El Subaru Solterra, primer SUV 100% eléctrico de la marca, ofrece 218 caballos y tracción integral. Con una batería de 71,4 kWh, su autonomía real es de 350-400 km. Destaca por su diseño atractivo y capacidades off-road, aunque presenta limitaciones en espacio y carga. Su precio inicia en 50.750 euros.
En un momento donde la electrificación de los vehículos se ha convertido en una necesidad imperante, Subaru ha dado un paso adelante al presentar su primer modelo 100% eléctrico: el Solterra. Este SUV-D, que comparte plataforma con el Toyota bZ4X, su primo hermano, marca un hito en la historia de la marca japonesa, tradicionalmente conocida por sus motores boxer y su enfoque en la tracción integral.
El Solterra se ofrece exclusivamente con una sola motorización, compuesta por dos motores eléctricos, cada uno con una potencia de 109 caballos, lo que suma un total de 218 caballos y un par máximo de 337 Nm. Esta configuración posibilita una tracción integral efectiva, la cual es altamente apreciada por los aficionados de Subaru.
Ubicada en el piso del vehículo, la batería cuenta con una capacidad de 71,4 kWh, lo que permite alcanzar una autonomía de hasta 466 kilómetros en condiciones combinadas y hasta 610 kilómetros en entornos urbanos. No obstante, las pruebas revelaron un consumo elevado de energía, resultando en una autonomía real de 350-400 kilómetros, lo que subraya la relevancia de planificar adecuadamente los viajes.
Por otro lado, el Solterra tiene la capacidad de cargar a 150 kW hasta alcanzar el 80%, pero los últimos 20% de carga se realizan de manera más lenta, lo que podría representar un inconveniente para quienes tienen planes de realizar viajes largos. Igualmente, en comparación con sus competidores más cercanos, el espacio del maletero es limitado, un aspecto que los compradores interesados en un SUV con mayor capacidad de carga deberían tener en cuenta.
El diseño exterior del vehículo refleja evidentes influencias de otros modelos de Toyota; sin embargo, Subaru ha conseguido incorporar un elemento único que resalta su legado como marca. Este SUV no solo presenta una estética atractiva, sino que también ha sido diseñado para ofrecer funcionalidad y versatilidad, permitiendo su uso tanto en entornos urbanos como en aventuras fuera del asfalto.
Con una longitud de 4,69 metros, un ancho de 1,86 metros y una altura de 1,65 metros, el Solterra se destaca como un SUV-D atractivo y robusto. Su imponente presencia y capacidad para enfrentar terrenos difíciles se ven favorecidas por una altura libre de 21 centímetros y una distancia entre ejes de 2,85 metros.
En el interior del Subaru Solterra se refleja modernidad y la funcionalidad. El diseño presenta un salpicadero similar al del Toyota bZ4X, que incluye un cuadro de instrumentos digital elevado y un volante más pequeño. No obstante, este enfoque ha recibido críticas debido a que puede complicar la visibilidad del cuadro de instrumentos para ciertos conductores. A pesar de ello, la pantalla central de 12 pulgadas proporciona una interfaz clara y accesible, aunque muchos usuarios consideran que sería útil contar con un menú específico para la batería, elemento esencial en un vehículo eléctrico.
Igualmente, algunos usuarios podrían anhelar un mayor soporte lateral, pero los asientos resultan bastante cómodos. En la segunda fila, el espacio es adecuado; sin embargo, la altura del piso, influenciada por la ubicación de las baterías, puede ser incómoda para los pasajeros más altos. A pesar de estas pequeñas observaciones, el Solterra dispone de varios puertos USB-C y un maletero con capacidad de 452 litros, que si bien es práctico, presenta ciertos inconvenientes relacionados con el diseño y los materiales.
En carretera, el Subaru Solterra se destaca por su confort y silencio, posicionándose como uno de los vehículos eléctricos más silenciosos disponibles. Su suspensión absorbe bien las irregularidades, aunque algunos conductores podrían preferir una configuración más firme para un manejo más deportivo. La dirección es precisa y el vehículo responde bien a las órdenes del conductor, lo que proporciona una experiencia de conducción placentera.
El Solterra se presenta como un competidor formidable en su segmento cuando se trata de su comportamiento off-road. Gracias a su buena altura libre y tracción integral, enfrenta terrenos difíciles con gran confianza. También dispone de modos de conducción específicos para nieve y barro, lo que le permite ampliar sus capacidades fuera del asfalto. No obstante, es fundamental tener en cuenta que, aunque es competente en terrenos complicados, no está diseñado para un uso extremo.
El Solterra tiene un precio de partida de 50.750 euros con descuentos incluidos, lo que lo posiciona en un segmento competitivo. Con un equipamiento que incluye lo esencial, los compradores deben considerar si las características y capacidades del Solterra justifican la inversión.
En resumen, el Subaru Solterra representa un paso significativo hacia la electrificación de la marca, combinando su legado de capacidades off-road con la tecnología moderna. Aunque presenta algunos desafíos en términos de autonomía y espacio, su diseño y rendimiento lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan un SUV eléctrico con un enfoque en la aventura y con buenas cualidades offroad, teniendo en cuenta el coche que es. .