www.motorpoint.com

Desde 37.900 euros

Jaecoo 7 Exclusive 4x4, un mandarín con estilo
Ampliar

Jaecoo 7 Exclusive 4x4, un mandarín con estilo

EL Jaecoo 7 se trata de un SUV compacto de 4,5 metros que se ofrece versiones 4x2 y 4x4, tracciones que definen también su nivel de acabado, Select y Exclusive, respetivamente. Eso sí, en ambos casos con un gran aporte de equipamiento en los apartados de tecnología y seguridad.

Por Florentino García
x
florentinomotorpointcom/10/10/21
www.motorpoint.com
jueves 23 de enero de 2025, 13:42h
En cuanto a la unidad probada, se trata de una tracción total, por lo tanto con el nivel de terminación Exclusive. Una variante que durante el periodo que lo hemos tenido ha suscitado un gran interés en la calle por parte de muchos conductores. Aunque alguno de ellos, tras saber que era una marca china, cambiaban su rictus. Y es que las firmas de automóviles del segundo país más poblado del mundo aún no están asentadas en el pensamiento de muchos potenciales compradores. Evidentemente, en muchos casos, por desconocimiento.

Para centrarlo, hay que decir que Jaecoo es la segunda marca, tras Omoda, del grupo automovilístico Chery, uno de los mayores fabricantes de coches en China, lo que se traduce en fiabilidad y calidad, como lo hemos podido comprobar estos días. Además, una firma que ya cuenta con 65 puntos de ventas en España y donde también anunciado la creación de un centro de I+D. A lo que hay que sumar un almacén en Azuqueca de Henares (Guadalajara) donde se guardan 97% de las piezas del modelo, con entrega de solo 24 horas en cualquier punto de la península. Muy importante porque garantiza un servicio de postventa a nivel de cualquier fabricante ya establecido en nuestro mercado. En definitiva, una opción atractiva para quienes quieren un estilo diferente y funcionalidad sin necesidad de rascarse en exceso el bolsillo.

Austero en prestaciones

En cuanto a la motorización de la unidad probada, con etiqueta C, esta animada con uno de gasolina sobrealimentado por un turbocompresor con 1,6 litros de cilindrada, cuatro cilindros y 145 CV de potencia (275 Nm de par máximo) asociado a una transmisión automática de siete relaciones de doble embrague. Y en este caso, una mecánica que también se ayuda de un sistema de tracción total con siete modos de conducción (Normal, Eco, Sport, Arena, Barro, Todoterreno y Nieve) con bloqueo del diferencial central y trasero. Un motor que no es un alarde para circular con cierta soltura cuando decidimos abusar del acelerador, aunque se defiende correctamente. Su capacidad de aceleración es de unos 13 segundos de 0 a 100 km (no el mejor del segmento) para una velocidad máxima que se detiene en los 180 km/h.

Tampoco ayuda para una dinámica más eficaz una caja de cambios automática de la firma Getrag. Y es que aunque su funcionamiento es correcto y el trasvase de marchas lo realiza de una forma suave, lo hace más lento de lo deseado. También cabe destacar la ausencia de levas tras el volante si queremos elegir la forma manual. En este caso, la única posibilidad es moviendo la palanca hacia detrás o hacia delante, una acción que una vez más, se alarga en el tiempo. Además, a baja velocidad, cuando estamos haciendo una maniobra de aparcamiento, el Jaecoo 7 ofrece más empuje de lo deseado, siendo ciertamente incómodo cuando los huecos son reducidos y hay que reaizar la maniobra con cierta cautela.

Precios gama Jaecoo 7 2025 (clic)

El asfalto destaca por su estabilidad y aplomo; mientras que en el interior, independientemente a la velocidad que se vaya, el aislamiento y la sonoridad se nota que ha sido bien trabajada. Lo mismo ocurre en el apartado de confort. Sin embargo, el tacto de los pedales y lo que transmite la dirección es mejorable. También y con un peso de 1.709 kg, el motor que monta se queda corto, lo que unido a su altura libre del suelo (200 mm) y las inercias que genera, sobre carreteras viradas hay que ir con cierta atención. Ésta claro que las carreteras de montaña no son su hábitat natural.

