Lorca se prepara para ser el escenario del inicio de la temporada en el Supercampeonato de España de Rallyes (S-CER), un evento marcado por las inclemencias meteorológicas que han azotado la región en las últimas semanas. Con el cielo como telón de fondo, los pilotos José Antonio ‘Cohete’ Suárez y Javier Pardo, junto a sus respectivos copilotos, Alberto Iglesias y David de la Puente, se alistan para competir al volante de sus nuevos Fabia RS Rally2.
La escuadra formada por Škoda y el Recalvi Team llega a este certamen con una estructura ambiciosa y un objetivo claro: conquistar los títulos tanto de pilotos como de marcas. Este último ya ha sido alcanzado por ‘Cohete’ Suárez en 2021 y 2023, mientras que Škoda aspira a reafirmar su posición como referencia del campeonato con sus exitosos vehículos.
Expectativas ante un rally incierto
Tras una espera forzada debido a las inundaciones previas al Rallye Tierras Altas de Lorca, los equipos llegan con la mirada fija en las previsiones meteorológicas. Las lluvias recientes plantean interrogantes sobre el estado de los tramos, lo que podría influir significativamente en el desarrollo de la carrera.
El dúo asturiano, Suárez e Iglesias, competirá con un nuevo diseño acorde a la imagen corporativa de Škoda, pero manteniendo intacta su ambición por el triunfo. Este año, vuelven a ser considerados favoritos para pelear por el título tras haber logrado una victoria memorable en este mismo rally hace un año.
Por su parte, Javier Pardo y David de la Puente también están listos para dejar su huella. Integrados plenamente en la estructura del Recalvi Team, se encuentran al mando de otra unidad del Fabia RS Rally2 y tienen como meta sumar puntos valiosos para la marca. Pardo se muestra confiado ante lo que considera un rally "rápido y duro", recordando su propia victoria en la edición anterior.
Nueve tramos desafían a los competidores
La XIV edición del Rallye Tierras Altas de Lorca contará con dos etapas que pondrán a prueba las habilidades de los participantes. El viernes 21 comenzará con un shakedown y un tramo clasificatorio. Como novedad este año, se disputará un primer tramo cronometrado antes de la ceremonia inaugural programada para las 20:43 horas en la avenida Juan Carlos I.
El sábado será el día más intenso, ya que los competidores recorrerán ocho tramos adicionales para completar un total de 111 km cronometrados en esta primera prueba del Supercampeonato. La emoción está garantizada mientras los pilotos luchan no solo por la victoria individual, sino también por contribuir al éxito colectivo de sus equipos.