Las gradas del Stadium de Hockenheim rompieron en un rugido de felicidad cuando vieron que Nico Rosberg, alemán, conseguía la pole una décima por delante del arrogante inglés, Lewis Hamilton. Ni co tuvo que abortar su primer intento en la Q3 por un problema eléctrico. El equipo y él mismo decidieron en esa ocasión parar y revisar el problema. O fue una falsa alarma o muy fácil de solucionar porque a los pocos minutos volvió a salir a la pista para batir a hamilton que entonces era primero. Rosberg realizó una vuelta perfecta y le pasó toda la presión a su compañero que tuvo un ligero fallo en el segundo sector y no le pudo batir ya. De momento, un día feliz para los alemanes.
El otro alemán en pista, el que todos apuntan como el sucesor de Schumacher, no tuvo un buen día, como ya está siendo habitual en las últimas carreras. Hablamos de Vettel, que no sólo fue superado por los dos Red Bull, sino también por Raikkonen, al que parece que le ha sentado muy bien su renovación con Ferrari. El otro aleman en liza, pero en un equipo de los últimos, Manor, todavía tiene mucho que demostrar. Dejaremos que siga su aprendizaje. Ya tendremos tiempo de evaluarle.
Pero a quien queremos distinguir enesta ocasión es a Daniel Ricciardo. En circuito tan rápido como éste, nadie se podía imaginar que clasificara a tres décimas de la pole. La aerodinámica de Newey sigue mejorando. Verstappen hizo una décima más que el australiano, demostrando que a los Red Bull ya no les afecta tanto el rendimiento de su motor Renault. Lo mque pierden con él en potencia frente a todos los motores Mercedes, lo compensan con excepcional aerodinámica. Con unos 20 CV más estarían, sin duda, peleando con Rosber y Hamilton.
A los que si les afectó las características del circuito fue a Fernando Alonso y a Carlos Sainz. Hicieron lo que sus monoplazas les permitían y así será en carrera ya que los adelantamientos aquí son casi imposibles. Si no pasa nada raro no entrarán en los puntos.
Clasificación GP de Alemania 2016
Pos
|
Piloto
|
Equipo
|
Tiempo
|
Gap
|
km/h
|
1
|
Nico Rosberg
|
Mercedes
|
1'14.363
|
|
221.432
|
2
|
Lewis Hamilton
|
Mercedes
|
1'14.470
|
0.107
|
221.114
|
3
|
Daniel Ricciardo
|
Red Bull
|
1'14.726
|
0.363
|
220.357
|
4
|
Max Verstappen
|
Red Bull
|
1'14.834
|
0.471
|
220.039
|
5
|
Kimi Raikkonen
|
Ferrari
|
1'15.142
|
0.779
|
219.137
|
6
|
Sebastian Vettel
|
Ferrari
|
1'15.315
|
0.952
|
218.633
|
7
|
Nico Hulkenberg
|
Force India
|
1'15.510
|
1.147
|
218.069
|
8
|
Valtteri Bottas
|
Williams
|
1'15.530
|
1.167
|
218.011
|
9
|
Sergio Pérez
|
Force India
|
1'15.537
|
1.174
|
217.991
|
10
|
Felipe Massa
|
Williams
|
1'15.615
|
1.252
|
217.766
|
11
|
Esteban Gutiérrez
|
Haas
|
1'15.883
|
1.520
|
216.997
|
12
|
Jenson Button
|
McLaren
|
1'15.909
|
1.546
|
216.922
|
13
|
Carlos Sainz Jr.
|
Toro Rosso
|
1'15.989
|
1.626
|
216.694
|
14
|
Fernando Alonso
|
McLaren
|
1'16.041
|
1.678
|
216.546
|
15
|
Jolyon Palmer
|
Renault
|
1'16.665
|
2.302
|
214.783
|
16
|
Kevin Magnussen
|
Renault
|
1'16.716
|
2.353
|
214.641
|
17
|
Pascal Wehrlein
|
Manor
|
1'16.717
|
2.354
|
214.638
|
18
|
Daniil Kvyat
|
Toro Rosso
|
1'16.876
|
2.513
|
214.194
|
19
|
Rio Haryanto
|
Manor
|
1'16.977
|
2.614
|
213.913
|
20
|
Romain Grosjean
|
Haas
|
1'16.086
|
1.723
|
216.418
|
21
|
Felipe Nasr
|
Sauber
|
1'17.123
|
2.760
|
213.508
|
22
|
Marcus Ericsson
|
Sauber
|
1'17.238
|
2.875
|
213.190
|