Los neumáticos han sido los protagonistas de estos primeros entrenamientos, con los duros, medios y blandos, con mucha difrencia de tiempo. Puede haber estrategias diferentes.
En Barcelona termina la mini temporada llamada asiática, aunque hay otra después del verano, y comienza otra mini, la europea. En este GP todos los equipos vienen con novedades para sus monoplazas, aunque, es verdad, las pongan en toas las carreras. Pero en Montmeló llega un plus, que se extiende a Canadá, donde ya se intuye lo que va a ser la temporada. No olvidemos que es el circuito donde se hace la pretemporada y todos lo conocen muy bien.
En estos libres, Mercedes ha sido superior, tanto en una vuelta, como en tandas largas. Pero Ferrari esta muy cerca. Sorprende una vez más Hulkemberg con Renault, por encima de lo que se se presumía y mejor que Williams y Force India. McLaren hace de nuevo el ridículo y Toro Rosso no ha demostrado todo lo que anunciaban para este GP.
Pero lo más destacable este viernes ha sido la equivocación de Pirelli en la elección de sus compuestos. Todos conocen el caráter abrasivo del asfalto del Circuit, pero los italianos se han pasado. Han sido excesivamente conservadores. Este fin de semana se echarán de menos los superblandos. Ni los duros, ni los medios funcionan bien en Montmeló. La diferencia entre estos últimos y los blandos es de, casi, 2 segundos. Y, además, no calientan bien y los pilotos sufren en las curvas rápidas, en las que la parte delantera del monoplaza va por donde quiere.
La estrategia es una incògnita. Los más abios dicen que, visto lo visto, lo mejor sería dos primeros stints con blandos y un último, más corto, con medios, viendo la gran diferencia de tiempo que hay entre uno y otro. Pero siempre ha habido algún kamikace que opte por algo extraño de lo que más tarde se arrepientan.
Y es lo único que puede dar interés a esta carrera. En Barcelona es imposible adelantar, como ya viene siendo habitual en lo que llevamos de tempora. Puede ser una carrera en la que, lo único trascendental, será la salida. ¡Qué pena de circuitos!
TIEMPOS
POS |
NO |
DRIVER |
CAR |
TIME |
GAP |
LAPS |
1 |
44 |
Lewis Hamilton |
MERCEDES |
1:21.521 |
|
28 |
2 |
77 |
Valtteri Bottas |
MERCEDES |
1:21.550 |
+0.029s |
30 |
3 |
7 |
Kimi Räikkönen |
FERRARI |
1:22.456 |
+0.935s |
24 |
4 |
5 |
Sebastian Vettel |
FERRARI |
1:22.600 |
+1.079s |
23 |
5 |
33 |
Max Verstappen |
RED BULL RACING TAG HEUER |
1:22.706 |
+1.185s |
22 |
6 |
3 |
Daniel Ricciardo |
RED BULL RACING TAG HEUER |
1:23.084 |
+1.563s |
17 |
7 |
20 |
Kevin Magnussen |
HAAS FERRARI |
1:23.670 |
+2.149s |
22 |
8 |
8 |
Romain Grosjean |
HAAS FERRARI |
1:23.758 |
+2.237s |
23 |
9 |
27 |
Nico Hulkenberg |
RENAULT |
1:23.993 |
+2.472s |
24 |
10 |
55 |
Carlos Sainz |
TORO ROSSO |
1:24.004 |
+2.483s |
21 |
11 |
11 |
Sergio Perez |
FORCE INDIA MERCEDES |
1:24.188 |
+2.667s |
23 |
12 |
31 |
Esteban Ocon |
FORCE INDIA MERCEDES |
1:24.324 |
+2.803s |
22 |
13 |
2 |
Stoffel Vandoorne |
MCLAREN HONDA |
1:24.400 |
+2.879s |
24 |
14 |
19 |
Felipe Massa |
WILLIAMS MERCEDES |
1:24.618 |
+3.097s |
34 |
15 |
26 |
Daniil Kvyat |
TORO ROSSO |
1:24.642 |
+3.121s |
18 |
16 |
9 |
Marcus Ericsson |
SAUBER FERRARI |
1:24.966 |
+3.445s |
23 |
17 |
94 |
Pascal Wehrlein |
SAUBER FERRARI |
1:25.182 |
+3.661s |
24 |
18 |
18 |
Lance Stroll |
WILLIAMS MERCEDES |
1:25.919 |
+4.398s |
34 |
19 |
46 |
Sergey Sirotkin |
RENAULT |
1:26.293 |
+4.772s |
10 |
20 |
14 |
Fernando Alonso |
MCLAREN HONDA |
|
|
1 |