En marzo, el mercado de turismos y todoterrenos experimentó una caída del 4,7% en comparación con el mismo mes del año pasado. A pesar de esto, las matriculaciones han aumentado un 3,1% hasta marzo en comparación con el año pasado. Las emisiones medias de CO2 por kilómetro recorrido disminuyeron un 1,7%. Las ventas de vehículos comerciales ligeros aumentaron un 3,3% en marzo y un 10,9% en el primer trimestre.
Con un descenso del 4,7% en comparación con el mismo mes del año pasado, el mercado de turismos y todoterrenos alcanza las 94.840 unidades. Sin embargo, es importante tener en cuenta el efecto estacional de Semana Santa, ya que en 2023 cayó en abril. Esta caída en marzo marca el primer retroceso desde diciembre de 2022, después de 14 meses consecutivos al alza. A pesar de esto, las matriculaciones han crecido un 3,1% hasta marzo en comparación con el año pasado, con un total de 244.879 unidades. Aún así, estas cifras siguen siendo un 22,7% inferiores a las registradas antes de la pandemia en 2019. Tendremos que esperar hasta abril para ver si continuamos en la senda ascendente.
En marzo, los turismos vendidos presentaron una disminución del 1,7% en las emisiones medias de CO2 por kilómetro recorrido, quedando en 117,7 gramos. Esta cifra es inferior a la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2023. A lo largo del año, se ha registrado una media de 116,9 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, lo cual representa una disminución del 1,87%.
Tanto el canal de particulares como el de empresas han experimentado una notable caída en el mes, con un -3,9% y -27,3%, respectivamente. Gracias al aprovisionamiento de vehículos para la temporada de vacaciones de Semana Santa, las ventas de rent-a-car han experimentado un fuerte aumento del 29,7%, alcanzando las 31.900 unidades.
TOP marcas y modelos marzo 2024
Matriculaciones vehículos comerciales ligeros Marzo 2024
En marzo, se registró un aumento del 3,3% en las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros, con un total de 13.876 unidades. Durante el primer trimestre, se contabilizaron un total de 37.866 nuevas matriculaciones, lo que representa un incremento del 10,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En cuanto a los canales de venta, se observó un ligero descenso del 0,8% y 2.094 unidades en las ventas dirigidas a autónomos. Por otro lado, las matriculaciones para empresas aumentaron un 0,4%, con un total de 9.530 ventas en marzo. Por último, las ventas dirigidas a alquiladores experimentaron un aumento significativo del 23,3%, con un total de 2.252 unidades vendidas en el mismo mes.
Datos matriculaciones Marzo 2024
DATOS MATRICLACIONES MARZO 2024 |
|
- Descenso del mercado de turismos y todoterrenos en marzo de 2024 |
-4.7% |
- Unidades alcanzadas en el mercado de turismos y todoterrenos en marzo de 2024 |
94,840 |
- Crecimiento de las matriculaciones hasta marzo de 2024 en comparación con el año pasado |
3.1% |
- Total de unidades matriculadas hasta marzo de 2024 |
244,879 |
- Diferencia entre las cifras actuales y las registradas antes de la pandemia en 2019 |
-22.7% |
- Disminución de las emisiones medias de CO2 por kilómetro recorrido en marzo de 2024 |
-1.7% |
- Media de emisiones de CO2 por kilómetro recorrido a lo largo del año |
116.9 gramos |
- Caída en las ventas de particulares en marzo de 2024 |
-3.9% |
- Caída en las ventas de empresas en marzo de 2024 |
-27.3% |
- Aumento en las ventas de rent-a-car en marzo de 2024 |
29.7% |
- Matriculaciones de vehículos comerciales ligeros en marzo de 2024 |
13,876 |
- Incremento en las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros durante el primer trimestre de 2024 |
10.9% |
- Descenso en las ventas dirigidas a autónomos en marzo de 2024 |
-0.8% |
- Aumento en las matriculaciones para empresas en marzo de 2024 |
0.4% |
- Aumento en las ventas dirigidas a alquiladores en marzo de 2024 |
23.3% |