Sin embargo, fuera del asfalto se comporta bastante bien, siendo mejor que el resto de sus rivales más directos; eso sí, siempre que dejemos fuera de la ecuación al Subaru Forester. Aunque, para los más aventureros, hay que decir que no se trata, ni de lejos, de un todoterreno, aunque sus 600 mm de profundidad de vadeo y sus aptitudes off road, son más que notables como lo hemos podido comprobar, donde el modelo se comportó con mucha eficacia sobre pistas con algunos tramos rotos con piedras, arena o abordando grandes desniveles, tanto subiendo como bajando. Unas buenas sensaciones en la naturaleza a lo que también ayuda y mucho, una inmejorable visibilidad y un sistema de cámaras realmente bueno.

Con un depósito de combustible de 60 litros, tampoco podemos hablar en positivo de su consumo, ya que bajarlo de ocho litros de media es realmente complicado. Tan solo conduciéndolo de una forma muy suave y a una velocidad comedida sobre un asfalto plano se consigue bajar de dicha barrera. Un consumo que se dispara hasta los 9,5 litros en autovías o autopistas.

Con un estilo propio

Una de las grandes bazas de este modelo es su diseño robusto, con líneas cuadradas pero fluidas. En la parte delantera transmite personalidad, con la palabra JAECOO coronando una calandra con líneas verticales tipo cascada, enmarcada por unas ópticas de full LED para la iluminación de cruce y larga distancia en vertical y para las luces diurnas y los intermitentes en posición horizontal. Mientras que visto lateralmente, prima la sencillez y la funcionalidad, con retrovisores calefactables y plegables eléctricamente y tiradores ocultos retráctiles para las puertas. Los pasos de rueda están rematados por molduras sintéticas de protección donde se aprecian unas llantas “aerofriendly” carenadas de aleación de 19 pulgadas.

En la zaga, se mantiene una estética robustez y funcionalidad, con un marcado spoiler deportivo que deja paso a la luna oscurecida que completa la sensación de “techo flotante”. El portón, de accionamiento eléctrico, es protagonista una gran óptica horizontal y con formas geométricas cuadradas. También monta las clásicas protecciones en los bajos de cualquier SUV y es mejorable la insignia del modelo, que desmerece lo que transmite el conjunto.

Interior minimalista y tecnológico

A bordo todo el ensamblaje resulta excelente, donde se aprecia unas formas de diseño angular, simple y minimalistas, donde el cuero sintético se deja ver en unos asientos (calefactables y refrigerables) y en el volante. También son protagonista la amplia dotación tecnológica, orientada a la seguridad y al confort. Un conjunto que le hacen ser cómodo para sacarle el máximo rendimiento por zonas urbanas, y porque no, con argumentos para explorar y experimentar nuevas sensaciones en cualquier tipo de terreno. Pero en este caso con cierta cautela.

En el salpicadero destaca una pantalla multimedia central de 14,8 pulgadas en posición vertical, desde las que se puede controlar, gestionar y personalizar el sistema de infoentretenimiento, el smartphone (con soporte dotado de carga inalámbrica de 50W, con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico), y los asistentes de seguridad a la conducción, con 18 ADAS y cámara de visión HD de 540º, que capta todos los ángulos y es capaz de generar una vista transparente del vehículo, algo muy útil tanto en entornos urbanos, sobre todo a la hora de aparcar, como para practicar una conducción off-road. Además es intuitiva y rápida.

En cuanto al volante, calefactado y totalmente redondo, presenta un buen tacto y ofrece mandos para manipular la instrumentación digital de 10,3 pulgadas y el display del sistema de infoentretenimiento. Mientras que el pomo del cambio tiene un diseño muy agradable. A ello hay que sumar un enorme techo solar panorámico eléctrico practicable de 1.1 m2 que contribuye a mejorar el ambiente en el interior por su luminosidad. Otro punto a favor son la cantidad de huecos existentes, con la guantera central refrigerada y dos superficies de carga para teléfonos móviles. Lo que es insuficiente para el tamaño del modelo es su maletero, de tan solo 340 litros de capacidad, muy inferior al de sus más directos rivales.

También cabe destacar en el Jaecoo 7 es en el apartado de comodidad, con cinco amplias plazas, lo que permite a los ocupantes disfrutar de un viaje agradable, tanto en trayectos cortos como en largos. Los delanteros, con regulación eléctrica, son realmente cómodos, aunque insuficiente en la zona de las lumbares. Y atrás, con la suficiente amplitud para albergar con comodidad a tres adultos y con mucho espacio para las piernas; en este caso es donde se aprecia una distancia entre ejes de 2,67 metros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios