El cliente siempre tiene la última palabra. Es el juez inapelable. Su decisión de compra premia al coche que considera el mejor. Hemos realizado un resumen por segmentos de los coches más vendidos. Seran, son, los "Oscar del Motor" que recbiran sus correspondiente galardones en el primer trimestre del año.
El año que acaba de terminar ha sido casi una repetición del anterior. Las ventas de turismo han aumentado un 11 por ciento con respecto al anterior. Las ventas, en los últimos meses, no han seguido el mismo ritmo de los anterior, al terminar el Plan PIBE. Bien es cierto que este ahorro en el precio lo compensan las marcas con sus promociones de descuentos, así como los concesionarios aportando parte de sus beneficios. Todo se hace por vender y cumplir los objetivos. Son conceptos que suponen un importante descuento en el precio final.
No obstante, el año que ha terminado ha sido mejor que los anteriores. Se han alcanzado casi las mismas cifras de un año de bonanza, como fue el de 1997; es decir, estamos en los mismos niveles de hace 20 años. Fue cuando dio comienzo el desarrollo de nuestro mercado que llegó a alcanzar, en el año 2005, la cifra record del mercado español: Más de 1,6 millones de turismo matriculados.
Es evidente que las tendencias del mercado no tienen nada que ver con las de entonces. Ahora los coches ofrecen más conectividad, más seguridad y un parque con más de 12 millones de vehículos de obligada sustitución.
Por otro lado, la segmentación se ha ampliado paralelamente con los precios. Hay más marcas y variedad de modelos. El cliente tiene dónde elegir el coche que se adapta a sus verdaderas necesidades. También han cambiado las preferencias, como lo demuestra el auge de los llamados “SUV o “todo camino”. Un nicho que supone casi la tercera parte del mercado.
Por lo tanto, no es chocante que, entre los “Top 20” vendidos del año, seis modelos sean del segmento de los SUV. Como continúan siendo habituales en esta clasificación los coches del segmento compacto, los de cuatro metros de longitud total de cinco puertas: Seat León, Seat Ibiza y VW Golf, todos ellos del Grupo Audi-Volkswagen, lideran las tres primeras posiciones de los turismos más matriculados a lo largo del año que acaba de terminar. Curiosamente, ninguno de ellos ha sido galardonado de “Coche del Año” en la última década.
Fin al reinado del Nissan Qashqai
En cuanto al segmento incipiente de los SUV, es el Nissan Qashqai el modelo que encabeza este importante nicho de mercado. El precio es un factor determinante. Sin embargo, en el último año, la mayoría de las marcas ofrecen modelos en este competido segmento. Todas con la intención de desbancar el modelo de Nissan. Hasta ahora era el intocable. Pero las marcas coreanas y de la misma familia, Hyundai y KIA han abierto una brecha en la línea de flotación del Qashqai. Los años no perdonan, a pesar del lavado de cara. El Hyundai Tucson le ha arrebatado la posición de líder en el pasado mes de diciembre, atacando con firmeza el KIA Sportage. Son coches más modernos, bien terminados y equipados. Disponen, además, de uno precios muy competitivos
LOS TOP 20 DEL AÑO
POS |
MARCA |
MODELO |
VENTAS |
1 |
SEAT |
LEON |
33.653 |
2 |
SEAT |
IBIZA |
31.936 |
3 |
VOLKSWAGEN |
GOLF |
28.694 |
4 |
OPEL |
CORSA |
26.904 |
5 |
RENAULT |
MEGANE |
26.057 |
6 |
VOLKSWAGEN |
POLO |
25.424 |
7 |
RENAULT |
CLIO |
25.366 |
8 |
NISSAN |
QASHQAI |
25.207 |
9 |
DACIA |
SANDERO |
25.070 |
10 |
PEUGEOT |
308 |
23.508 |
11 |
CITROEN |
C4 |
23.486 |
12 |
FORD |
FOCUS |
21.831 |
13 |
PEUGEOT |
208 |
21.596 |
14 |
OPEL |
ASTRA |
20.852 |
15 |
RENAULT |
CAPTUR |
19.683 |
16 |
HYUNDAI |
TUCSON |
19.416 |
17 |
TOYOTA |
AURIS |
17.997 |
18 |
KIA |
SPORTAGE |
17.082 |
19 |
OPEL |
MOKKA |
16.972 |
20 |
PEUGEOT |
2008 |
16.940 |
|
TOTAL "TOP20" |
467.674 |
LOS MEJORES POR SEGMENTO