En esta edición, al menos por el momento, los organizadors han logrado que 37 marcas se hayan comprometido su asistencia. Para ello, los organizadores han tenido que reducir el precio del metro cuadrado y dar una mayor cobertura publicitaria al salón. Ahora, convertido en un mercado masivo del automóvil.
Un buen atractivo para los que tienen la intención de comprar un coche nuevo. Tendrán la oportunidad de elegir y comparar en un paseo por el certamen. Incluso, probar. Y, para mayor abundamiento, conseguir el "precio especial salón". Esto al margen de las novedades tecnológicas que podran comprobar en vivo y en directo
Enrique Lacalle, presidente del certamen, ha comentado: “el crecimiento en el número de marcas y de superficie de exposición, unido a tratarse de la edición centenaria de un salón tan emblemático como lo es el Salón del Automóvil, ahora Automobile Barcelona, confirma que estamos ante uno de los eventos automovilísticos más importantes del año”. “Todos estamos trabajando para lograr que esta edición sea absolutamente ineludible para todo el mundo con un programa que ofrecerá a los visitantes la posibilidad de dar un paseo por la historia del evento, descubrir las últimas joyas de una industria clave para nuestro país y sorprenderse con las innovaciones tecnológicas que trasformarán la movilidad y nuestras vidas en un futuro no muy lejano”,
En este mismo sentido se ha expresado el presidente de Anfac (Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones), José Vicente de los Mozos, que ha destacado que “Automobile Barcelona 2019 será la oportunidad de tener un escaparate y un altavoz importante para la industria de la automoción en España de cara a la ciudadanía y al mundo, para mostrar el fuerte compromiso de las empresas con el tejido industrial del país, con la innovación y con la competitividad ante la nueva movilidad del futuro, más eficiente e inteligente”.