e indicador de luces, intermitentes, corta, etc..
Conclusión
La Harley-Davidson FXDR 114, rompe con todo lo ya conocido en la marca americana. Es una moto que no pasara inadvertida por su diseño, mezcla del estilo clásico y la modernidad.
La distancia entre ejes le penaliza en puertos de montaña. Pero donde verdaderamente se desenvuelve como pez en el agua y donde podremos sentir todo su potencial, es en la capacidad de acelerar en las rectas. Una autentica dragster de calle.
La posición de conducción es algo incomoda (si tienes los brazos cortos), y si le sumamos una suspensión trasera muy seca y el gran neumático trasero, harán que sufran más de la cuenta nuestros riñones. Al principio puede parecer no muy ágil, pero según íbamos haciendo kilómetros con ella, esa sensación de moto pesada va desapareciendo.
En las curvas con un radio amplio no va nada mal, se aguanta bastante, pero en curvas cerradas la longitud le penaliza bastante. El precio es de 26.700 euros que puede parecer cara, pero la exclusividad se paga.
Pantalla LCD con área visible de 2,14" con velocímetro, marcha engranada, odómetro, nivel de combustible, reloj horario, cuentakilómetros parcial, autonomía y tacómetro