El circuito de Montmeló, escenario de la séptima cita puntuable de los Campeonatos del Mundo de Motociclismo, ha congregado a más de 90.000 personas para contemplar un triplete español. No ha podido ser. Los pilotos españoles han hecho un doblete (Moto2 y Moto3), porque en MotoGP, Dovizioso, el segundo piloto de Ducati -Lorenzo es el primero- se apuntaba su segunda y consecutiva victoria en la categoría reina, MotoGP.
En nuestra crónica anterior nos equivocamos. Dijimos que el ritmo de la carrera de MotoGP sería de 1:44 o posiblemente de 1:45. No ha sido así, porque la mayoría de las vueltas que han dado los pilotos que se han alternado en cabeza, entre estos, Jorge Lorenzo, no han bajado del 1:46; hubo alguna vuelta por debajo, pero ha sido la excepción de la regla. Ha sido una carrera lenta, complicada. Había bastante desconfianza en la elección de ruedas. Tanto fue así, que en la parrilla de salida muchos de los contendientes a la victoria cambiaban sus ruedas. ¿Estaba preparado? ¡Evidentemente! Nadie suelta una decisión tan vital, como es la de montar las ruedas adecuadas, para que los demás cambien su estrategia.
Esto es lo que les ha pasado a los dos pilotos oficiales de Yamaha. No han acertado en la elección. Andaban en los puestos de atrás, luchando por los puntos. Pocos entienden lo que ha pasado, a excepción de los dos protagonistas y los responsables del equipo. Han fallado los dos: Rossi se salía en varias curvas por arriesgar más de la cuenta. Viñales, el líder de la clasificación provisional, se las veía y se las deseaba. Al final, con muchas complicaciones, terminaba en la décima plaza, que le mantiene todavía como líder.
Eso sí, la distancia con respecto a sus adversarios se ha acortado en la provisional. La victoria de Dovizioso, segunda de la temporada, le coloca en la segunda posición a tiro de siete puntos de Viñales y por delante de Márquez, Pedrosa y Rossi. Todos ellos en la década de los ochenta puntos.
El que mejor ha aprovechado el lento ritmo de la canción de MotoGP, ha sido Andrea Dovizioso. El mismo se sorprendía de la lentitud. Veterano en estas circunstancias, ha dejado hacer a sus adversarios. Primero, a Lorenzo, que se mantuvo en cabeza en las cinco primeras vueltas. Después, Márquez, hasta que dos vueltas más tarde hacía lo mismo Pedrosa. Dovizioso era consciente de que podía bajar el ritmo entre uno y dos segundos. Y esperó el momento.
Estuvo bastantes vueltas entre Pedrosa y Márquez. Controlaba casi todo. En la vuelta 18 de las 25 que constaba el recorrido, conseguía adelantar a Pedrosa y colocarse al mando. Fue justo cuando rompió el ritmo de 1:47 para pasar al 1:46.
Un inesperado cambio, que pilló a sus rivales sin apenas reacción. El único que lo intentó fue Márquez, que trató de darle caza. Sin embargo, el piloto de Ducati fue constante y conseguía despegarse de Márquez, que tiró la toalla cuando vio que poco más se podía hacer. Dovizioso entraba victorioso en la línea de llegada, con una diferencia sobre Márquez de 3,5 segundos y 6 sobre Pedrosa, que también tiró la toalla.
Jorge Lorenzo conseguía alzarse con un meritorio cuarto puesto, a 9,6 segundos de Dovizioso. Como decimos, estuvo en cabeza durante las cinco primeras vueltas. Después solo tenemos la versión oficial de lo que pasó, porque se quedó muy atrás. Fue perdiendo posiciones hasta emplazarse en la octava posición, por delante de Rossi, que también estaba por allí. Sin embargo, a partir de la vuelta 18, cambio la reacción. Comenzó a tirar a un ritmo de 1:47 (sus vecinos de lucha estaban en 1:48), recuperando posiciones hasta la cuarta plaza. Estuvo muy combativo con Alvaro Bautista, Folger y Zarco, pero consiguió superarles y distanciarse lo suficiente.
El Fallo de las Yamaha
El fin de semana es historia, dicen los seguidores de la marca del diapasón, Yamaha. No es para menos. Algo ha tenido que ocurrir para que sus pilotos, los dos, no bajasen de 1:48 en la segunda mitad. Los motores fueron a menos, o las ruedas, o las suspensiones... ¡Vaya usted a saber! Habrá justificaciones. Tirarán balones fuera. ¡Seguro! Esto quedará como un secreto del sumario. Que algo ha pasado, no tiene la menor duda. Porque las dos motos oficiales, han tenido que pasar la responsabilidad de la marca a los equipos satélites. Los resultados, en esta ocasión, han sido desastrosos. Lo mismo Rossi que Viñales. Son las carreras, dicen. Unas veces se gana y otras, como es el caso, se pierden
Alvaro Bautista, bien, en su sitio
El piloto de Talavera de la Reina continúa demostrando que es uno de los mejores pilotos de MotoGP. Aspar , Su director de equipo, que sabe de esto, le contrató. Los años no perdonan, pero, en este caso, no es así. Es un piloto valiente que no ha tenido demasiada suerte con las motos que defendía. Prototipos que ahora comienzan a funcionar. Gracias a su aportación. Además de valiente, es un caballero que aguanta todo lo aguantable. Ahora tiene una buena moto y está demostrando lo que se puede hacer. Hoy ha terminado séptimo. Por delante de Rossi. Un buen resultado que podía haber sido mucho mejor si le dieran material de la edición 2017. Su moto es del 2016.
