¿Que decir...? Nueva victoria de Marc en Australia. Un nuevo hito para el piloto español que, además, consigue ser el piloto con mayor número de victorias sobre una Honda, superando a ese mito Mike Doohan. ¿Qué le queda por batir?. A dos de los más grandes de este deporte, Giacomo Agostini (15 titulos) y Angel Nieto (12+1). Lo demás, ya lo tiene conseguido
El control de Marc Márquez
¿Qué decirles de Marc que no hayamos dicho ya? Tiene a todos sus adversarios acojonados, con la excepción de Viñales y Quartararo. Tiene la facultad de desmoralizarlos desde la línea de salida. Este no les saluda, como hacían los "Aspar" y Nieto en la primera línea de salida. Este los acojona desde la primera vuelta. Ya no saben por donde le pasará, porque tiene la destreza de meterse por el ojo de una aguja. Lo hace de una manera innata.
La carrera de hoy es una prueba más de su habilidad como piloto. Para ello es necesario disponer de una moto de primer nivel. Siempre sale con la ventaja de tener dos décimas de segundo o más, guardados dentro de su mono de cuero. Algo que solo saca en las ultimas vueltas, tras estudiar a sus rivales. Impone el ritmo de la carrera a su gusto y, cuando lo necesita, saca la diferencia del frasco de las esencias, y gana. Es un don que tiene sobre el resto.
Sin embargo, ahora tiene dos perros peleones que le han perdido el respeto. Me refiero a Favio Quartararo, al que le han sacado de la pista en la primera vuelta, y a Maverick Viñales, que no se corta un pelo. Le ha perdido el miedo cuando esta en vena. Las ultimas rondas han sido un mano a mano entre Márquez y Viñales. En la que cerraba la carrera, Maverick, en un intento de adelantamiento final, se fue al suelo. Ambos, junto con Crutchlow (segundo clasificado), han sido los únicos que han bajado del 1:29,5, y Maverick hizo la vuelta rápida de la carrera en 1:29,322. Todas ellas realizadas en la segunda mitad de la competición.
Tras la caída de Viñales, victoria clara de Márquez, a mas de 11 segundos sobre Crutchlow y, a 14 segundos, Jack Miller, que completó el podio en su tierra por los pelos y por delante de su compañero de equipo, Francesco Bagnaia, seguido de Joan Mir, quién capitaneo un grupo en el que estaban Rossi (en las primeras vueltas encabezó la carrera) Dovizioso, Iannone y Alex Rins.
Jorge Lorenzo, la cara y la cruz
Lo peor de esta carrera ha sido el último puesto de Jorge Lorenzo. Algo realmente incomprensible en un piloto de su talla. ¿Que le pasa? Ni el mismo lo sabe. Es posible que haya perdido el hambre de triunfo, ese don -como decía mi buen amigo Ángel Nieto- que tienen los pilotos de casta. Recuerdo la retirada definitiva de Ángel. El mismo lo decía, "he perdido la ilusión de ganar. Seguir así, además de poder hacerte daño, es desilusionante".
Me comentaba Jan Thiel, su técnico de confianza en la época de Garelli, que le había hecho una moto ganadora en 250, que cuando la probaba para animarle, le quitaban un segundo a sus tiempos... Pero nada, no había forma. Ese mismo año, se retiró: "Lo dejo definitivamente. Ya no me divierte, he perdido la ilusión, Tomás", me comentó. También me lo contagió a mí, porque a partir de aquella decisión tomada en Mugello, deje de ir a las carreras. Mandaba a Raúl Romojaro, hoy responsable del motor en el Grupo Prisa.
Hago este símil, porque es extrapolable a lo que le ocurre a Jorge Lorenzo, pero solo tiene 32 años; Nieto lo hizo con 36. No hay relación posible. El mallorquín todavía es joven y puede sufrir un bache. Tiene un año más de contrato con Honda. Es cuestión de que la fabrica le hagan la moto que el quiere. Pieza a pieza. Pero, sobre todo, debe recibir un tratamiento especial que le vuelvan a amueblar esa cabeza privilegiada. Montar en moto no se olvida.
