www.motorpoint.com

Actualidad

La producción de vehículos en España cae un 3% en 2024
Ampliar

La producción de vehículos en España cae un 3% en 2024

La industria automotriz española enfrenta desafíos significativos, con una caída en la producción y cambios en la demanda de vehículos electrificados

Por Motorpoint
x
infomotorpointcom/4/4/15
www.motorpoint.com
jueves 23 de enero de 2025, 12:00h

La producción de vehículos en España ha disminuido un 3% en 2024, alcanzando un total de 2.376.504 unidades. En diciembre, se fabricaron 139.203 vehículos, lo que representa una caída del 2% en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsada por una reducción del 17,9% en vehículos comerciales e industriales. Las exportaciones también han sufrido una disminución del 4%, totalizando 2.123.584 unidades. A pesar de un ligero aumento en la producción de turismos, la baja demanda de vehículos electrificados ha afectado significativamente las cifras, con una reducción del 27,5% en este segmento.

La producción de vehículos en España ha experimentado una notable disminución del 3% en 2024, alcanzando un total de 2.376.504 unidades. Este descenso se hace evidente al considerar que en diciembre se fabricaron 139.203 vehículos, lo que representa una caída del 2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta situación ha sido impulsada por una drástica reducción del 17,9% en la producción de vehículos comerciales e industriales.

A medida que avanza el año, las exportaciones también han mostrado un comportamiento negativo, con una baja del 4%, situándose en 2.123.584 unidades. Sin embargo, diciembre trajo consigo un leve respiro, con un incremento del 1,9% en las exportaciones.

Tendencias en la producción y demanda

El panorama actual refleja una baja demanda de vehículos electrificados tanto a nivel nacional como europeo. Esto ha llevado a un reajuste significativo en las fábricas españolas para adaptarse a la llegada de nuevos modelos eléctricos, resultando en una drástica reducción del 27,5% en su producción durante 2024.

A pesar de este contexto adverso, la producción de turismos ha registrado un ligero aumento del 0,6%, alcanzando las 1.918.244 unidades. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para contrarrestar la caída generalizada provocada por los vehículos comerciales e industriales, cuya fabricación descendió un 15,8%.

Análisis de exportaciones y mercados

En términos de exportaciones, el año 2024 cerró con un total de 2.123.584 unidades enviadas al extranjero, lo que equivale a una reducción del 4%. No obstante, el mes de diciembre mostró signos positivos con un incremento del 1,9%, alcanzando las 134.813 unidades exportadas.

A nivel regional, Europa sigue siendo el principal destino para las exportaciones españolas, concentrando el 93,1%% de las mismas y aumentando su cuota en 3,1 puntos porcentuales respecto al año anterior. Francia lidera este mercado con un crecimiento del 8,5%, seguida por Alemania y Reino Unido.

Crecimiento en vehículos sostenibles

A pesar de los desafíos generales, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones ha crecido significativamente: un 38,8%% más que en 2023, sumando un total de 707.033 unidades. Este segmento representa ahora el 29,7%% de toda la producción nacional.

No obstante, la fabricación de vehículos electrificados ha visto una caída considerable; solo se produjeron 202.555 unidades, lo que implica un retroceso del 27,5%% respecto al año anterior.

Puntos críticos y perspectivas futuras

"La caída en la producción es indicativa de los retos que enfrenta nuestra industria durante esta transición", comentó José López-Tafall, director general de ANFAC. A pesar de descender al noveno lugar mundial en términos de producción automotriz, España continúa siendo el segundo mayor fabricante dentro de Europa.

López-Tafall subrayó la importancia urgente de revitalizar la demanda y adaptar la oferta para evitar que las inversiones realizadas queden sin respaldo del mercado. “Es crucial que 2025 sea el año donde se implementen soluciones efectivas”, concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios