En los muchos años que llevamos en esto, hemos conocido de todo. Sin embargo, el caso de Márquez, rompe todos los esquemas. Su estrategia de carrera -no es la primera vez que lo decimos- es muy parecida a la empleada por los grandes de este deporte. Casi idéntica a la que utilizaba Angel Nieto en sus mejores tiempos. Como un director de orquesta, marca el ritmo que más se ajusta a sus posibilidades o lo cambia si de ello se beneficiaba. Dependía de lo que puden hacer sus rivales.
En la carrera de hoy, Márquez salió y marcó un ritmo de 1:38 desde las primeras vueltas. Subía, bajaba dentro de ese margen del 1:38. No se esperaba que las Yamaha de Morbidelli y Quartararo se lo pudieran mantener. Son pilotos con hambre de victoria. Más en estas circunstancias, después de estar en la primera línea de salida. Aguantaron como jabatos la primera mitad. El error fue la lucha entre ellos, que dejó el campo libre a Márquez y que, éste, pusiera mas de dos segundos por medio. Para colmó, llegaba como un galgo tras su presa, Alex Rins. Había adelantado a Viñales tres vueltas antes. Estaba rodando en 1:38 bajos, dando su vuelta más rápida, 1:38,197. Un tiempo que bajo en las dos últimas vueltas. Gracias a ese cambio de ritmo conseguía entrar segundo, a 1,6 segundos de de Márquez y a siete décimas de segundo por delante de Viñales, primera Yamaha clasificada.
Fabio Quartararo se caía cuando cubría la vuelta 14 y su compañero, Morbidelli, pago el precio del esfuerzo, terminando séptimo, por detrás de Valentino Rossi. Era adelantado por Rins, y, dos vueltas más tarde, por Viñales, Dovizioso y Petrucci.
Esta es nuestra versión, después de analizar tiempos. Los pilotos podrán decir lo que mas les pueda interesar. Pero a modo de conclusión, salvo error u omisión, este campeonato tiene un solo nombre: Marc Márquez.
Jorge Lorenzo, el incomprendido
Si supiera lo que le suceede a Jorge Lorenzo sería un adivino. Creo, estoy convencido, que ni el mismo sabe lo que quiere. Esta claro -nunca me cansaré de decirlo- que monta en moto como pocos. Que si tuviera todo a su gusto es capaz de ganar al mismísimo Marc Márquez. Pero, éste, Marc, es tan listo, que ha sabido ponerle eso que ahora esta tan de moda, marcarle la línea roja. El tema de los dos gallos en un mismo gallinero, al menos de momento, es historia.
Jorge Lorenzo necesita resultados. Le sucedió en Ducati y le esta ocurriendo aquí. Es cuestión de encontrar la medida justa. Que se encuentre a gusto. Pero, sobre todo, que disfrute sobre la moto. Hemos visto a muchos pilotos en la misma situación que han salido adelante. Con la moto que tiene, no puede estar pegandose con los telloneros. Tiene que estar ahí, con los de arriba. Necesita un resultado. A partir de aquí, puede cambiar. Creia que en Jerez podría ser. Correr en casa, buenos registros en los primeros días, etc. Podían motivarle. Pero visto lo de hoy…
A modo de conclusión de este comentario creo que el Campeonato de MotoGP tiene un firme candidato, Marc Márquez. Esta en vena, con ganas, con hambre de triunfo y con la experiencia que ha sacado de los ultimos errores. En estas circunstancias, dificil, muy dificil lo tienen sus adversarios para echarle el guante.
En cuanto a Alex Rins, formidable. No se puede hacer mejor. Si Márquez tiene hambre, Rins tiene más. Cuenta con una excelente montura a la que esta muy adaptado. También ha subido la moral de todo el equipo. Esto es bueno, muy bueno. Porque cuando se tienen resultados, todo el equipo colabora. Pone toda la carne en el asador. Esta a punto en el Campeonato. Es muy reconfortante. Sus tiempos en las ultimas vueltas ha sido, incluso, mejores
