Hyundai ha lanzado el Inster 2025, un SUV urbano compacto que redefine los micro-EVs con su diseño innovador y características avanzadas. Ofrece dos variantes de batería, un interior espacioso y tecnología moderna. Con precios competitivos y versatilidad, se posiciona como un fuerte contendiente en el mercado de la movilidad eléctrica.
Hyundai ha presentado su nuevo modelo, el Inster 2025, un SUV urbano del segmento A, que promete transformar el ámbito de los micro-EVs. Con un diseño futurista e innovador, así como una variedad de características que superan las expectativas, este nuevo modelo establece como un competidor potente en el mercado de la movilidad eléctrica.
Por otro lado, el diseño exterior del Hyundai Inster resalta por su fusión de líneas contemporáneas y una estética reminiscentes de vehículos más grandes. Con unas dimensiones de 3.825 mm de longitud y 1.610 mm de anchura, este SUV compacto de cinco puertas ofrece una agilidad excepcional, facilitando la maniobra en entornos urbanos densamente poblados. Una distancia entre ejes de 2.580 mm contribuye a una conducción más estable y confortable, mientras que su diseño permite una considerable personalización, ajustándose así a las preferencias y necesidades de sus dueños.
Igualmente, el Hyundai Inster se ofrece en dos variantes de batería: 42 kWh y 49 kWh. En el video se presenta la versión de 49 kWh, que cuenta con un motor de 115 CV y un par motor de 147 Nm. Este vehículo alcanza una velocidad máxima de 150 km/h y puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 10,6 segundos. En cuanto a su eficiencia, el consumo combinado según WLTP es de 14,9 kWh/100 km, lo que permite una autonomía eléctrica de hasta 370 km.
Al entrar en el Hyundai Inster, se percibe de inmediato un interior sorprendentemente amplio, especialmente considerando las dimensiones del vehículo. Este modelo destaca por un diseño que prioriza la comodidad, ofreciendo un espacio interior que supera las expectativas típicas de un micro urbano. A pesar de su anchura de 1,61 m, el área trasera resulta notablemente espaciosa, permitiendo que hasta cuatro pasajeros, de talla grande, puedan viajar con total comodidad. Asimismo, el maletero presenta una capacidad que oscila entre 280 y 1.059 litros, brindando una versatilidad excepcional para el transporte de equipaje y otros objetos.
También, el Hyundai Inster se destaca por su avanzada tecnología. Con dos pantallas de 10 pulgadas, proporcionando una interfaz intuitiva que incorpora controles físicos para funciones fundamentales, como la climatización. Esta combinación de modernidad y funcionalidad garantiza que los conductores accedan fácilmente a las herramientas necesarias para disfrutar de una experiencia de conducción agradable. Asimismo, dispone de un sistema que supervisa al conductor y emite alertas en caso de distracción, lo cual refuerza la seguridad vial.
En la prueba de conducción en Madrid y sus alrrededores, el comportamiento en marcha del Hyundai Inster superó las expectativas para su categoría. La experiencia al volante se asemeja más a la de un compacto que a la de un vehículo urbano pequeño, gracias a la rigidez del bastidor y a una suspensión bien ajustada. La dirección ofrece gran precisión y la estabilidad en carretera se destaca, incluso cuando hay viento cruzado. Con cinco niveles de regeneración y una opción de conducción con un solo pedal, el Inster se adapta a las preferencias del conductor, optimizando así la eficiencia energética.
El precio de partida del Hyundai Inster para la versión equipada con batería de 49 kWh y acabado Max es de 28.000 euros, mientras que el modelo Tecno, que cuenta con más equipamiento, llega a los 31.300 euros. Cabe destacar que estas cifras no incluyen las posibles ayudas gubernamentales que podrían implementarse en el futuro. Para la versión con batería pequeña, el precio arranca en 24.990 euros, y si se reactivaran las ayudas del Plan Moves, podría reducirse a 15.780 euros.
En términos de rivales, el Inster se enfrenta a vehículos como el Renault 5, el Dacia Spring y otros SUV eléctricos urbanos; sin embargo, su diseño, tecnología y espacio interior lo hacen destacar en el mercado. Además, su versatilidad permite incluso convertirlo en una cama, similar al antiguo Renault Twingo. Eso sí, tendremos que poner un colchón. También, más adelante llegara la versión Inster Cross, con aspecto más campero.
Conclusión
El Hyundai Inster 2025 se destaca como un vehículo que redefine la experiencia de conducción en entornos urbanos, gracias a su enfoque en la innovación y la conectividad. Además de su capacidad para moverse por la ciudad, también permite a los usuarios aventurarse más allá de ella. Su diseño compacto, junto con características propias de segmentos superiores, lo hace especialmente atractivo para quienes buscan un automóvil eléctrico que sea versátil y funcional. Con el crecimiento del mercado de los micro-EVs, el Hyundai Inster está en una excelente posición para convertirse en el preferido de los conductores urbanos.