Xiaomi ha establecido un récord en Nürburgring con el SU7 Ultra Prototype, completando el circuito en 6:46.874. La compañía presentó también la versión de producción del SU7, que promete rendimiento similar, con 1.526 caballos de fuerza y una aceleración impresionante. Las entregas comenzarán en marzo de 2025 a partir de 114,000 dólares.
Xiaomi con su modelo SU7 Ultra Prototype ha superado el récord de Nürburgring para un automóvil de cuatro puertas 100% électrico. Además, durante un evento en Pekín, la compañía presentó la versión de producción de su destacado SU7.
La vuelta en el "Infierno Verde" ha sido un tema destacado en las redes sociales. El director ejecutivo de Xiaomi, Lei Jun, sugirió este logro al desvelar que el EV había completado el circuito en un tiempo impresionante de 6:46.874. También, se ha confirmado que, con el británico David Pittard al volante—quien ganó las 24 Horas de Nürburgring de 2023— el SU7 Ultra Prototype logró efectivamente ese notable tiempo.
Siendo más de 20 segundos más rápido que el Porsche Taycan Turbo GT.
El hecho de que se haya conseguido en un solo intento hace que el tiempo sea aún más asombroso. Durante aproximadamente 10 segundos, el coche experimentó una pérdida de potencia, un instante que se puede observar cerca del minuto 4:15 en el video abajo de la noticia. Sin ese falló, el tiempo de vuelta habría sido aún más rápido.
Durante la presentación destinada a validar la hazaña del SU7 Ultra Prototype en Nürburgring, Xiaomi reveló también el modelo de producción. Aunque no se comprende del todo por qué el vehículo destinado a la carretera no fue el que compitió en el Infierno Verde, se espera que ofrezca un rendimiento muy parecido al del prototipo, aunque con características menos extremas.
El SU7 Ultra, al igual que su prototipo, está equipado con tres motores eléctricos que generan una potencia de 1.526 caballos. Esta característica proporciona al vehículo una notable ventaja en términos de potencia frente al Tesla Model S Plaid y el Lucid Air Sapphire. Según Xiaomi, el coche puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 1,98 segundos, alcanzar los 200 km/h en apenas 5,86 segundos y lograr una velocidad máxima de 350 km/h.
Equipados con una batería CATL Qilin 2.0, estos motores ofrecen un rendimiento excepcional y se estima que el vehículo puede alcanzar una autonomía de 630 km en el amplio ciclo CLTC. Para asegurar que el SU7 pueda competir eficazmente en una pista de carreras, Xiaomi ha realizado significativas mejoras en sus sistemas de refrigeración, optimizando el compresor, la bomba de agua, el ventilador de refrigeración y el radiador. Se dice que es capaz de completar dos vueltas consecutivas en el circuito de Nürburgring sin experimentar sobrecalentamiento.
Cualquier sedán de cuatro puertas que supere los 1.500 caballos de fuerza requiere frenos de alta calidad, y el SU7 Ultra no es la excepción. Equipado de serie con discos cerámicos de carbono en las cuatro ruedas, este modelo puede detenerse desde una velocidad de 100 km/h en solo 30,8 metros. Los discos delanteros, que alcanzan un tamaño de 430 mm, son los más grandes en su categoría entre los sedanes de producción actuales. Las pinzas de freno han sido proporcionadas por Akebono, contando con unidades de seis pistones en la parte delantera y unidades de cuatro pistones en la trasera.
Las mejoras continúan más allá de lo mencionado. Nuevos amortiguadores y resortes neumáticos de doble cámara han sido instalados por Xiaomi, y para aquellos clientes que lo deseen, el SU7 Ultra puede contar con amortiguadores Bilstein Evo T1, los cuales permiten 10 niveles de ajuste tanto de compresión como de rebote. Además, el sistema de vectorización de par complejo es parte del equipamiento estándar y tiene la capacidad de ajustar la potencia de los motores hasta 500 veces por segundo.
Por otro lado, el SU7 Ultra, preparado para la producción, presenta un diseño menos radical en comparación con el prototipo. En lugar del alerón trasero de competición que tenía ese modelo, ahora cuenta con uno más pequeño. La parte frontal muestra un estilo más sobrio, aunque se diferencia de las versiones inferiores del sedán eléctrico gracias a un nuevo divisor y tomas de aire ampliadas. Además, se han incorporado mejoras como un difusor trasero activo que se ajusta durante la conducción y nuevos faldones. Este coche puede generar hasta 285 kg de carga aerodinámica.
También, el paquete incluye varias mejoras en el interior. Un volante de nuevo diseño, que presenta una parte superior e inferior planas y un marcador a las 12 en punto, está revestido en Alcantara con detalles de fibra de carbono. Además, este volante cuenta con un botón Boost de color rojo brillante.
En otras áreas del habitáculo, los compradores descubrirán nuevas piezas de Alcantara que embellecen el espacio. La interfaz del grupo de instrumentos, así como la pantalla de visualización frontal y la pantalla de infoentretenimiento, que han sido personalizadas para ofrecer un aspecto más deportivo. También se ha incorporado una aplicación llamada Racetrack Master, que permite a los conductores registrar sus sesiones de vueltas y observar los parámetros clave de rendimiento mientras están en movimiento.
Las primeras entregas a clientes están previstas para marzo de 2025. Con un precio inicial de aproximadamente 114.000 dólares, Xiaomi recibió 3.680 solicitudes para su berlina de cuatro puertas en los primeros 10 minutos después del lanzamiento del vehículo.