EBRO regresa al mercado con los SUV s700 y s800, ofreciendo tecnología avanzada y un diseño robusto. Con capacidad para 5 y 7 pasajeros, respectivamente, destacan por su confort, seguridad y equipamiento. Incorporan ADAS de última generación y un potente procesador Qualcomm, garantizando una experiencia de conducción eficiente y conectada.
En su 70º aniversario, EBRO vuelve a las carreteras de España tras casi treinta años sin actividad. La compañía presenta dos SUV que incorporan soluciones tecnológicas avanzadas, enfocándose en mejorar la experiencia de conducción de sus usuarios para hacer que su vida al volante sea más eficiente, intuitiva y conectada.
El diseño exterior de los modelos EBRO s700 y EBRO s800 destacan por su robustez, caracterizándose por líneas clásicas y elegantes. En cuanto a su interior y maletero, ambos ofrecen un amplio espacio, siendo la principal diferencia el número de asientos: el s700 cuenta con 5 plazas, mientras que el s800 tiene capacidad para 7.
Con una longitud de 4,55 metros, el s700 tiene dimensiones de 1,86 metros de ancho y 1,69 metros de alto. Por su parte, el EBRO s800 se presenta con una mayor longitud de 4,72 metros, conservando el mismo ancho de 1,86 metros y alcanzando una altura ligeramente superior de 1,70 metros. La versatilidad, la tecnología y las opciones que ofrecen ambos vehículos les permiten combinar eficiencia y potencia para satisfacer diversas necesidades.
Destinados a un público familiar, estos coches estarán disponibles en dos niveles de acabado con diferentes equipamientos. Con estos modelos, EBRO logra cubrir más del 50% del mercado SUV y proporciona una garantía destacada de 7 años o 150.000 km, considerada una de las mejores en la industria.
Igualmente, los modelos EBRO s800 y EBRO s700 están equipados con un nivel elevado de características que aseguran desplazamientos cómodos y seguros. En particular, el s800 ofrece asientos delanteros diseñados para que los viajes largos no afecten la espalda tanto del conductor como del acompañante. La comodidad se ve potenciada por su regulación eléctrica, función de masaje, calefacción, ventilación, tapicería Eco-skin y costuras que no resultan intrusivas. Además, el asiento del copiloto incluye soporte para las piernas.
Por otro lado, el interior se potencia gracias a la iluminación ambiental y la capacidad de exhibir 64 tonalidades en elegantes luminarias integradas en los paneles de las puertas y el salpicadero. Este juego de colores puede sincronizarse con la música que suena en el sistema de audio o, alternativamente, ajustarse al modo de conducción seleccionado: Eco, Normal y Sport.
Al mencionar la luz, es imprescindible referirse al techo solar que cuenta con una superficie de 1,1 m². Este elemento se ha convertido en un referente dentro de su categoría y puede ser abierto utilizando el botón designado, la llave del vehículo o mediante un comando de voz.
Además, la experiencia de conducción se enriquece notablemente gracias a la incorporación de tecnología de seguridad avanzada y un sistema de bastidor y suspensiones optimizado, en el que resalta la suspensión trasera independiente multilink. Esta amortiguación no solo minimiza las vibraciones y el ruido, sino que también proporciona un dinamismo excepcional. Tal característica resulta perfecta para aprovechar al máximo el equipo de audio personalizado por SONY, que incluye cuatro tweeters para las altas frecuencias y cuatro altavoces para las bajas.
El equipamiento de seguridad incluye, desde las versiones más básicas, un total de 7 airbags (para el conductor, el copiloto, los laterales de ambos, cortinas izquierda y derecha, y uno central), garantizando así la protección en todos los rincones del habitáculo. En ciertas versiones, esta cifra puede aumentar hasta alcanzar los 10 airbags.
Los dos modelos de EBRO llegan al mercado equipados con la nueva generación de ADAS. Con la última tecnología y 21 funciones de asistencia a la conducción. Gracias a 15 sensores distribuidos por todo el vehículo, que incluyen 2 radares de ondas milimétricas, una cámara multifunción frontal, cuatro cámaras de visión envolvente y ocho sensores ultrasónicos, se logra una imagen panorámica de alta definición (3.106 píxeles) en un ángulo de 540º: cenital de 360° y trasera de 180°. Estas características permiten obtener una vista 3D del automóvil, así como vistas para la apertura de las puertas, ampliadas en las partes delantera y trasera, vista exterior y una transparencia regulable de la carrocería.
La gestión de los sistemas de infoentretenimiento, las asistencias al conductor y la conectividad del vehículo está a cargo de un procesador Qualcomm Snapdragon 8155 SoC, considerado uno de los más potentes disponibles en el mercado.
De momento,EBRO cuenta en la actualidad con 12 puntos de venta ya operativos. Estos se sitúan en las provincias de Barcelona (3), Girona, Madrid (3), Guipúzcoa, Alicante, Valencia, Sevilla, Málaga. Antes de que acabe este año, EBRO espera multiplicar por más de dos ese número y alcanzar más de 30 puntos en todo el territorio español. Y cuando finalice el primer trimestre de 2025, la previsión es contar con medio centenar de instalaciones.