Suzuki ha lanzado una actualización del modelo Vitara, con un nuevo diseño frontal y detalles refinados. Ofrece dos opciones de motor híbrido, tracción 4x2 y 4x4, y niveles de acabado S1, S2 y S3. También cuenta con un sistema de infoentretenimiento mejorado y una aplicación móvil llamada Suzuki Connect que permite a los conductores interactuar con su vehículo desde el smartphone. El Vitara está equipado con sistemas avanzados de asistencia a la conducción y tiene opciones adicionales de seguridad.
El SUV de Suzuki, el emblemático Vitara, ha sido actualizado. Este vehículo sigue evolucionando para ofrecer una combinación de eficiencia, robustez, diseño, tecnología y carácter aventurero.
El Suzuki Vitara muestra un nuevo diseño frontal, con líneas limpias y detalles refinados que resaltan su personalidad. Una imagen más moderna y distintiva se logra con los faros full LED, paragolpes y parrilla de acabado negro. Además, en la parte trasera, el spoiler del techo crece y se extiende hacia el pilar C, añadiendo más volumen a la zaga.
Dos novedades se encuentran en la oferta cromática de diez tonalidades, cinco de ellas bicolores. La primera es la elegante decoración bitono que combina el Azul Esfera Perlado con el techo Negro Metalizado. La segunda novedad es la pintura monocolor Gris Titán Metalizado.
En cuanto a los propulsores, tiene de base a dos mecánicas: la Mild Hybrid (disponible desde el inicio de la comercialización) y Strong Hybrid (que llegará más adelante). Igualmente, se ofrecen opciones de tracción 4x2 y 4x4 AllGrip, así como niveles de acabado S1, S2 y S3. El precio de partida del Suzuki Vitara es de 24.500 euros con oferta de campaña comercial, para la versión 6MT 1.4 Mild Hybrid S1.
El Suzuki Vitara incorpora un nuevo sistema de infoentretenimiento que ofrece una respuesta rápida y precisa con funciones más avanzadas y una nueva pantalla de alta definición de mayor tamaño (9 pulgadas). Este sistema, que integra navegador, reconocimiento de voz, cámara de visión trasera y conectividad inalámbrica a través de Apple CarPlay y Android Auto, siendo está una de las mejoras más destacadas del SUV. También, la aplicación móvil que permite a los conductores interactuar con su coche desde el smartphone (Suzuki Connect), es otro gran avance en conectividad del Suzuki Vitara.
Por otro lado, el nuevo Suzuki Vitara viene de fábrica con los sistemas ADAS más avanzados: Incluye el sistema DSBS II (Dual Sensor Brake Support) de segunda generación, que cuenta con Control predictivo de frenada para detectar peatones, bicicletas y motocicletas. También tiene Alerta de cambio de carril, Alerta antifatiga, Asistente de luces de largo alcance, Asistente de cambio de carril, Reconocimiento de señales de tráfico, Asistente de mantenimiento de carril, Sistema de monitorización del conductor y Control inteligente de velocidad.
Además, viene equipado con Control de velocidad adaptativo, preinstalación de alcohol interlock, Aviso luminoso en frenada de emergencia, Control de retención en pendientes y Control de descenso de pendientes en las versiones 4x4. Los acabados S2 y S3 añaden la Detección de ángulo muerto y la Alerta de tráfico posterior a esta lista completa de características de seguridad.
Algunos de los elementos destacados del equipamiento de serie en todas las versiones son: El botón de arranque sin llave, el climatizador automático, los faros full led, el sensor de lluvia, las luces automáticas, las llantas de aleación con neumáticos 215/55R17 y los rieles de techo plateados.
Con el sistema híbrido ligero de las versiones del Suzuki Vitara Mild Hybrid, se logra una reducción del consumo de combustible entre un 15% y un 20%, además de proporcionar una respuesta enérgica al acelerador que aumenta el placer de conducción. El sistema SHVS (Smart Hybrid Vehicle by Suzuki) incluye un generador ISG (Integrated Starter Generator) de 48V que cuenta con una función de motor eléctrico y una batería de ion litio. Este sistema complementa al eficiente motor de combustión 1.4 Boosterjet de 95 kW (129 CV) y aporta una potencia adicional de 10 kW.
También, el eficiente motor de gasolina de 1.5 litros Dualjet de 75 kW (102 CV) se combina con un motor eléctrico de 25 kW en las variantes Strong Hybrid. Además, el sistema motriz incluye una unidad MGU (Motor Generator Unit) y el sistema Power Back (batería de iones de litio de 140V e inversor). Gracias a esta configuración, el modelo puede reducir sus consumos y emisiones, así como circular en modo 100% eléctrico durante trayectos cortos.
Versión
|
Precio
|
Suzuki Vitara Mild Hybrid S1
|
24.500 euros
|
Suzuki Vitara Mild Hybrid S2
|
25.300 euros
|
Suzuki Vitara Mild Hybrid 4x4 S2
|
27.560 euros
|
Suzuki Vitara Mild Hybrid S3
|
28.100 euros
|
Suzuki Vitara Mild Hybrid 4x4 S3
|
30.500 euros
|
*Precios con campaña comercial.