CLASIFICACION CARRERA MOTOGP |
Pos. |
Puntos |
Num. |
Piloto |
País |
Equipo |
Moto |
Km/h |
Tiempo/Diferencia |
1 |
25 |
93 |
Marc MARQUEZ |
SPA |
Repsol Honda Team |
Honda |
161.2 |
41'08.685 |
2 |
20 |
42 |
Alex RINS |
SPA |
Team SUZUKI ECSTAR |
Suzuki |
161.1 |
+1.654 |
3 |
16 |
12 |
Maverick VIÑALES |
SPA |
Monster Energy Yamaha MotoGP |
Yamaha |
161.0 |
+2.443 |
4 |
13 |
4 |
Andrea DOVIZIOSO |
ITA |
Mission Winnow Ducati |
Ducati |
161.0 |
+2.804 |
5 |
11 |
9 |
Danilo PETRUCCI |
ITA |
Mission Winnow Ducati |
Ducati |
160.9 |
+4.748 |
6 |
10 |
46 |
Valentino ROSSI |
ITA |
Monster Energy Yamaha MotoGP |
Yamaha |
160.7 |
+7.547 |
7 |
9 |
21 |
Franco MORBIDELLI |
ITA |
Petronas Yamaha SRT |
Yamaha |
160.7 |
+8.228 |
8 |
8 |
35 |
Cal CRUTCHLOW |
GBR |
LCR Honda CASTROL |
Honda |
160.5 |
+10.052 |
9 |
7 |
30 |
Takaaki NAKAGAMI |
JPN |
LCR Honda IDEMITSU |
Honda |
160.5 |
+10.274 |
10 |
6 |
6 |
Stefan BRADL |
GER |
Team HRC |
Honda |
160.3 |
+13.402 |
11 |
5 |
41 |
Aleix ESPARGARO |
SPA |
Aprilia Racing Team Gresini |
Aprilia |
160.2 |
+15.431 |
12 |
4 |
99 |
Jorge LORENZO |
SPA |
Repsol Honda Team |
Honda |
160.0 |
+18.473 |
13 |
3 |
44 |
Pol ESPARGARO |
SPA |
Red Bull KTM Factory Racing |
KTM |
159.9 |
+20.156 |
14 |
2 |
5 |
Johann ZARCO |
FRA |
Red Bull KTM Factory Racing |
KTM |
159.5 |
+26.706 |
15 |
1 |
53 |
Tito RABAT |
SPA |
Reale Avintia Racing |
Ducati |
159.4 |
+28.513 |
16 |
|
17 |
Karel ABRAHAM |
CZE |
Reale Avintia Racing |
Ducati |
158.8 |
+36.858 |
17 |
|
38 |
Bradley SMITH |
GBR |
Aprilia Factory Racing |
Aprilia |
158.5 |
+41.390 |
18 |
|
88 |
Miguel OLIVEIRA |
POR |
Red Bull KTM Tech 3 |
KTM |
158.5 |
+41.570 |
19 |
|
55 |
Hafizh SYAHRIN |
MAL |
Red Bull KTM Tech 3 |
KTM |
158.0 |
+50.568 |
No Clasificado |
|
|
43 |
Jack MILLER |
AUS |
Pramac Racing |
Ducati |
160.4 |
3 Vueltas |
|
|
36 |
Joan MIR |
SPA |
Team SUZUKI ECSTAR |
Suzuki |
160.5 |
5 Vueltas |
|
|
20 |
Fabio QUARTARARO |
FRA |
Petronas Yamaha SRT |
Yamaha |
160.7 |
12 Vueltas |
|
|
63 |
Francesco BAGNAIA |
ITA |
Pramac Racing |
Ducati |
157.8 |
19 Vueltas |
Condiciones Meteorológicas:
| Condiciones de la Pista: Dry| Aire: 21º| Humedad: 61%| Terreno: 42º
Récords:
Vuelta de Pole: |
|
Fabio QUARTARARO |
1'36.880 |
164.3 Km/h |
Vuelta Rápida: |
Lap: 15 |
Marc MARQUEZ |
1'38.051 |
162.3 Km/h |
Récord del Circuito: |
2019 |
Marc MARQUEZ |
1'38.051 |
162.3 Km/h |
Mejor Vuelta: |
2019 |
Fabio QUARTARARO |
1'36.880 |
164.3 Km/h |
Clasificación Provisional Campeonato del Mundo MotoGP 2019 |
Pos. |
Piloto |
Moto |
País |
Puntos |
1 |
Marc MARQUEZ |
Honda |
SPA |
70 |
2 |
Alex RINS |
Suzuki |
SPA |
69 |
3 |
Andrea DOVIZIOSO |
Ducati |
ITA |
67 |
4 |
Valentino ROSSI |
Yamaha |
ITA |
61 |
5 |
Danilo PETRUCCI |
Ducati |
ITA |
41 |
6 |
Maverick VIÑALES |
Yamaha |
SPA |
30 |
7 |
Jack MILLER |
Ducati |
AUS |
29 |
8 |
Takaaki NAKAGAMI |
Honda |
JPN |
29 |
9 |
Cal CRUTCHLOW |
Honda |
GBR |
27 |
10 |
Franco MORBIDELLI |
Yamaha |
ITA |
25 |
11 |
Pol ESPARGARO |
KTM |
SPA |
21 |
12 |
Aleix ESPARGARO |
Aprilia |
SPA |
18 |
13 |
Fabio QUARTARARO |
Yamaha |
FRA |
17 |
14 |
Jorge LORENZO |
Honda |
SPA |
11 |
15 |
Francesco BAGNAIA |
Ducati |
ITA |
9 |
16 |
Joan MIR |
Suzuki |
SPA |
8 |
17 |
Miguel OLIVEIRA |
KTM |
POR |
7 |
18 |
Johann ZARCO |
KTM |
FRA |
7 |
19 |
Stefan BRADL |
Honda |
GER |
6 |
20 |
Andrea IANNONE |
Aprilia |
ITA |
6 |
21 |
Tito RABAT |
Ducati |
SPA |
2 |