www.motorpoint.com

Desde 24.590 euros

Dacia presenta el Nuevo Bigster: robustez y sostenibilidad
Ampliar

Dacia presenta el Nuevo Bigster: robustez y sostenibilidad

Confort y ergonomía para el segmento C-SUV

Por Motorpoint
x
infomotorpointcom/4/4/15
www.motorpoint.com
viernes 10 de enero de 2025, 13:00h
Dacia lanza el Nuevo Bigster, un C-SUV que combina robustez, confort y sostenibilidad. Ofrece diversas motorizaciones híbridas y ECO-G, destacando la HYBRID 155. Su diseño interior prioriza espacio y ergonomía, mientras que su exterior refleja modernidad. Bigster se adapta a las necesidades de los clientes en un mercado en crecimiento.

El segmento de los C-SUV recibe la llegada de Dacia con una propuesta singular: el Nuevo Bigster. Este modelo refleja los valores de la marca, que son esenciales pero modernos, eco-inteligentes, robustos y aventureros, además de adaptarse a las necesidades particulares de los consumidores en un mercado que sigue en expansión. Actualmente, muchos compradores en el segmento C-SUV enfrentan restricciones debido a la inflación al momento de actualizar su vehículo, sin dejar de lado su deseo de confort, prestaciones y espacio interior.

Precios y fichas gama Dacia Bigster 2025 (clic)

El diseño de Nuevo Bigster afirma con fuerza su robustez y su capacidad de acompañar a nuestros clientes en sus actividades profesionales, familiares y de ocio. Sus generosas dimensiones se destacan por formas y volúmenes simples, geométricos y lineales, que van a lo esencial. Las imponentes aletas que protegen las ruedas, así como los faros y las luces traseras llevadas hacia los extremos del vehículo, ayudan a reforzar la sólida silueta de Bigster en la carretera.

Dentro del Nuevo Bigster, los diseñadores han priorizado lo fundamental: confort, ergonomía y espacio. Con un diseño vertical y elevado, el salpicadero maximiza el área disponible para los ocupantes delanteros. Para lograr simplicidad y eficiencia, la información relacionada con la conducción se presenta en un cuadro de instrumentos digital que puede ser de 7'' o 10'' (dependiendo de la versión), mientras que los datos del sistema multimedia se encuentran en una pantalla táctil central de 10,1'', que es estándar en todos los modelos Bigster. Una elegante franja verde une ambas pantallas, mejorando su cohesión visual con el salpicadero.

El Nuevo Bigster dispone de tres variantes de consola central para los asientos delanteros, segun el acabado: una baja, una intermedia y, por primera vez en un modelo Dacia, una consola alta. Esta última incluye un reposabrazos con un compartimento refrigerado, un cargador por inducción y un generoso espacio de almacenamiento.

La nueva versión del Dacia Bigster cuentan con distintos motores y niveles de hibridación, lo que les permite obtener la etiqueta ECO y alcanzar una eficiencia destacada dentro de su segmento. En línea con sus principios, Dacia también incrementa el uso de materiales sostenibles en el Bigster.

Nuevas motorizaciones electrificadas.

El primer modelo de Renault Group que incorpora la nueva motorización HYBRID 155 es el Dacia Bigster, conocido como Nuevo Bigster HYBRID 155.

La combinación de un motor de gasolina de 4 cilindros y 107 CV, junto con dos motores eléctricos (uno de 50 CV y un arrancador/generador de alta tensión), da forma a este sistema. Además, incluye una batería de 1,4 kWh (230 V) y una caja de cambios automática electrificada. Esta última presenta 4 marchas específicas para el motor térmico, además de otras dos que están destinadas al funcionamiento eléctrico. La ausencia de embrague permite que esta tecnología integrada sea viable.

La oferta HYBRID 140, que se encuentra en el Nuevo Duster y Jogger, se complementa con la motorización HYBRID 155. Esta nueva opción proporciona un aumento de potencia de 15 CV y un par motor de 170 Nm solo para el motor de combustión, lo que representa un incremento de 20 Nm. Además, se destaca una mayor capacidad de remolque. En términos de eficiencia, también se observan mejoras significativas: el consumo y las emisiones disminuyen en un 6%, gracias a una gestión optimizada del régimen del motor.

La alta capacidad de recuperación de energía de la batería, junto con la frenada regenerativa y la eficiencia de la caja de velocidades automática, permite que hasta un 80% del tiempo de conducción en entornos urbanos se realice en modo completamente eléctrico. Asimismo, el arranque se lleva a cabo de manera sistemática en modo 100% eléctrico.

El Nuevo Bigster TCe 140 se presenta por primera vez en la gama Dacia con este nivel de potencia. Esta motorización, que proviene del TCe 130 del Nuevo Duster, incorpora un motor de gasolina turboalimentado de nueva generación con 3 cilindros y 1.2 litros, el cual está diseñado según el ciclo Miller para optimizar el rendimiento y reducir las pérdidas por bombeo. Además, cuenta con un sistema de hibridación ligera de 48 V y una transmisión manual de 6 marchas.

Durante las fases de arranque y aceleración, el motor térmico recibe apoyo del sistema de hibridación, lo que optimiza la experiencia de conducción. Esto también contribuye a una reducción aproximada del 10% en el consumo medio y en las emisiones de CO2 en comparación con un motor térmico de potencia similar. Además, la batería de 48 V se recarga de manera completamente imperceptible para el conductor gracias a la frenada regenerativa.

El nuevo Bigster 140 ECO-G marca un hito en la oferta de Dacia, que se posiciona como el líder indiscutible en GLP en Europa. Este fabricante es el único que proporciona la opción de bicarburación, tanto gasolina como GLP, en toda su gama de modelos térmicos bajo la denominación ECO-G. En el caso del Bigster, Dacia introduce por primera vez un motor que combina la bicarburación con una hibridación ligera de 48 V. Este sistema asiste al motor turboalimentado de tres cilindros y 1.2 litros, independientemente de si opera con gasolina o GLP, durante las fases de arranque y aceleración, lo que mejora tanto la experiencia de conducción como la eficiencia. Además, la frenada regenerativa permite cargar la batería de 48 V sin que el conductor perciba esta acción.

Al funcionar con GLP, el Nuevo Bigster 140 ECO-G reduce en promedio un 10% las emisiones de CO2 en comparación con un motor de gasolina no híbrido equivalente. Gracias a sus dos depósitos, que suman un total de 99 litros de combustible (50 litros de gasolina y 49 litros de GLP), este vehículo ofrece una autonomía de hasta 1450 kilómetros. El depósito de GLP, ubicado debajo del piso del maletero, mantiene intacto el espacio de carga. Además, la transición entre los dos tipos de carburante se realiza de manera rápida e imperceptible mediante un interruptor que está perfectamente integrado en el salpicadero.

El nuevo Bigster TCe 130 4x4 ha sido concebido para ofrecer un rendimiento excepcional en terrenos off-road, gracias a su transmisión integral y una caja de cambios manual de 6 velocidades. Su hibridación ligera de 48 V optimiza la eficiencia al asistir al motor turboalimentado de tres cilindros de 1.2 litros durante las fases de arranque y aceleración, lo que resulta en una reducción del consumo y las emisiones de CO2, además de proporcionar una experiencia de conducción superior. La batería de 48 V se recarga mediante un sistema de frenada regenerativa, un proceso que el conductor no percibe en absoluto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios