El mes, que había comenzado con un ritmo positivo, vio reducirse sus ventas progresivamente en los últimos días y no ha permitido consolidar los buenos datos de recuperación del mes de julio.
Agosto siempre es un mes de menores ventas, por el periodo vacacional, pero este año atípico se ve influido también por la incertidumbre ante la evolución sanitaria y económica de la pandemia del coronavirus. En el acumulado del año, se han comercializado 524.706 unidades,
Un 40,6% menos que en el mismo periodo del año anterior.
El único canal que consigue crecimiento en el mes es el de alquiladores, con un 21,5% de incremento de las ventas y 5.031 unidades. El canal de particulares vuelve a caer, si bien menos que el conjunto del mercado, un 9,5%, y registra unas comercializaciones acumuladas de 262.249 unidades, con una caída del 33,6%. El canal de empresas reduce sus compras un 15,5% en el mes de agosto.
VEHÍCULOS COMERCIALES LIGEROS
En agosto, se han matriculado 11.633 vehículos comerciales ligeros, un 24,4% menos que en el mismo mes del año pasado, lo que supone un descenso del 37,1% en el acumulado del año, con 95.111 unidades. Ningún canal consigue superar las ventas registradas en el mismo mes del año pasado, aunque la tasa de reducción más alta la registran las empresas, con una caída del 33,8%.
INDUSTRIALES Y AUTOBUSES
Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses cayeron un 7% durante agosto, con 1.217 unidades entregadas. Acumula una caída del 32,2% en los primeros ocho meses con un total de 12.112 vehículos matriculados. Los vehículos industriales han reducido sus entregas un 2,1% durante este último mes, con 1.118 unidades vendidas. Por su parte, los autobuses, autocares y microbuses han desplomado sus ventas en el octavo mes con una reducción del 40,4% y 99 unidades entregadas