No hay quién pueda con Marc Márquez. Logra su octavo título mundial de su palmarés. Una consecución llena de emoción frente a un piloto que se lo ha puesto difícil, como es el caso del joven y debutante piloto francés, Fabio Quartararo. Sin duda, una de las carreras más emocionantes de la temporada. Un espectaculo que ha vuelto a poner de manifiesto la superioridad de Márc Márquez. Evidentemente, el mejor piloto de todos los tiempos.
Una actuación de Marc Márquez que quedará como un hito en la historia de este deporte. Me decía hace algún tiempo su propia madre que no quería perder ni al parchís. No es de extrañar, visto lo visto en este Gran Premio de Tahilandia. Podía haber terminado segundo, incluso tercero, pero ese hambre de ganar que siempre tiene, le ha hecho hacer lo imposible. Conseguir una victoria frente a un combativo Favio Quartararo que nunca ha tirado la toalla, marcando las vueltas más rapidas de esta particular batalla.
Pocos adversarios han conseguido bajar del ritmo de la carrera 1:31. Esta ha sido la estrategia, que se ha impuesto desde la primera vuelta y que solo Quartararo, Márquez y Viñales han podido conseguiry mantener. Dovizioso, que, en teoría era el enemigo de cara al campeonato, ha terminado en la cuarta plaza, a más de seis segundos de los primeros.
Clasificación carrera MotoGP
Pos.
Puntos
Num.
Piloto
País
Equipo
Moto
Km/h
Tiempo/Diferencia
1
25
93
Marc MARQUEZ
SPA
Repsol Honda Team
Honda
179.3
39'36.223
2
20
20
Fabio QUARTARARO
FRA
Petronas Yamaha SRT
Yamaha
179.3
+0.171
3
16
12
Maverick VIÑALES
SPA
Monster Energy Yamaha MotoGP
Yamaha
179.2
+1.380
4
13
4
Andrea DOVIZIOSO
ITA
Ducati Team
Ducati
178.5
+11.218
5
11
42
Alex RINS
SPA
Team SUZUKI ECSTAR
Suzuki
178.5
+11.449
6
10
21
Franco MORBIDELLI
ITA
Petronas Yamaha SRT
Yamaha
178.2
+14.466
7
9
36
Joan MIR
SPA
Team SUZUKI ECSTAR
Suzuki
177.9
+18.729
8
8
46
Valentino ROSSI
ITA
Monster Energy Yamaha MotoGP
Yamaha
177.9
+19.162
9
7
9
Danilo PETRUCCI
ITA
Ducati Team
Ducati
177.6
+23.425
10
6
30
Takaaki NAKAGAMI
JPN
LCR Honda IDEMITSU
Honda
177.1
+29.423
11
5
63
Francesco BAGNAIA
ITA
Pramac Racing
Ducati
177.1
+30.103
12
4
35
Cal CRUTCHLOW
GBR
LCR Honda CASTROL
Honda
176.9
+33.216
13
3
44
Pol ESPARGARO
SPA
Red Bull KTM Factory Racing
KTM
176.7
+35.667
14
2
43
Jack MILLER
AUS
Pramac Racing
Ducati
176.4
+39.736
15
1
29
Andrea IANNONE
ITA
Aprilia Racing Team Gresini
Aprilia
176.4
+40.038
16
88
Miguel OLIVEIRA
POR
Red Bull KTM Tech 3
KTM
176.4
+40.136
17
53
Tito RABAT
SPA
Reale Avintia Racing
Ducati
176.0
+44.589
18
99
Jorge LORENZO
SPA
Repsol Honda Team
Honda
175.3
+54.723
19
17
Karel ABRAHAM
CZE
Reale Avintia Racing
Ducati
175.2
+56.012
20
55
Hafizh SYAHRIN
MAL
Red Bull KTM Tech 3
KTM
174.8
+1'01.431
No Clasificado
41
Aleix ESPARGARO
SPA
Aprilia Racing Team Gresini
Aprilia
174.4
9 Vueltas
82
Mika KALLIO
FIN
Red Bull KTM Factory Racing
KTM
172.6
23 Vueltas
Condiciones Meteorológicas:
| Condiciones de la Pista: Dry| Aire: 31º| Humedad: 58%| Terreno: 48º
Récords:
Vuelta de Pole:
Fabio QUARTARARO
1'29.719
182.7 Km/h
Vuelta Rápida:
Lap: 11
Marc MARQUEZ
1'30.904
180.3 Km/h
Récord del Circuito:
2019
Marc MARQUEZ
1'30.904
180.3 Km/h
Mejor Vuelta:
2019
Fabio QUARTARARO
1'29.719
182.7 Km/h
Condiciones Meteorológicas:
| Condiciones de la Pista: Dry| Aire: 31º| Humedad: 58%| Terreno: 48º
Marc Márquez, un recordman histórico
Los números de Marc Márquez no conocen límites. El piloto del equipo Repsol Honda ha logrado, por cuarto año consecutivo, el Campeonato del Mundo de MotoGP. Es la primera vez que Márquez se proclama Campeón con cuatro carreras de antelación, consiguiendo en Tailandia su sexta corona de MotoGP en siete temporadas, a los que hay que añadir las obtenidas en 125 c. c. –2010– y Moto2 –2012–.