Pero como dijimos en nuestra crónica anterior, todo esta argumentación pasa desapercibida para los comentaristas catalanes de Movistar. Bautista es de Toledo, de Talavera de la Reina.
Clasificación Carrera MotoGP
Pos. |
Puntos |
Num. |
Piloto |
País |
Equipo |
Moto |
Km/h |
Tiempo/Diferencia |
1 |
25 |
4 |
Andrea DOVIZIOSO |
ITA |
Ducati Team |
Ducati |
156.2 |
44'41.518 |
2 |
20 |
93 |
Marc MARQUEZ |
SPA |
Repsol Honda Team |
Honda |
156.0 |
+3.544 |
3 |
16 |
26 |
Dani PEDROSA |
SPA |
Repsol Honda Team |
Honda |
155.8 |
+6.774 |
4 |
13 |
99 |
Jorge LORENZO |
SPA |
Ducati Team |
Ducati |
155.6 |
+9.608 |
5 |
11 |
5 |
Johann ZARCO |
FRA |
Monster Yamaha Tech 3 |
Yamaha |
155.4 |
+13.838 |
6 |
10 |
94 |
Jonas FOLGER |
GER |
Monster Yamaha Tech 3 |
Yamaha |
155.4 |
+13.921 |
7 |
9 |
19 |
Alvaro BAUTISTA |
SPA |
Pull&Bear Aspar Team |
Ducati |
155.2 |
+16.763 |
8 |
8 |
46 |
Valentino ROSSI |
ITA |
Movistar Yamaha MotoGP |
Yamaha |
155.0 |
+20.821 |
9 |
7 |
8 |
Hector BARBERA |
SPA |
Reale Avintia Racing |
Ducati |
154.8 |
+23.952 |
10 |
6 |
25 |
Maverick VIÑALES |
SPA |
Movistar Yamaha MotoGP |
Yamaha |
154.8 |
+24.189 |
11 |
5 |
35 |
Cal CRUTCHLOW |
GBR |
LCR Honda |
Honda |
154.6 |
+28.329 |
12 |
4 |
76 |
Loris BAZ |
FRA |
Reale Avintia Racing |
Ducati |
154.3 |
+33.281 |
13 |
3 |
45 |
Scott REDDING |
GBR |
OCTO Pramac Racing |
Ducati |
154.2 |
+35.200 |
14 |
2 |
17 |
Karel ABRAHAM |
CZE |
Pull&Bear Aspar Team |
Ducati |
153.9 |
+39.436 |
15 |
1 |
53 |
Tito RABAT |
SPA |
EG 0,0 Marc VDS |
Honda |
153.8 |
+40.872 |
16 |
|
29 |
Andrea IANNONE |
ITA |
Team SUZUKI ECSTAR |
Suzuki |
153.7 |
+43.221 |
17 |
|
50 |
Sylvain GUINTOLI |
FRA |
Team SUZUKI ECSTAR |
Suzuki |
153.6 |
+44.655 |
18 |
|
44 |
Pol ESPARGARO |
SPA |
Red Bull KTM Factory Racing |
KTM |
153.4 |
+48.993 |
19 |
|
22 |
Sam LOWES |
GBR |
Aprilia Racing Team Gresini |
Aprilia |
153.0 |
+55.492 |
No Clasificado |
|
|
9 |
Danilo PETRUCCI |
ITA |
OCTO Pramac Racing |
Ducati |
155.6 |
2 Vueltas |
|
|
43 |
Jack MILLER |
AUS |
EG 0,0 Marc VDS |
Honda |
155.7 |
12 Vueltas |
|
|
41 |
Aleix ESPARGARO |
SPA |
Aprilia Racing Team Gresini |
Aprilia |
155.5 |
18 Vueltas |
Condiciones Meteorológicas:
| Condiciones de la Pista: Dry| Aire: 33º| Humedad: 20%| Terreno: 54º
Récords:
Vuelta de Pole: |
|
Dani PEDROSA |
1'43.870 |
161.3 Km/h |
Vuelta Rápida: |
Lap: 3 |
Jonas FOLGER |
1'45.969 |
158.1 Km/h |
Récord del Circuito: |
2017 |
Jonas FOLGER |
1'45.969 |
158.1 Km/h |
Mejor Vuelta: |
2016 |
Marc MARQUEZ |
1'43.589 |
161.7 Km/h |