www.motorpoint.com
Nuevo BMW Serie 1: el placer de conducir
Nuevo BMW Serie 1: el placer de conducir
Nuevo BMW Serie 1: el placer de conducir

Nuevo BMW Serie 1: el placer de conducir

miércoles 04 de junio de 2014, 14:16h
El BMW Serie 1, la expresión más fiel del placer de conducir un coche perteneciente al segmento de automóviles compactos selectos, inicia su segunda fase. Con motores y chasis de la más avanzada tecnología, mayor eficiencia, habitáculo de espacio considerablemente mayor e innovadores equipamientos, el nuevo modelo marca nuevamente un hito en el mercado.

La nueva versión, que sigue siendo el único coche del segmento con tracción trasera, logra acentuar las cualidades del modelo antecesor, del que se vendieron más de un millón de unidades en el mundo entero.

Gracias a sus extraordinarias cualidades en materia de maniobrabilidad, diseño, innovadora tecnología y carácter selecto, el nuevo BMW Serie 1 consigue ampliar su ventaja como coche de carácter individualista, marcando distancias frente a sus competidores compactos de cinco puertas.

El logrado equilibrio entre deportividad y confort dinámico, el aumento evidente de la funcionalidad y los numerosos sistemas de asistencia al conductor, hasta ahora disponibles únicamente en segmentos automovilísticos superiores, subrayan el carácter maduro del modelo básico de la gama de BMW. Estas cualidades también se expresan a través de las dimensiones del coche. En comparación con el modelo anterior, la carrocería del nuevo BMW Serie 1 mide 4.324 milímetros, lo que significa que es 85 milímetros más larga. La distancia entre ejes ahora es de 2.690 milímetros, es decir, 30 milímetros mayor. El aplomo y la potencia del coche se acentúan especialmente gracias al mayor ancho de vía (más 51 mm adelante, más 72 mm atrás) y el mayor ancho del coche de ahora de 1.765 milímetros (17 milímetros más), sin haber variado la altura del coche (1.421 milímetros). Las mayores dimensiones del coche redundan en un mayor espacio a la altura de las rodillas de los pasajeros que ocupan los asientos del fondo (21 milímetros adicionales) y, también, en un mayor volumen del maletero de 360 litros (30 litros más).

El progreso tecnológico conseguido con el cambio generacional también se pone de manifiesto de modo auténtico en el diseño. La imagen específica de este modelo, que se distingue por su carácter juvenil y dinámico, queda reflejada acertadamente en las formas que típicamente distinguen a los selectos modelos de la marca BMW. Las superficies de preciso trazado de la carrocería y el habitáculo acuñado por moderna funcionalidad, subrayan el carácter selecto del nuevo BMW Serie 1. El estreno de las Líneas de BMW ofrece nuevas posibilidades para personalizar el coche. la Línea Sport y la Línea Urban incluyen elementos de diseño y equipos exclusivos para el exterior y el interior.

La gama de propulsores del nuevo BMW Serie 1 únicamente incluye motores de cuatro cilindros con tecnología BMW TwinPower Turbo. La nueva generación de motores de gasolina dotados de este conjunto tecnológico impresiona por su deportiva entrega de potencia y su ejemplar nivel de consumo y de emisiones. El motor de 1.600 cc con Twin-Scroll-Turbo, inyección directa, VALVETRONIC y doble VANOS tiene una potencia de 100 kW/136 CV en el caso del nuevo BMW 116i, y de 125 kW/170 CV en el del nuevo BMW 118i. Por lo tanto, los motores son 10 kW y 20 kW más potentes respectivamente que los propulsores utilizados en los correspondientes modelos anteriores. Al mismo tiempo, el consumo es hasta un 10 por ciento menor. El nuevo BMW 116d (85 kW/116 CV), el nuevo BMW 118d (105 kW/143 CV) y el nuevo BMW 120d (135 kW/184 CV) amplían su ventaja en el segmento de los automóviles compactos gracias a los motores turbodiésel de 2.000 cc que fueron objeto de numerosas medidas de desarrollo, provistos de sistema turbo con geometría variable de la turbina e inyección directa por conducto común.

El nuevo BMW Serie 1 es el primer y único automóvil de su segmento que puede estar equipado opcionalmente con una caja de cambios automática de ocho velocidades. El nuevo modelo dispone de numerosas soluciones tecnológicas de BMW EfficientDynamics, similares a las que ya incluyó el modelo anterior. Entre ellas, la función Auto Start/Stop, ofrecida en combinación con las cajas manuales o automáticas. Además, con el conmutador de experiencia de conducción incluido de serie, es posible activar el modo ECO PRO para reducir considerablemente el consumo de combustible. La gama se ampliará en un futuro próximo con el BMW 116d EfficientDynamics Edition con motor de 85 kW/116 CV. Provisto de diversas medidas destinadas a reducir el consumo y las emisiones, este modelo tiene un consumo promedio de 3,8 litros a los 100 kilómetros y su valor de CO2 es de 99 gramos por kilómetros según ciclo de pruebas UE (valores pendientes de confirmación).

Los sistemas opcionales de asistencia al conductor y los servicios de movilidad, también opcionales, de BMW ConnectedDrive, son únicos en el segmento del nuevo BMW Serie 1. La oferta incluye, entre otros, el sistema de activación y desactivación automática de las luces de carretera, la orientación automática del haz de luz en curvas, el asistente para aparcar, la cámara para marcha atrás, el sistema de advertencia de cambio de carril que, a su vez, incluye el aviso de colisión, el sistema de regulación de la velocidad con función de frenado, y la información sobre límites de velocidad Speed Limit Info y de prohibición de adelantamiento No Passing Info. BMW ConnectedDrive permite además acceder a Internet y ofrece más posibilidades para integrar teléfonos móviles inteligentes y reproductores de audio. Asimismo, el sistema ofrece aplicaciones para recepción de emisoras de radio a través de la web, además de ser posible utilizar las redes sociales Facebook y Twitter.

Motorpoint

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios