Desde 1954, los Speedster son parte de la historia de Porsche. Luca Trazzi, un diseñador italiano y coleccionista de Porsche, creó bajo el programa Sonderwunsch de la firma alemana un 911 Speedster único basado en el modelo 993, con un diseño distintivo y detalles personalizados. Su interior combina cuero negro y elementos en amarillo, mientras que su motor es el potente bóxer de 300 CV del 911 Carrera RS.
Las variantes Speedster han sido parte de la historia de Porsche desde 1954. Se distinguen por su capó trasero característico y un parabrisas más corto. No obstante, existe un vacío en la historia de estas versiones del 911.
Desde 1988, Porsche comenzó a ofrecer un biplaza de este tipo tras la conclusión de la serie G. En 1989, se presentó un modelo basado en la serie 964; sin embargo, salvo por dos ejemplares únicos y un modelo reconstruido durante una restauración de fábrica, no existió ningún Speedster correspondiente a la cuarta generación del 911, el 993.
El sueño de poseer un 911 Speedster, construido mediante el programa Sonderwunsch, se hizo realidad para Luca Trazzi, un entusiasta del Porsche, diseñador y coleccionista de Speedster. El resultado es un modelo singular que refleja la visión personal de Trazzi. La creación de este vehículo único, basado en un 911 Carrera Cabriolet (Tipo 993) de 1994, llevó más de tres años.
Diseño
Típicos del Speedster son el parabrisas y el capó trasero, los cuales están enmarcados únicamente por un delicado marco negro que realza su apariencia. Entre los elementos exteriores destacados se encuentran los retrovisores cónicos negros, que evocan el diseño clásico de los deportivos de la década de 1960, así como la luz diurna de cuatro puntos presente en los modelos modernos de Porsche. La silueta del capó trasero ha sido completamente renovada por Luca Trazzi.
Pintado en un impresionante tono amarillo Otto, el Speedster destaca por su singularidad. Las llantas de 18 pulgadas, fabricadas en aleación ligera y con un diseño Turbo, lucen un acabado negro que se complementa con una delgada línea amarilla. Elementos funcionales y atractivos de generaciones anteriores del Speedster son las láminas negras que protegen contra impactos de piedras, ubicadas frente a las ruedas traseras. Estos detalles se integran perfectamente con los tiradores de las puertas en negro y las tomas de aire del alerón delantero.
Con un diseño deportivo, el coche refleja la influencia de los expertos de Sonderwunsch, quienes han tomado como referencia el alerón delantero, los faldones laterales y las aletas traseras del 911 Turbo (serie 993). Además, se ha dado una nueva interpretación a los intermitentes, los pilotos traseros y la franja luminosa.
Por otro lado, en el interior destaca el cuero negro con costuras decorativas en amarillo. Bordado en los reposacabezas se encuentra el logotipo del Speedster. Una obra maestra de la artesanía se manifiesta en las secciones centrales de los asientos, que exhiben un diseño de cuadros en amarillo y negro, donde cada cuadro ha sido confeccionado y cosido a mano, convirtiéndose así en el punto culminante visual del habitáculo.
El maletero delantero, tapizado en cuero, presenta el mismo diseño que la funda del vehículo y una bolsa de viaje a juego. Además, el interior se distingue aún más por los elementos de carbono presentes en el salpicadero, la consola central y las palancas de cambio y freno de mano. También los respaldos de los asientos están fabricados en carbono. Por primera vez en un Porsche 911 de la serie 993, las molduras de los umbrales de las puertas cuentan con iluminación, destacándose en “Otto Yellow” y llevando un logotipo individual.
Además, el deportivo monta un sistema de infoentretenimiento de última generación, el Porsche Classic Communication Management (PCCM) ofrece navegación y Apple CarPlay. Los dispositivos creados por Porsche Classic permiten a los automóviles clásicos y contemporáneos de la marca acceder al mundo digital.
Igualmente, la atención al detalle se refleja también en los interruptores de los elevalunas eléctricos, que presentan símbolos rediseñados para representar la característica línea lateral del Speedster. En el salpicadero, una insignia dorada “One-off” atestigua la singularidad y exclusividad del vehículo.
Propulsor
Los componentes como el motor, el chasis, la dirección y el sistema de frenos son heredados del 911 Carrera RS (serie 993). En ese periodo, el motor bóxer de seis cilindros refrigerado por aire representaba la opción más potente de Porsche, con una capacidad de 3.8 litros y una potencia de 300 CV (221 kW).
Hasta el momento, se han producido dos unidades del 911 Carrera Speedster que pertenecen a la generación 993. La primera de ellas fue creada en 1995 por el departamento Exclusive, específicamente para Ferdinand Alexander Porsche. Este vehículo presenta un color verde, llantas de aleación ligera de 17 pulgadas y una caja de cambios Tiptronic, y se basa en la carrocería del Carrera. Esta unidad fue prestada por la familia al museo de la fábrica.
En 2001, un segundo 911 Speedster (tipo 993) fue creado por el actor estadounidense Jerry Seinfeld, tomando como base uno de los últimos 993 Cabriolet de 1998. Como modelo 4S, su Speedster plateado fue entregado a la estrella de la comedia, quien disfrutó de la anchura del Turbo y llantas de 18 pulgadas.
El Speedster que se muestra en este caso no solo cuenta con una historia de origen distinta, sino que también se distingue de los modelos anteriores gracias a su diseño singular y sus características técnicas.