En Art Basel Miami, el artista uruguayo Joaquín Arbiza presentó una réplica a escala real del Pagani Zonda F, hecha con más de 100,000 monedas uruguayas. La obra, encargada por Jorge Gómez, destaca por su atención al detalle y pesa lo mismo que un Zonda auténtico, aunque carece del motor V12.
En el calendario automovilístico, el evento Art Basel en Miami ha adquirido una gran relevancia en los últimos años, ofreciendo a las marcas de lujo la posibilidad de presentar sus últimas innovaciones a los pocos ricos que pueden permitírselas. Tal como indica el nombre del evento, se pueden encontrar numerosas obras de arte en exhibición, y esta pieza especial inspirada en el Pagani Zonda podría haber destacado como la mejor del evento de este año.
La obra o locura, del artista uruguayo Joaquín Arbiza es una notable creación que representa una réplica a escala real de un Pagani Zonda F, elaborada completamente con pesos uruguayos. Esta pieza fue encargada por el coleccionista de coches Jorge Gómez y su proceso de fabricación se extendió por tres años, superando el tiempo que requiere Pagani para fabricar uno de sus valorados hipercoches con motor V12.
La réplica de un Zonda real ha sido elaborada utilizando monedas de oro que han sido soldadas entre sí. Más de 100.000 monedas y medio millón de puntos de soldadura componen esta obra. Para formar un retrato de Lionel Messi, varias monedas en la parte delantera han sido pintadas de negro y organizadas cuidadosamente. Sin duda, tanto el artista como el dueño de esta pieza excepcional son fervientes admiradores del icónico futbolista argentino.
Para imitar las curvas y los elementos de diseño del Zonda, se ha requerido doblar muchas de las monedas. La increíble atención al detalle se refleja incluso en las ruedas y los neumáticos, que están fabricados a partir de monedas. Está singular obra tiene un peso aproximado de 1.250 kg, equivalente al de un Zonda original. Sin duda, le falta el auténtico tesoro de un Zonda convencional es su motor V12 atmosférico de 7,3 litros.