Clasificación carrera MotoGP
Pos. |
Puntos |
Num. |
Piloto |
País |
Equipo |
Moto |
Km/h |
Tiempo/Dif. |
1 |
25 |
93 |
Marc MARQUEZ |
SPA |
Repsol Honda Team |
Honda |
176.9 |
40'43.729 |
2 |
20 |
35 |
Cal CRUTCHLOW |
GBR |
LCR Honda CASTROL |
Honda |
176.0 |
+11.413 |
3 |
16 |
43 |
Jack MILLER |
AUS |
Pramac Racing |
Ducati |
175.8 |
+14.499 |
4 |
13 |
63 |
Francesco BAGNAIA |
ITA |
Pramac Racing |
Ducati |
175.8 |
+14.554 |
5 |
11 |
36 |
Joan MIR |
SPA |
Team SUZUKI ECSTAR |
Suzuki |
175.8 |
+14.817 |
6 |
10 |
29 |
Andrea IANNONE |
ITA |
Aprilia Racing Team Gresini |
Aprilia |
175.8 |
+15.280 |
7 |
9 |
4 |
Andrea DOVIZIOSO |
ITA |
Ducati Team |
Ducati |
175.8 |
+15.294 |
8 |
8 |
46 |
Valentino ROSSI |
ITA |
Monster Energy Yamaha MotoGP |
Yamaha |
175.7 |
+15.841 |
9 |
7 |
42 |
Alex RINS |
SPA |
Team SUZUKI ECSTAR |
Suzuki |
175.7 |
+16.032 |
10 |
6 |
41 |
Aleix ESPARGARO |
SPA |
Aprilia Racing Team Gresini |
Aprilia |
175.7 |
+16.590 |
11 |
5 |
21 |
Franco MORBIDELLI |
ITA |
Petronas Yamaha SRT |
Yamaha |
175.1 |
+24.145 |
12 |
4 |
44 |
Pol ESPARGARO |
SPA |
Red Bull KTM Factory Racing |
KTM |
175.0 |
+26.654 |
13 |
3 |
5 |
Johann ZARCO |
FRA |
LCR Honda IDEMITSU |
Honda |
175.0 |
+26.758 |
14 |
2 |
17 |
Karel ABRAHAM |
CZE |
Reale Avintia Racing |
Ducati |
173.7 |
+44.912 |
15 |
1 |
55 |
Hafizh SYAHRIN |
MAL |
Red Bull KTM Tech 3 |
KTM |
173.7 |
+44.968 |
16 |
|
99 |
Jorge LORENZO |
SPA |
Repsol Honda Team |
Honda |
172.2 |
+1'06.045 |
No Clasificado |
|
|
12 |
Maverick VIÑALES |
SPA |
Monster Energy Yamaha MotoGP |
Yamaha |
177.0 |
1 Vuelta |
|
|
82 |
Mika KALLIO |
FIN |
Red Bull KTM Factory Racing |
KTM |
173.2 |
3 Vueltas |
|
|
53 |
Tito RABAT |
SPA |
Reale Avintia Racing |
Ducati |
165.9 |
24 Vueltas |
No ha terminado la 1ª vuelta |
|
|
20 |
Fabio QUARTARARO |
FRA |
Petronas Yamaha SRT |
Yamaha |
|
0 Vuelta |
|
|
9 |
Danilo PETRUCCI |
ITA |
Ducati Team |
Ducati |
|
0 Vuelta |
Condiciones Meteorológicas:
| Condiciones de la Pista: Dry| Aire: 16º| Humedad: 63%| Terreno: 30º
Récords:
Vuelta de Pole: |
|
Maverick VIÑALES |
1'28.492 |
180.9 Km/h |
Vuelta Rápida: |
Lap: 13 |
Maverick VIÑALES |
1'29.322 |
179.2 Km/h |
Récord del Circuito: |
2013 |
Marc MARQUEZ |
1'28.108 |
181.7 Km/h |
Mejor Vuelta: |
2013 |
Jorge LORENZO |
1'27.899 |
182.1 Km/h |