Ya se sabía que la salida en este GP era fundamental y así ha sido. Incluso Hamilton, que salía cuarto, pudo pasar a los Ferrari.
Bottas acaba de justificar su contrato con Mercedes en una carrera que parecía destinada a ser un doblete de Ferrari, pero que ha sido la primera victoria del finlandés. Pero un trazado como el de Sochi, el que llegara primero a la segunda curva, un embudo, ganaría la carrera.
Y el más rápido en la arrancada ha sido Valteri, pese a salir tercero. Sochi me ha demostrado, una vez más, que no es un circuito para el Campeonato del Mundo. Es imposible adelantar y este año, con las novedades introducidas en los monoplazas, ni con el DRS.
Hoy tan sólo ha habido un poco de picante en las tres últimas vueltas. Vettel se acercó mucho a Bottas y podía intentar una maniobra suicida. Pero no hucbo nada que contar. Es cierto que Massa estorbó un poco al alemán, pero lo apuntamos por decir algo. Nunca lo hubiera conseguido.
El trazado de Sochi tiene tres sectores muy diferentes. El primero muy rápido, el segundo medio y el tercero, con muchas curvas de 90º, lento. Mercedes era más rápido en el primero, Ferrari en el tercero y en el segundo unas vueltas para unos y otras para el otro. Vettel se acercaba a Bottas en el tercer sector, pero éste se despegaba, y mucho, en el primero. Y así es imposible.
Por eso, un circuito en el que la salida es tan determinante en el desarrollo de la carrera, no es aceptable en la F1. Es la carrera más aburrida que he visto esta temporada, porque, además, con un asfalto que permite hacer la mitad de la carrera con los ultrblandos, no permite ni siquiera una sorpresa en la estrategia de pit stop.
Me ha gustado la carrera de Checo Pérez y Hulkemberg y, por supuesto, la de Carlos Sainz que ha vuelto a entrar en los puntos y ha quedado, una vez más, delante de Kvyat. Fernando Alonso no ha podido ni hacer la salida, con su coche parado al final de la vuelta de instalación. Pero ya hemos dicho todo lo que se podía decir del motor Honda y la decisión del asturiano de correr la Indy.
CLASIFICACIÓN
POS |
NO |
DRIVER |
CAR |
LAPS |
TIME/RETIRED |
PTS |
1 |
77 |
Valtteri Bottas |
MERCEDES |
52 |
1:28:08.743 |
25 |
2 |
5 |
Sebastian Vettel |
FERRARI |
52 |
+0.617s |
18 |
3 |
7 |
Kimi Räikkönen |
FERRARI |
52 |
+11.000s |
15 |
4 |
44 |
Lewis Hamilton |
MERCEDES |
52 |
+36.320s |
12 |
5 |
33 |
Max Verstappen |
RED BULL RACING TAG HEUER |
52 |
+60.416s |
10 |
6 |
11 |
Sergio Perez |
FORCE INDIA MERCEDES |
52 |
+86.788s |
8 |
7 |
31 |
Esteban Ocon |
FORCE INDIA MERCEDES |
52 |
+95.004s |
6 |
8 |
27 |
Nico Hulkenberg |
RENAULT |
52 |
+96.188s |
4 |
9 |
19 |
Felipe Massa |
WILLIAMS MERCEDES |
51 |
+1 lap |
2 |
10 |
55 |
Carlos Sainz |
TORO ROSSO |
51 |
+1 lap |
1 |
11 |
18 |
Lance Stroll |
WILLIAMS MERCEDES |
51 |
+1 lap |
0 |
12 |
26 |
Daniil Kvyat |
TORO ROSSO |
51 |
+1 lap |
0 |
13 |
20 |
Kevin Magnussen |
HAAS FERRARI |
51 |
+1 lap |
0 |
14 |
2 |
Stoffel Vandoorne |
MCLAREN HONDA |
51 |
+1 lap |
0 |
15 |
9 |
Marcus Ericsson |
SAUBER FERRARI |
51 |
+1 lap |
0 |
16 |
94 |
Pascal Wehrlein |
SAUBER FERRARI |
50 |
+2 laps |
0 |
NC |
3 |
Daniel Ricciardo |
RED BULL RACING TAG HEUER |
5 |
DNF |
0 |
NC |
30 |
Jolyon Palmer |
RENAULT |
0 |
DNF |
0 |
NC |
8 |
Romain Grosjean |
HAAS FERRARI |
0 |
DNF |
0 |
NC |
14 |
Fernando Alonso |
MCLAREN HONDA |
0 |
DNS |
0 |