Este progreso tecnológico ha otorgado a los ingenieros de Toyota la confianza para crear un prototipo con combustión de hidrógeno del Corolla Cross, denominado H2 Concept.
Al equipar el motor de 1.6 litros, tres cilindros y turbocompresor del GR Corolla con la tecnología de motorización con inyección directa de hidrógeno a alta presión, derivado de la actividad automovilística, sumando los conocimientos de instalación del depósito de hidrógeno del Mirai, el fabricante nipón ha logrado desarrollar un prototipo de Corolla Cross H2 a base de hidrógeno que puede llevar a cinco pasajeros y su equipaje.
Actualmente se están llevando a cabo pruebas en condiciones reales mientras se sigue avanzando en el desarrollo digital, y el Corolla Cross H2 Concept comenzará próximamente los ensayos de invierno en el norte de Japón.
Entre otros aspectos destacados, la combustión de hidrógeno se caracteriza por la capacidad de aprovechar las tecnologías existentes de combustión interna, la rapidez de repostaje y la clara disminución del uso y la necesidad de elementos escasos como el litio y el níquel. A base de adaptar las tecnologías actuales y potenciar las inversiones existentes, la combustión de hidrógeno podría dar lugar a una reducción del carbono más accesible, generalizada y rápida.
A día de hoy, Toyota ha recorrido alrededor del 40 % del camino para llegar a comercializar productos como el Corolla Cross H2 Concept. Todavía es pronto para decir que la tecnología vaya a acabar siendo lo bastante madura como para incorporarse en modelos de carretera, pero desde luego ofrece una clara oportunidad en el automovilismo.