Marc Márquez ganó en el Lusail International Circuit. Además, tras un fin de semana espectacular con Pole, Sprint y victoria del Gran Premio de Qatar de MotoGP, el piloto de Cervera se consolida como líder del campeonato, superando a Ángel Nieto como el español con más triunfos. Tras él, acabaron los pilotos italianos Francesco Bagnaia, que realizó una gran remontada desde la undécima posición, y Franco Morbidelli, que subió al podio tras la sanción impuesta a Maverick Viñales por una presión incorrecta en los neumáticos.
Marc Márquez firmó una actuación estelar en el Gran Premio de Qatar de MotoGP para asegurarse una nueva victoria en un trazado donde no ganaba desde 2014. El piloto de Cervera demostró nuevamente su maestría en la gestión de neumáticos y en la estrategia, mostrando cómo se puede tener una carrera completamente bajo control. Con esta victoria, que es la tercera en solo cuatro Grandes Premios, se afianza aún más como líder del campeonato, sin olvidarnos de que también firmó la Pole y se coronó en la Sprint. No solo ha tenido un fin de semana espectacular, sino que también se convirtió en el español con más victorias en la historia del Mundial de Motociclismo, superando al querido Ángel Nieto.
Marc logró adelantar a Francesco Bagnaia que realizó una notable remontada desde la undécima posición en la parrilla, así como a Franco Morbidelli. Tras la confirmación de la sanción impuesta a un sorprendente Maverick Viñales, quien había tenido una actuación espectacular, ambos pilotos italianos pudieron recuperar una posición. Sin embargo, Viñales perdió su primer podio de la temporada debido a una presión incorrecta en los neumáticos y finalizó en el 14º lugar.
Parecía que la salida transcurriría sin incidentes, pero en la primera curva, un leve contacto se produjo entre Marc Márquez y Alex Márquez. Aunque fue un roce insignificante, bastó para que un alerón del colín volara por los aires. Este momento resultó crucial, ya que Franco Morbidelli no lo pensó dos veces y aprovechó la oportunidad para adelantarse entre ambos y tomar el liderazgo de la carrera.
Fabio Di Giannantonio y Maverick Viñales también estaban cumpliendo con su papel, adelantando a un Fabio Quartararo que, aunque partió desde la tercera posición, no logró una salida tan efectiva como la que tuvo en la Sprint. Por otro lado, Francesco Bagnaia realizó una excelente salida, avanzando desde la undécima posición hasta alcanzar a Quartararo y posicionándose en una destacada sexta plaza en solo un par de vueltas.
Morbidelli, al marcar un ritmo sorprendente, estableció una ventaja de siete décimas sobre el '93', evidenció las dificultades del mayor de los Márquez. Este último no parecía capaz, o quizás no estaba dispuesto, a rodar en los tiempos que había demostrado durante el fin de semana, y eso comenzaba a ser evidente. En mi opinión, el piloto de Cervera estaba gestionando la carrera.
La tensión aumentó aún más cuando Di Giannantonio adelantó a Alex Márquez. El '73' intentó recuperar la posición de inmediato, pero su Ducati se volvió incontrolable en la maniobra. Como resultado, ambos pilotos se salieron de la pista. Mientras que el italiano quedó al final de la parrilla, Alex logró mantener su séptima posición. Sin embargo, esta acción tuvo repercusiones y el pequeño de los Márquez recibió una penalización con una 'long lap'.
Por otro lado, 'Pecco' incremento el ritmo y se posicionó en el tercer lugar, justo detrás de su compañero de equipo, a quien rápidamente superó. Todo indicaba que estaba en camino de realizar una remontada contundente, pero la historia tenía más capítulos por contar.
Con 16 vueltas aún por disputarse, Marc Márquez comenzó a reaccionar. Recuperó su ritmo y confianza, devolviendo la jugada a Bagnaia. El italiano empezó a perder algo de tracción, lo que Maverick Viñales aprovechó al máximo, lanzándose hacia adelante. Pronto superó a Bagnaia y fijó su atención en el '93'. No tardó en alcanzarlo. Mientras tanto, Franco Morbidelli continuaba liderando la carrera, pero su ventaja empezaba a disminuir en lugar de consolidarse.
Aún con un largo camino por recorrer, Johann Zarco logró sorprender al posicionar la primera moto japonesa en el Top 5, adelantando a Fermín Aldeguer, Pedro Acosta y a un Fabio Quartararo que luchaba por mantenerse en la contienda. También se encontraba en la pelea Luca Marini, mientras que Álex Márquez, tras cumplir con la penalización de la 'long lap', conseguía avanzar y acercarse a su estela.
En una posición 16ª, aunque discreta, Jorge Martín mostraba valentía antes de caer al suelo a falta de 8 giros. 'Martinator' experimentó un traumatismo torácico. A pesar de estar consciente y no presentar problemas en las extremidades, el piloto sufrió una contusión en las costillas del lado derecho del tórax, lo que resultó en un neumotórax. Fue llevado al hospital para someterse a un TAC y recibir un examen más exhaustivo.
Durante la frenada en la curva 1 de la vuelta 11, se produjeron chispas. En paralelo, Viñales y Marc Márquez lanzaron un ataque que dejó atrás a Morbidelli, quien había liderado con firmeza hasta ese momento. La embestida fue demasiado para el italiano, que comenzó a perder posiciones. Mientras tanto, Bagnaia decidió unirse a la contienda y comenzó una intensa lucha con Morbidelli, hasta que finalmente logró adelantarlo. Sin embargo, los neumáticos del '21' mostraban signos de desgaste, lo que le costó caro: poco después, Johann Zarco también lo superó.
Con una ventaja de hasta siete décimas, Viñales había tomado el liderazgo, pero un error en la entrada de la curva 6 alteró completamente la situación. Se fue largo en la trazada, lo que permitió a Marc Márquez aprovechar la oportunidad y recuperar el primer puesto con gran autoridad.
Desde ese momento, el '93' comenzó a marcar un ritmo espectacular que sus rivales no lograron seguir. Sin poder responder, Viñales se encontró a un segundo de distancia en pocas vueltas. Mientras tanto, Bagnaia mantenía su posición en tercer lugar, aunque no conseguía reducir la diferencia con el piloto de KTM.
Después de una carrera llena de adelantamientos y cambios en las posiciones, Morbidelli logró ascender al podio gracias a la sanción impuesta a Villares. Por su parte, Johann Zarco aseguró la cuarta posición, superando a un sólido Fermín Aldeguer y a un Álex Márquez que, a pesar de enfrentar contratiempos, consiguió mantener su posición. El Top 10 fue completado por Fabio Quartararo, Pedro Acosta, así como la Aprilia de Marco Bezzecchi y Luca Marini. La siguiente cita del Campeonato del Mundo de MotoGP tendrá lugar en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto durante el fin de semana del 25 de abril.
Declaraciones pilotos MotoGP GP Qatar 2025