La cuarta edición de la Yamaha R7 Cup inicia con novedades, incluyendo su inclusión en el Campeonato de España de Superbike. Habrá 10 carreras en cinco eventos, comenzando en Jerez. Se ofrecen diversas categorías y premios para los mejores pilotos, incluyendo vales canjeables y una YZF-R7 2026 para el ganador de la Superfinale.
La cuarta edición de la Yamaha R7 Cup está en marcha, este año, la gran novedad es su inclusión en el calendario del Campeonato de España de Superbike (ESBK) y de la Real Federación Motociclista Española (RFME), lo que sin duda aumentará la calidad y relevancia de la competición.
Las inscripciones para la copa monomarca ya están abiertas y el calendario promete ser de primer nivel, con un total de 10 carreras distribuidas en cinco eventos que se llevarán a cabo en los mejores circuitos del país. El Circuito de Jerez – Ángel Nieto acogerá la primera carrera los días 22 y 23 de marzo. Además, en la R7 Superfinale, los pilotos más destacados de la fase nacional competirán contra los más veloces de otros países europeos. Este evento, que cuenta con la organización de Yamaha Europa, formará parte del Bol d’Or, la última prueba del FIM Endurance World Championship (EWC), programada para los días 19 y 20 de septiembre en Paul Ricard.

Para iniciarte en la Yamaha R7 Cup requiere tener una YZF-R7 con el kit GYTR o alquilar una moto que esté preparada. Si ya se cuenta con una unidad que haya competido anteriormente en la R7 Cup o que se haya comprado de segunda mano a otro piloto, el costo de inscripción es de 2.199 euros. Para los nuevos pilotos que adquieran o planeen adquirir una YZF-R7, la tarifa asciende a 6.789 euros, mientras que aquellos que opten por alquilarla deberán pagar 6.999 euros. Por otro lado, los participantes que utilicen la misma R7 del año anterior solo tendrán que abonar 1.249 euros para inscribirse.
Con el objetivo de brindar la mayor comodidad posible, la empresa de los tres diapasones permite participar como piloto Wild Card. La inscripción tiene un costo de 799 euros para dos carreras si se cuenta con moto propia, o de 1.499 euros por evento en caso de requerir alquiler.
También, con el objetivo de ajustarse a la diversidad de pilotos, el campeonato se dividirá en tres categorías: la categoría Máster, destinada a los competidores que tengan 40 años o más; la Rookie, que acoge a quienes cuentan con dos años o menos de experiencia en competiciones nacionales; y la R7 Cup, que es la única que permite el acceso directo a la Superfinale.
Por otro lado, los participantes deben tener un rango de edad que oscile entre los 15 y 65 años, o cumplir 66 durante el año en curso. Además, la normativa FIM estipula que para acceder a la R7 Superfinale, los pilotos deben estar entre los 18 y 50 años.
Premios Yamaha R7 Cup 2025.
Durante la temporada, se entregarán trofeos correspondientes a cada carrera y categoría. Al concluir el campeonato, los vales canjeables por recambios y accesorios originales de Yamaha serán otorgados a los tres primeros clasificados de cada clase: 2.000 euros para el ganador, 1.000 para el segundo y 500 para el tercero. Además, habrá un premio especial destinado al mejor mecánico.
Igualmente, Yamaha España, al igual que en la edición pasada, otorgará el premio “Espíritu R7 Cup”, el cual se fundamenta en valores como el compañerismo, el esfuerzo, el respeto y la motivación. Este reconocimiento será decidido por los propios pilotos y ofrecerá un bonus económico de 2.000 euros para el ganador, 1.500 para el segundo lugar y 1.000 para quien ocupe el tercer puesto.
Los tres primeros lugares de la fase nacional, que representarán a España en la R7 Superfinale, recibirán una bonificación de 1.500 euros para ayudar con sus gastos de carrera. Además, el vencedor de esta final se llevará una YZF-R7 2026.
Calendario provisional Yamaha R7 Cup 2025
22 y 23 de marzo - Circuito de Jerez Ángel Nieto
10 y 11 de mayo - A confirmar por RFME
21 y 22 de junio - A confirmar por RFME
28 y 29 de junio - MotorLand Aragón
30 y 31 de agosto - Circuito de Navarra