En el Gran Premio de Tailandia 2024, que marcó el inicio de la temporada 2025, Marc Márquez fue cuestionado sobre si lamentaba no haber dejado Honda antes. Esta pregunta surgió pocos días después de que el piloto español lograra su tercera victoria del año en Australia. Su respuesta fue clara y directa: «No, no».
Márquez, conocido como el ’93’, es actualmente el piloto más exitoso en la parrilla, acumulando un total de ocho títulos mundiales, seis de ellos en MotoGP, todos conseguidos con Honda. Esta asociación había sido fundamental para dominar la categoría hasta 2020.
Un cambio necesario
Sin embargo, todo cambió tras una grave caída en Jerez que resultó en una fractura del húmero derecho. Este accidente tuvo repercusiones significativas en su carrera a lo largo de los años siguientes. Después de cuatro cirugías —la última en 2022—, Márquez finalmente recuperó la confianza para pilotar nuevamente. No obstante, la RC213V de Honda se había vuelto cada vez más complicada de manejar, incluso para un campeón con su experiencia. El punto crítico llegó durante el GP de Alemania 2023.
En ese evento, el piloto sufrió cinco caídas en un solo fin de semana, siendo la última tan severa que lo dejó fuera tanto del GP dominical como del siguiente en Assen. En ese momento decisivo, Márquez se vio ante una disyuntiva que podría haber cambiado el rumbo de su trayectoria profesional; retirarse era una opción real.
Reflexiones sobre su carrera
«Con Honda logramos mucho y me siento parte de Honda», comentó Márquez. «Sin embargo, ahora piloto una Ducati y seré piloto oficial del equipo el próximo año». A pesar del cambio, subrayó que Honda sigue siendo una parte crucial de su historia deportiva.
Márquez reflexionó sobre su tiempo con la marca japonesa: «Cuando estaba en Honda, algunos decían que ganaba gracias a ellos. Pero hay otras Honda». Afirmó que si uno es un buen piloto y busca la mejor moto sin importar el dinero, puede conseguirlo. En su caso particular, optó por Ducati con un enfoque similar: «No me importa nada, solo quiero pilotar la mejor moto».
Nueva etapa con Ducati
La decisión de unirse al equipo independiente Gresini Racing para 2024 sorprendió a muchos aficionados. Sin embargo, Márquez sabía que era un paso necesario para prolongar su carrera: «Estaré en paz sabiendo que hice todo lo posible», declaró tras dejar a Honda.
A pesar de las presiones inherentes a este cambio y los posibles comentarios negativos si no alcanzaba sus metas, Márquez se siente satisfecho: «Ya logré lo que quería: alargar mi carrera y volver a ser competitivo». Cualquier título adicional sería considerado un premio extra.
Expectativas para el futuro
A lo largo de la temporada 2024 con Ducati, Márquez demostró ser competitivo al obtener tres victorias y siete podios adicionales, finalizando tercero en el campeonato. Sin embargo, 2025 promete ser diferente al compartir box con Francesco Bagnaia, bicampeón de MotoGP.
A medida que se aproxima el nuevo año deportivo, las expectativas son altas. La meta inicial de Márquez —ser competitivo— ya ha sido alcanzada; ahora se aviva su ambición por conquistar esa esquiva novena corona mundial.
La llama del deseo por ganar arderá intensamente dentro de él mientras comienza esta nueva etapa.
|
Marc Márquez en cifras 2024 |
8 |
Títulos mundiales de Marc Márquez |
6 |
Títulos en MotoGP |
3 |
Victorias en la temporada 2024 |
7 |
Podios adicionales en la temporada 2024 |
3º |
Lugar en el Campeonato de 2024 |