La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado un innovador Servicio de Teleatención Personalizada, diseñado para facilitar la atención a los ciudadanos que residen en áreas rurales. Esta iniciativa permitirá realizar gestiones sin necesidad de desplazarse a las oficinas de la DGT, que suelen estar ubicadas en las capitales provinciales.
Este nuevo sistema digital no solo promete ser más eficiente, sino que también tiene el potencial de generar un impacto positivo en diversos aspectos sociales y medioambientales. La eliminación de desplazamientos innecesarios se traduce en un ahorro significativo de tiempo y dinero para los usuarios, especialmente aquellos que viven alejados de los centros urbanos.
Beneficios para ciudadanos y medio ambiente
Además, el acceso a estos servicios sin barreras geográficas acerca la Administración al ciudadano, facilitando una relación más directa y accesible. Desde un punto de vista de seguridad vial, la reducción del número de viajes podría contribuir a disminuir la siniestralidad en las carreteras.
En el ámbito medioambiental, el impacto es considerable. Al operar completamente en formato digital, se eliminan las fotocopias y el almacenamiento físico de documentos, alineándose con el modelo de Administración "sin papel". Esto no solo ayuda a reducir costos operativos, sino que también disminuye la huella de carbono del servicio, avanzando hacia objetivos más sostenibles.