LETBE, una nueva marca de motocicletas en Europa, se lanzará en España con siete modelos, incluyendo tres scooters de 125cc. La presentación será en el EICMA el 6 de noviembre. Exclusiva de HYT Moto, LETBE es parte del Grupo HAOJIN, que ha exportado más de 400.000 unidades globalmente.
LETBE, una nueva marca de motocicletas en Europa, se introduce en el mercado español con el propósito de ofrecer motos de alta calidad a un público más amplio. La presentación de todos los modelos tendrá lugar en el EICMA el 6 de noviembre a las 14 horas.
HYT Moto posee los derechos exclusivos de comercialización de las marcas FELO Moto y LETBE en Europa, habiendo depositado su confianza en Wellta Motors para el mercado peninsular. La marca LETBE forma parte del Grupo HAOJIN, un importante fabricante chino que produce motocicletas y motores, y que ha logrado exportar más de 400.000 unidades a 30 países.
En esta fase inicial de comercialización de la marca, se introducirán un total de siete modelos en España, de los cuales tres serán scooters de 125cc. Durante el primer trimestre del año, llegarán los dos primeros: ISLAND y NEON. Posteriormente, se incorporarán los modelos GOBLET, FLYGON y ARTHUR.
Este último se destaca como el modelo insignia de la marca debido a su diseño deportivo; es una naked con un estilo retro y un motor de 700 centímetros cúbicos. Los otros dos modelos están programados para llegar en el segundo semestre de 2025.
Casi el 50% de las motocicletas matriculadas en España son modelos de 125cc, según Anesdor. Por esta razón, LETBE tiene previsto comercializar tres motos de esta cilindrada: las Island, Neon y Goblet.
La introducción de LETBE en España y su expansión por Europa contarán con un papel fundamental gracias a la experiencia acumulada por Wellta Motors. Edu Blanco, quien es el fundador de Wellta Motors, también fundó la empresa automovilística Ebro (actualmente conocida como EV Motors). Recientemente, esta última se hizo pública en el mercado BME Growth bajo el ticker EBROM y tiene como objetivo producir 150.000 vehículos al año en la planta de Nissan ubicada en la Zona Franca del Puerto de Barcelona hasta el año 2029.