A sus 26 años y 231 días, Marc Márquez es el piloto más joven de la historia en obtener ocho títulos mundiales, consolidándose como el segundo español con más coronas, sólo por detrás de las 12+1 de Ángel Nieto. Además, ya es el tercer piloto con más Mundiales de la categoría reina, con seis, dejando atrás a la leyenda del equipo Repsol Honda Mick Doohan.
Esta temporada, Márquez ha mostrado una gran regularidad –finalizando primero o segundo en todas las carreras que ha acabado-, obteniendo el liderato de manera definitiva en el Gran Premio de España y celebrando el título con cuatro carreras de antelación, algo que sólo había sucedido dos veces en la historia de la categoría reina, en 1997 con Mick Doohan y en 2005 con Valentino Rossi.
Durante este año, Marc Márquez se ha situado como el piloto con más pole positions en la historia de la categoría, superando las 58 de Mick Doohan. Además, el piloto del Repsol Honda ya es el piloto español con más victorias en MotoGP, superando la cifra de 47 triunfos de Jorge Lorenzo.
Desde que en 2010 consiguiera su primera victoria en el Mundial, Márquez ha logrado 79 triunfos, superando durante esta temporada a Mike Hailwood y siendo el cuarto en la lista de los pilotos con más victorias de todos los tiempos. El dominio del piloto de Cervera en esta década ha sido tal, que es el único en la historia del motociclismo en haber ganado cinco o más carreras durante diez temporadas de forma consecutiva.
Por delante, todavía quedan cuatro carreras esta temporada y varios récords a su alcance. ¿Será capaz de alcanzarlos?
Sus logros en la temporada
– Piloto español con más victorias en MotoGP – Llega a los 3.000 puntos en el Mundial (GP de Italia) – Llega a los 2.000 puntos en la categoría reina (GP de Holanda) – 50 vueltas rápidas en MotoGP (GP de Alemania) – Iguala a Valentino Rossi con 7/7 en la categoría reina en un mismo circuito (Sachsenring) – 10 victorias consecutivas en el GP de Alemania – Supera a Rossi y Agostini al ganar como mínimo 5 GGPP en 7 temporadas consecutivas en la categoría reina (GP de Alemania) – Primer piloto en la historia en lograr al menos 5 victorias durante 10 temporadas consecutivas en todas las categorías (GP de Alemania) – Victoria 50 en MotoGP (GP de La República Checa) – Piloto con más pole positions en MotoGP (GP de Austria) – Piloto con más pole positions en las tres categorías – Supera a Hailwood en victorias en el Mundial (GP de San Marino) – Supera a Agostini en podios en la categoría reina (GP de San Marino) – Piloto más joven en llegar a los 200 GGPP en el Mundial (GP de Aragón) – Piloto más joven de la historia en ganar seis mundiales de la categoría reina (26 años) superando a Rossi y Agostini (29) – Tercer piloto en la historia en lograr seis o más títulos de la categoría reina con Rossi y Agostini (superando a Doohan) – Piloto más joven en ganar 8 mundiales en todas las categorías (Rossi: 29; Agostini: 28; Nieto: 30; Hailwood: 27; Ubbiali: 30) – Segundo piloto español en la historia en lograr ocho títulos o más (Nieto)