www.motorpoint.com

Campaña de la DGT

Aumenta un 10% las denuncias por uso del teléfono móvil mientras se conduce
Ampliar

Aumenta un 10% las denuncias por uso del teléfono móvil mientras se conduce

El uso del móvil al volante sigue siendo la infracción más comúncon un 42.7% de las denuncias.

Por Motorpoint
x
infomotorpointcom/4/4/15
www.motorpoint.com
viernes 25 de octubre de 2024, 16:18h
La DGT realizó del 7 al 13 de octubre una campaña de vigilancia para concienciar sobre las distracciones al conducir. Se controlaron 553,651 vehículos, resultando en 8,548 denuncias, principalmente por uso del móvil. Las infracciones por distracción incluyen cinturón y auriculares, además de detectar conductores con alcohol y drogas.

Durante el mes de octubre, entre el 7 y el 13, se ha realizado una nueva campaña especial de vigilancia por parte de la Dirección General de Tráfico, con el propósito de sensibilizar a los conductores sobre los riesgos que representan las distracciones.

A lo largo de la semana que ha transcurrido la campaña, numerosos ayuntamientos se han unido a la iniciativa, estableciendo controles en las vías de sus municipios a través de sus policías locales. En este contexto, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado un total de 553.651 vehículos en circulación, llevando a cabo 8.548 controles. Como resultado, se han denunciado a 8.283 conductores por llevar a cabo acciones que representan una distracción mientras conducen.

La infracción más común continúa siendo la de conducir sosteniendo el teléfono móvil con una mano, a pesar de los riesgos asociados y la penalización de 6 puntos en el permiso de conducir, representando el 42,7% del total de denuncias. En comparación con la campaña anterior, que tuvo lugar en octubre de 2023, se ha observado un aumento cercano al 10% en el número de conductores denunciados por esta peligrosa práctica.

También, durante esa semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil interpusieron un total de 8.618 denuncias, de las cuales 3.687 correspondieron al uso manual del teléfono móvil mientras se conducía.

Por otro lado, las infracciones más comunes continúan siendo el uso del cinturón de seguridad durante la conducción y la utilización de cascos o auriculares conectados a dispositivos de reproducción de sonido, excluyendo el teléfono móvil. Esto ocurre, como es habitual, tras la conducción distraída por el teléfono móvil. En total, 524 conductores han sido denunciados por no abrocharse el cinturón al ser vistos por los agentes, mientras que 393 conductores han recibido sanciones por utilizar auriculares, una práctica prohibida debido a que también representa una distracción al volante.

Igualmente, entre las acciones que más contribuyen a una distracción al volante se encuentran la lectura (247), la búsqueda de objetos (178), interactuar con otros pasajeros del vehículo (107) y comer mientras se conduce (90).

Además, los agentes también presentaron 1.644 denuncias por diversas infracciones que generaban distracciones al conducir. Asimismo, estos controles preventivos han permitido también detectar y sancionar a 785 conductores que, además de haber sido denunciados por cometer una distracción al volante, conducían con tasas de alcohol superiores a la permitida y a 793 que dieron positivo en otras drogas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios